PLAZA JARDÍN DEL LAGO EN PUYEHUE PRESENTA UN 95% DE AVANCE: SERÁ INAUGURADA PRÓXIMAMENTE Durante este día viernes 14 de mayo, el alcalde (s) Raúl Navarrete junto a Christian del Río, Secplan Municipal y Director de Obras (s), además de diversos profesiones y equipos técnicos del Municipio de Puyehue visitaron la plaza Jardín del Lago, que presenta un importante grado de avance y afina los últimos detalles para su pronta reinauguración. “Estamos muy contentos, ya que, estamos ad portas de recibir esta obra, cuya inversión supera los cien millones de pesos, que es una plaza en un sector muy importante de la ciudad de Entre Lagos, en la intersección de la ruta Interlagos y la calle principal. Una plaza que está quedando muy bonita, emplazada en pleno centro de la ciudad, y que va a ser icono para todos los vecinos, porque fue un proyecto participativo en el diseño”, señaló Raúl Navarrete. Por su parte, Christian del Río comentó que “estamos en la etapa final de esta plaza, que es en homenaje a la mujer. Cuando se quiso hacer un elemento distintivo se convocó a un escultor que nos realizó una obra in situ y que permitió potenciar esta identidad que le queríamos dar a esta plaza. Esperamos que ‘el Espíritu de las pequeñas cosas’ – nombre de la escultura en madera – sea un detonante en donde puedan replicarse estas intervenciones de arte con obras civiles”. …
TODO DISPUESTO PARA EL PROCESO ELECCIONARIO EN PUYEHUE
TODO DISPUESTO PARA EL PROCESO ELECCIONARIO EN PUYEHUE: GOBERNACIÓN ANUNCIÓ BUSES DE ACERCAMIENTO Este sábado 15 y domingo 16 de mayo se realizará un histórico proceso eleccionario en nuestro país, donde se elegirán a quienes redactarán la nueva Constitución (candidatos generales y de pueblos originarios), además, de los cargos de Gobernador Regional, Alcaldes y Concejales. Para tales efectos, la comuna de Puyehue ya se encuentra trabajando y ultimando detalles. Así lo informó Antonio Casas, Coordinador Comunal de elecciones, quien explicó que “tenemos dos locales de votación, los cuales son el Liceo Las Américas con 17 mesas, local fusionado, ya que, tenemos la mesa 1 de varones y 16 de mujeres. En la Escuela Entre Lagos, están de la mesa 2 a 19 de hombres. El horario de votación en estos dos días, es de las 08 a 18 horas”. Casas solicitó a los votantes, acudir con su lápiz azul y sus elementos de protección personal, tales como, mascarillas, alcohol gel y mantener el distanciamiento físico, así como evitar ir con niños pequeños por propia seguridad de los menores. A su vez, informó que Servel dispuso de personal facilitador, quienes velarán por el cumplimiento de las normas sanitarias y los aforos permitidos. Por último, desde la Gobernación Provincial se anunció que durante este sábado y domingo habrá buses gratuitos de acercamiento, desde sectores rurales hasta los locales de votación. En el caso de la comuna de Puyehue, los recorridos y horarios son: Hora salida 08.00 hrs: Pichi Pichil, Radales, Desagüe Rupanco. Retorno a las 11 horas. Hora salida 08.30 hrs: Callejón Monolito, Callejón Pailahueque, Nady Pichidamas, Callipulli. Retorno a las 13 horas. Hora salida 09.00 hrs: El Poncho, Desagüe Rupanco (personas que vienen desde Las Vegas de Rupanco). Retorno a las 13 horas. Hora salida 10.00 hrs: Campo Lindo, Los Sauces, Quema del Buey, Corral del Sur, Bellavista Sur. Retorno a las 15 horas. Hora salida 10.00 hrs: Las Carretas, Villorio Los Negros, La Poza, Ruta 215, Pilmaiquén. Retorno a las 15 horas. Hora salida 10.00 hrs: Las Parras, El Taique. Retorno a las 15 horas. Hora salida 10.00 hrs: Mantilhue Centro (sale del Camping El Fuerte), Arrayanes. Retorno a las 14 horas. Escuela Tacamo, Las Carretas, Villorrio Los Negros, La Poza, Ruta 215, Pilmaiquén. Retorno a las 15 horas. Hora salida 10.00 hrs: La Mosqueta, Sede Pilmaiquén. Retorno a las 15 horas. Hora salida 10.00 hrs: Bahía El Encanto (desde el Cruce Paicil), El Encanto. Retorno a las 15 horas. Hora salida 10.00 hrs: Puerto Chalupa (desde el Cruce Schilling), pasando por Playa El Mirador. Retorno a las 15 horas. Hora salida 10.00 hrs: Santa Elvira, Pulelfu y El Encanto. Retorno a las 15 horas. Hora salida 10.00 hrs: Pescadero (desde el puente Pescador), Ñilque, Futacuin, ruta 215. Retorno a las 15 horas. Hora salida 16.00 hrs: Loma Alta, Radales, Desagüe Rupanco. Retorno a las 18 horas.
MEJORAMIENTO CAMINOS NO ENROLADOS DE PUYEHUE
COMENZARON TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN CAMINOS NO ENROLADOS DE 7 SECTORES RURALES DE PUYEHUE 12,134 kilómetros de caminos no enrolados, en siete sectores rurales de la comuna de Puyehue, comenzaron a ser mejorados. Obras que significan una inversión superior a los 380 millones de pesos y que beneficiará a familias de los sectores de Los Negros, Ñady Pichidamas, Pichi Pichil, Radales, Desagüe Rupanco, Corral del Sur y Quema del Buey. “Nos encontramos muy contentos, porque desde este martes se entregaron los terrenos para comenzar con este importante proyecto que supera los 380 millones de pesos, para el mejoramiento de caminos no enrollados en 7 sectores, tanto de la precordillera como del valle. Es importante señalar que una de las características de estas obras, es que va a mejorar el rodado y también las alcantarillas y el escurrir el agua para que perduren por más tiempo, de tal forma, que esperamos que en un plazo cercano a los 6 meses deberíamos estar listos con este proyecto que está en pleno desarrollo”, comentó el alcalde (s) Raúl Navarrete. La empresa a cargo del mejoramiento de estos 19 caminos y callejones es Movitex y el financiamiento fue postulado por la Municipalidad de Puyehue al Gobierno Regional Los Lagos, quien autorizó y dispuso de los dineros desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
APRUEBA PROYECTO DE MEJORAMIENTO COSTANERA DE PUYEHUE
IRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS APRUEBA PROYECTO DE MEJORAMIENTO COSTANERA DE PUYEHUE Una excelente noticia recibió durante los últimos días la comuna de Puyehue, debido a que la Dirección de Obras Portuarias aprobó el proyecto de mejoramiento del borde costero. Un proyecto anhelado por la comunidad y que incluye un mejoramiento radical a la Costanera de Entre Lagos. Alegría que no ocultó el alcalde (s) Raúl Navarrete, quien envió un mensaje a la comunidad, “quiero compartir con ustedes la grata noticia que la DOP nos aprobó técnicamente el proyecto de la costanera, con lo que vamos a poder consolidar este lugar, a razón que va a despertar mayor interés para los turistas y para la recreación de quienes quieran tener un momento para compartir con la familia, descanso o contemplar el lugar”. Navarrete detalló que es una obra cuya inversión supera los dos mil millones de pesos y que esta aprobación es un hecho importante para seguir avanzando etapas administrativas hasta obtener el financiamiento necesario para ejecutar las obras. Por su parte, Christian del Río, Secplan municipal, señaló que “estamos muy contentos como unidad técnica, toda vez que recibimos esta aprobación que indica el compromiso de la Dirección de Obras Portuarias para ser la contraparte técnica en la fase de ejecución. Todos sabemos que este proyecto, y la Planta de Tratamiento, ha sido lo que ha motivado el trabajo este último año y hemos logrado este hito que significaría pasar a una evaluación social del proyecto y obtener los recursos para la ejecución”. El proyecto significa una inversión de más de 2.750 millones de pesos y significa el mejoramiento total de la costanera de Entre Lagos, lo que incluye iluminación, mirador (envolvente avistamiento de aves), muelles peatonales y embarcadero, áreas verdes, accesos peatonales e inclusivos, reposición de la zona de juegos infantiles, conexión con la Explanada y accesos a la playa.
MÁS DE 8 MIL BENEFICIARIOS DEL BONO IFE COVID EN PUYEHUE
MÁS DE 8 MIL BENEFICIARIOS DEL BONO IFE COVID EN PUYEHUE: COBERTURA AUMENTÓ EN UN 885% En un 885% aumentó la cobertura del Bono IFE Covid en la comuna de Puyehue, desde el mes de abril 2020 a mayo 2021. Esta alza sostenida, refleja el cambio realizado por el Gobierno, que aumentó la tasa de potenciales beneficiarios al 80% de inscritos en el Registro Social de Hogares. Según cifras oficiales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en la comuna de Puyehue existen 8.896 personas que recibieron el bono IFE, en comparación a las 1.042 familias que obtuvieron el pago en abril del 2020. La cifra podría aumentar a más de 10 mil personas a raíz del IFE Ampliado. Al respecto, Karina Arias Barria, jefa de la Unidad de Intervención Familiar de la Municipalidad local, valoró el trabajo en terreno realizado por funcionarios municipales, que permitió transmitir la información y postular a más vecinos y vecinas, sobre todo de sectores rurales. “Después de haber desplegado una serie de estrategias a nivel comunal para mejorar los indicadores, en cuanto al acceso de la población para postular a los bonos IFE Covid, con mucha alegría podemos decir que nos encontramos satisfechos, ya que, mes a mes fuimos aumentando la cantidad de familias que pudieron optar a este beneficio”, aumentando de 701 familias beneficiarias en el primer aporte, hasta 2.465 familias en el sexto aporte. La profesional agregó que, “según el Ministerio de Desarrollo Social, fuimos el único municipio en la región de Los Lagos que desplegó sus equipos a un puerta a puerta de postulación a los bonos”, destacando el despliegue que se hizo sin importar las condiciones climáticas tan propias del sur de Chile. Finalmente, Karina Arias comentó que “es importante mencionar que todavía tenemos una pequeña brecha de personas que cumplen los requisitos y no han postulado al bono IFE, por lo tanto, hacemos un llamado a todos aquellos que no hayan postulado o que hayan salido rechazadas, a que hay que postular para que puedan ser considerados en este último llamado, ya que se aumentó el porcentaje de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares hasta el 80%”.
VACUNACIÓN COVID E INFLUENZA EN PUYEHUE
El Departamento de Salud Municipal de Puyehue anuncia el calendario de vacunación contra el Covi-19 y la Influenza durante la semana del 10 al 14 de mayo. Al respecto, Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos detalló los grupos objetivos dispuestos por el Ministerio de Salud y los horarios y lugares donde se realizará dicho procedimiento. “En relación a la vacunación de influenza, esta se mantendrá en la sede Soma Sur – ubicada en calle Castro s/n -, de 09 a 12.30 y de 14 a 16 horas. Podrán vacunarse pacientes crónicos de 11 y más años; alumnos de escuelas de formación de Fuerzas Armadas, del Orden y Seguridad Pública y adultos mayores; En tanto, embarazas y niños de 6 a 10 años deben acudir al Cesfam Entre Lagos o en sus escuelas, según lo publicado anteriormente”, comentó la profesional. Respecto a la vacunación contra el coronavirus, esta se mantiene en la Casa de la Cultura, y se entregarán segundas dosis Sinovac y Pfizer, esta última desde el día martes. Podrán vacunarse con primera dosis personas de 35 y más años, además, de pacientes rezagados de 40 a 49 años. “Importante recalcar que no se puede vacunar a nadie que tenga menos de 35 años, ya que, existe Seremi y Servicio de Salud se encuentran supervisando”, señaló Martínez. El horario de atención es de 09 a 12.30 y de 14 a 16 horas, salvo los viernes que se finaliza a las 15 horas.