Este viernes, finalizó la elaboración del diseño del futuro Cecosf El Encanto, en la comuna de Puyehue. Un nuevo recinto que contará con boxes de consulta, procedimiento, dental, ginecólogo, consulta con examen, atención some, sala multiuso, sala de espera, bodegas, entre otros, además de una vivienda médica para el personal de urgencia. Para la alcaldesa Jimena Núñez Morales, este es un proyecto emblemático esperado por muchos años, “hoy, damos gracias al Gobierno Regional que nos aprobó los fondos para el diseño para este importante recinto asistencial que tiene que atender a los habitantes de la precordillera”. La primera autoridad comunal agradeció al Comité de Salud del sector, a los vecinos y al Dr. Pablo Hernández, quienes participaron activamente en todo este proceso. Además, anunció que el arquitecto a cargo, ya ingresó los planos a la Dirección de Obras Municipales, para así continuar con los pasos administrativos. Por su parte, Daniel Núñez, director del Servicio de Salud Osorno, reconoció que es un proyecto muy importante, dado lo alejado del sector. Sobre los avances de esta iniciativa, señaló que “la importancia es que ya se ha iniciado el estudio de este proyecto. Será, posteriormente, el Servicio de Salud el responsable de licitar la construcción”. Núñez rememoró proyectos similares en la comuna y afirmó estar “contento por la comunidad de El Encanto, que va a tener una atención de mucho mejor calidad”. Finalmente, Pablo Hernández, director del Depto de Salud Municipal, y ex director del Cecosf El Encanto, se mostró muy contento con esta iniciativa. “He estado involucrado desde el año 2013 en ese sector y que incluye a otras localidades precordilleranas, por lo que, estamos muy contentos por la comunidad y porque para nosotros los profesionales, es más grato tener una edificación nueva y poder entregar mejores prestaciones”. El profesional médico recordó que “este Cecosf en sus inicios fue una adaptación de una Posta que había, se amplió, pero no hubo mayor renovación de la infraestructura existente, así que esto entregará una mucho mejor atención a las cerca de 600 familias, unas 1.500 personas, que se verán beneficiadas con este nuevo centro de salud”.
VECINAS DE PUYEHUE PODRÁN PARTICIPAR DE TALLERES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA “MUJERES JEFAS DE HOGAR”
Entregar talleres de formación para el trabajo y herramientas para mejorar la inserción laboral a mujeres que tienen un rol protagónico en sus familias y hogares, es el espíritu de las capacitaciones que dispone el Programa “Mujeres Jefas de Hogar”, que está finalizando su proceso 2020 y que abre las postulaciones para su versión 2021. “Desde la Ilustre Municipalidad de Puyehue, le hacemos la invitación a participar en el Programa ‘Mujeres Jefas de Hogar’ 2021. Los requisitos para postular a este programa son: tener entre 18 y 65 años, ser una mujer económicamente activa y con responsabilidades familiares. Lo que busca esta iniciativa, es mejorar la empleabilidad de las mujeres de nuestra comuna a través de talleres de formación para el trabajo, redes de apoyo en el área independiente, y también en el área dependiente, es decir, aquellas mujeres que se encuentren trabajando con contrato, y las que tengan un emprendimiento activo”, detalló Nicolás González Cifuentes, encargado de este programa. Para consultas y coordinar la hora para inscribirse- y así evitar aglomeraciones y mantener los aforos permitidos- las interesadas deben contactar a Nicolás González al fono whatsapp +56 9 9037 9853, hasta el 15 de abril. *Imágenes archivo: fin cursos año 2020.
EN MÁS DE UN 60% AUMENTÓ LA CIFRA DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN OBTENIDOS EN PUYEHUE, RESPECTO AL AÑO 2020.
El pasado 31 de marzo finalizó el plazo dispuesto para el pago del permiso de circulación 2021. Tras este proceso, la Municipalidad de Puyehue realizó un balance del trabajo realizado y que significó un aumento considerable en las atenciones y transacciones, en comparación al año 2020. El alcalde (s) Raúl Navarrete, señaló que “tenemos un balance bastante positivo en relación al proceso de permisos de circulación 2021. En esta oportunidad, el municipio implementó una nueva estrategia para atender a nuestros contribuyentes, situándonos en el Gimnasio Municipal con dos funcionarios en la entrega de estos permisos, más la caja y así cumplir, en un espacio más grande, con los aforos y las medidas de seguridad respecto al Covid-19. Además, de la habilitación de la página web y la asistencia telefónica”. “Al hacer el comparativo entre fines de marzo del 2020 y la misma fecha del 2021, nos encontramos con cifras muy alentadoras: estamos superando un 60,15% respecto a ese período. De tal manera, que es un proceso muy bueno en términos económicos y también en términos de satisfacción para nuestros usuarios, tras la implementación de esta nueva estrategia de atención”, finalizó Navarrete.
153 ALUMNOS DE PUYEHUE FUERON BENEFICIADOS CON LA RENOVACIÓN DE LA BECA INDÍGENA
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas entregó los resultados al proceso de renovación de la Beca Indígena 2021. Al respecto, Diego Domke, trabajador social del municipio de Puyehue y encargado del proceso de postulación, detalló que 153 alumnos de enseñanza básica y media de la comuna fueron beneficiados con este fondo estatal. “Han entregado la nómina de los beneficiados que son renovantes de la Beca Indígena en la comuna, los cuales al día 31 de marzo, son 153 alumnos, 81 de ellos de enseñanza básica y 72 de enseñanza media”, explicó el profesional, detallando que todos tienen domicilio en la comuna, sin embargo, algunos de ellos estudian en otras comunas del país. En relación al pago de este beneficio, el proceso comienza este 08 de abril y los usuarios tienen un plazo de 90 días para el cobro del dinero. Domke señaló que “para quienes hayan hecho su postulación por primera vez, los resultados estarán disponibles durante la última semana de abril. Esto es muy importante, ya que, hay un gran número de alumnos que realizaron el trámite”. El trabajador social destacó que durante los meses de postulación – diciembre y enero – para evitar la aglomeración de los interesados, se dispuso de atención telefónica, vía whatsapp y correo electrónico, y así facilitar el proceso de inscripción. Además de la atención presencial en la Oficina de Seguridad y Oportunidades del Municipio local y el trabajo de las asistentes sociales de los diversos recintos educacionales. Finalmente, se informó que los alumnos, padres y apoderados pueden revisar el resultado de su postulación en www.portalbecas.junaeb.cl, en el fanpage del municipio “Un Paraíso llamado Puyehue, o en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1xWiwNmHpHa2rlDBxRluWAOdxnhGKfV1f/view NOMINA BENEFICIADOS RENOVANTES NOMINA BENEFICIADOS RENOVANTES
PROFESORES DE PUYEHUE CREAN INÉDITO LIBRO CON ACTIVIDADES DEPORTIVAS
GRUPO DE DOCENTES DE PUYEHUE CREAN INÉDITO LIBRO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS La iniciativa contó con la coordinación y apoyo del DAEM y la Municipalidad de Puyehue. Será distribuido a los diversos recintos educacionales de la comuna. En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, el Departamento de Educación Municipal de Puyehue lanzó un libro didáctico, creado por cuatro docentes de Educación Física de la comuna, para incentivar el deporte en los alumnos de la comuna, quienes a raíz de la pandemia se encuentran confinados y con clases vía online. Al respecto, Rubén Febrero Director (s) del DAEM, señaló que “es un trabajo literario que realizaron cuatro profesores de la comuna: Luis Añazco Martínez, de la Escuela Armando Scheuch; Osvaldo Diaz Santibáñez, de la Escuela Estación Nuevo Porvenir; Miriam Oyarzún Verdugo y Vicente Salom Aros, ambos de la Escuela Entre Lagos, y que esta destinado para que los estudiantes y sus familias realicen actividades lúdicas y físicas en sus casas y comiencen a trabajar en esto tan importante como es la actividad física”. Luis Añazco, uno de los profesores participantes del proyecto, afirmó que “una de las motivaciones para crear este libro fue trabajar en un material que sea didáctico, tanto para los niños como sus familias, y que lo puedan trabajar en espacios reducidos. De esta forma, como no se podían generar actividades presenciales, si los niños tenían la capacidad de observar estas imágenes y trabajar en conjunto con sus familias”. Otro de los docentes participantes es Osvaldo Díaz, quien comentó que el libro se gesta tras la inquietud de este grupo de profesores respecto a una “necesidad de llegar a nuestros alumnos, de una forma lúdica, entretenida y de manera gradual para ir mejorando las capacidades y aptitudes de cada niño”. Díaz sinceró estar orgulloso de este libro, el cual “fue un trabajo arduo y extenso, pero gratificante, ya que fue un trabajo conjunto. Espero que les guste y lo disfruten”. …
OFICINA DE VIVIENDA DEL MUNICIPIO DE PUYEHUE INVITA A POSTULAR A SUBSIDIO DE ARRIENDO Y BANCO TARJETA DE MATERIALES
La Oficina de Vivienda del Municipio de Puyehue informa a la comunidad que se encuentran abiertas – hasta el próximo 06 de mayo – las postulaciones al Subsidio de Arriendo para la Clase Media, que entrega un aporte hasta por 3 meses, igual o inferior a los 250 mil pesos. Michel Court, encargada de dicha oficina, señaló que dicho beneficio “va dirigido para aquellas personas que han tenido una baja en sus ingresos, de al menos un 30%, debido a la pandemia, y se encuentren arrendando actualmente con un contrato de arriendo. Para todos aquellos que quieran postular, tenemos fecha hasta el 06 de mayo, y el trámite se hace directamente en el municipio”. Personas jubiladas, mayores de 60 años, que reciban pensión de vejez, no deben acreditar cesantía o disminución de ingresos y solo deberán presentar un comprobante de pago de su pensión. Otra iniciativa, dice relación con la ‘Tarjeta Banco de Materiales‘, que volverá a iniciar prontamente su proceso de inscripción. “Este subsidio, consiste principalmente en una gift card de un millón de pesos para la compra de materiales para el cambio de techumbres. Los requisitos son, estar dentro del 60% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares, y contar con un ahorro de 1 UF, vale decir, cerca de 29 mil pesos. También se necesitan ciertos documentos, como la fotocopia del carnet de identidad, fotocopia del título de dominio, avalúo detallado al día, y certificado de vivienda social. Los interesados se pueden acercar al Departamento Social, de lunes a viernes, desde las 08 a 17 horas”, finalizó la profesional.