SEREMI DE ECONOMÍA PARTICIPÓ DE MESA PÚBLICA – PRIVADA DEL GREMIO TURÍSTICO DE PUYEHUE Con la presencia de representantes del sector público y privado, el Seremi de Economía Francisco Muñoz y Alfredo Sepúlveda, director provincial de Sercotec; la Municipalidad de Puyehue, su alcaldesa Jimena Núñez y Marco Gómez Silva, encargado de Turismo y Fomento Productivo, se realizó una reunión para establecer las líneas de trabajo futuro y los beneficios estatales dispuestos por el Gobierno. Tras la cita, el secretario regional ministerial agradeció la invitación cursada por el municipio y afirmó que se conversó sobre el bono Pro-Pyme, cuyas postulaciones serán entre el 2 de julio y el 01 de agosto y “que tiene 3 líneas principales: un bono de alivio base de un millón de pesos a aquellas empresas constituidas antes del 31 de marzo de 2020; un segundo bono variable de acuerdo a las ventas 2019 con un tope de hasta 2 millones de pesos; y un tercero con un 20% adicional para emprendimientos de mujeres. Hay otras medidas que responden a la devolución de crédito fiscal IVA y también a un anticipo solidario para pago de cotizaciones”. Muñoz realizó un llamado a los emprendedores a que se informan y se acerquen a la Municipalidad que ha dispuesto las herramientas de apoyo para estas instancias. “Esperamos que nadie se quede afuera porque han sido momentos duros, particularmente para el turismo”, haciendo hincapié en que haber sido beneficiado con otras instancias públicas no los hace excluyentes a estas ayudas. Por último, el Seremi valoró el trabajo que ha venido realizando la casa edilicia en miras a potenciar la comuna como un eje turístico y felicitó a la máxima autoridad local y su equipo por el trabajo realizado, a la espera de la próxima aprobación de la Zoit birregional Puyehue – Río Bueno. Por su parte, la alcaldesa Jimena Núñez Morales agradeció la presencia de Muñoz y Sepúlveda. “En tiempos difíciles tenemos que estar más unidos que nunca. Esta mesa pública – privada es súper importante y debemos seguir fortaleciéndola”. La edil reiteró el llamado a los emprendedores a informarse de estas medidas y así nadie se quede sin postular “a estos bonos que vienen a dar un respiro a las personas que tan mal lo han pasado”, además de conocer el plan de fortalecimiento que el municipio está realizando en las áreas de turismo, fomento productivo y medio ambiente. Finalmente, Marco Gómez recalcó la importancia de esta reunión, donde, además “tuvimos un espacio de reflexión respecto a cómo nos reinventamos, al nuevo sello de la administración en estos próximos cuatro años y cuál es el rol que tenemos cada uno de los estamentos que desarrollamos iniciativas que van vinculadas al desarrollo económico local en su conjunto como un polo importante de turismo dentro del sur de Chile. No solo hablamos de turismo, sino también de medio ambiente, cultura y fomento productivo y como todas esas actividades se van entrelazando para convertir a Puyehue en uno de los destinos más competitivos del país”.
RECICLAJE DE ACEITE QUEMADO EN PUYEHUE
INAUGURAN TERCER PUNTO DE RECICLAJE DE ACEITE QUEMADO EN PUYEHUE Este jueves 24 de junio se inauguró oficialmente el tercer punto de reciclaje de aceite quemado en la comuna de Puyehue. Se trata de un depósito instalado en la Sede Vecinal del sector Porvenir y que se suma a los ya dispuestos en el centro de Entre Lagos y Pilmaiquén. La actividad estuvo encabezada por la alcaldesa Jimena Núñez Morales, quien “junto a la directiva de la población Porvenir, se está dando inicio a la inauguración de un punto de reciclaje súper importante, junto a don Luis Rocha, encargado de medio ambiente, y don Marco Gómez, encargado de Turismo, porque sabemos que tenemos que ayudar a descontaminar nuestra hermosa comuna”, valorando este y los otros puntos de reciclaje habilitados. “Es bueno que día a día vayan naciendo estos puntos donde la comunidad pueda depositar los residuos de aceite y grasas liquidas, de tal forma que se puedan reciclar”, indicó Pedro Toledo, presidente de la JJ.VV Nuevo Porvenir Histórico, quien invitó a los vecinos del sector a utilizar estos puntos y su correcto uso, además de felicitar al Municipio y su Oficina de Medio Ambiente por la preocupación y trabajo realizado. Erica Albarracin, tesorera de la JJ.VV Nuevo Porvenir valoró la importancia de este punto de reciclaje de aceite quemado, toda vez que, “muchas veces la gente bota esos aceites al alcantarillado”, por lo que esta iniciativa ayuda a la conservación del medio ambiente. Yohana Herrera, recalcó la importancia de la educación en torno al reciclaje, “hay que tratar de disminuir los riesgos para el medio ambiente y es importante que nuestros vecinos no estén depositando los desechos de aceite en el alcantarillado porque provoca un daño. Que se haya instalado este punto de reciclaje en Porvenir es bastante provechoso. Genial esta iniciativa y que sigamos creciendo y cuidando nuestro medio ambiente”.
CERTIFICAN A PARTICIPANTES DEL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR 2020
El Programa Mujeres Jefas de Hogar es una iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, y ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Puyehue, en su versión 2020 capacitó y certificó a 17 mujeres de la comuna, en temas de emprendimientos y marketing. Durante este martes 22 de junio, en una ceremonia efectuada de manera presencial y virtual, se dio por finalizado este curso y se procedió a entregar un reconocimiento a cada participante, además de una canasta familiar. Al respecto, la alcaldesa Jimena Núñez Morales agradeció a Sernameg por esta iniciativa, valorando que durante el año pasado se pudo recuperar este programa, el cual para este 2021 aumentará a 40 cupos. “Todo lo que sea capacitaciones y encontrar herramientas para salir adelante, es bueno. El municipio tiene el deber y la obligación de preocuparse de sus mujeres en una sociedad tan competitiva y difícil”. “Se termina el Programa Mujer Jefa de Hogar 2020. Un proceso difícil y complejo debido a la contingencia del Covid-19, teniendo que cambiarse la modalidad de los talleres de presencial a on-line, pero se lograron los objetivos y las mujeres se capacitaron en ‘Marketing en mi Emprendimiento’, certificándose exitosamente. Contento por los logros de ellas, porque sabemos la importancia de la mujer en nuestra comuna”, señaló el coordinador de la iniciativa, Nicolás González. Una emocionada Cecilia Quichel agradeció la oportunidad y afirmó que la experiencia fue “muy linda. Muy contenta por las señoras con las que estuvimos en el curso y doy gracias a Dios y pido para que todas sigan luchando en la vida para tener estos talleres. Estoy muy contenta y quiero seguir en los cursos que haya disponible, porque soy mujer y soy capaz para poder aprender cosas nuevas”. Finalmente, Cristina Miranda comentó que “nosotras aprendimos bastante, nos gustaron mucho los cursos y se los recomiendo a todas las mujeres de Entre Lagos. Invito a todas las mujeres de la comuna a que se inscriban y puedan estar en este grupo. Esto nos sirve y ayuda bastante”.
NUEVO ADMINISTRADOR DEL PARQUE NACIONAL PUYEHUE REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR AL MUNICIPIO LOCAL
Ricardo Cárdenas Godoy, nuevo administrador del Parque Nacional Puyehue realizó una visita protocolar al municipio local, durante este martes 22 de junio, para conversar con la alcaldesa Jimena Núñez Morales y coordinar las líneas de trabajo futuro. Tras la cita, el oriundo de la comuna y ex estudiante de la Escuela Entre Lagos, señaló que “tras estar en Santiago más de 23 años, y haber sido guardaparques del Parque Nacional Puyehue, vuelvo con mucho agrado y con ganas de potenciar la vinculación del parque con la comunidad, en especial, con los colegios”. Finalmente, Cárdenas detalló que la reunión sirvió para presentarse frente a la autoridad comunal, toda vez, “que los parques no son islas, y son áreas que están vinculadas con la comunidad. La idea era sentarnos con la alcaldesa para ver en que áreas podemos trabajar en conjunto. Creemos que es estar vinculados permanentemente y es necesario estar presente en las mesas de trabajo existentes”. …
MUNICIPIO DE PUYEHUE ENTREGAN NOTEBOOKS A JÓVENES DE LA COMUNA
El Departamento Social de la Municipalidad de Puyehue entregó dos de los tres notebooks facilitados por Senadis a jóvenes con discapacidad de la comuna. Daniel Arriagada Licandeo y Cristian Rosas Rosas recibieron de parte de la alcaldesa Jimena Núñez Morales, estos equipos computacionales especialmente adaptados. La autoridad comunal agradeció a las familias y al equipo municipal que concretó este importante aporte, entre otras ayudas entregadas durante los últimos años. “Nadie está libre de tener una discapacidad y que bueno que se haya postulado a este fondo y tres personas de nuestra comuna sean beneficiadas. Este computador les permitirá estar conectados a la realidad y al mundo. Les deseamos mucho éxito y muchas bendiciones”. Damarys Licandeo, madre de Daniel, se mostró feliz por este aporte, toda vez que, “mi hijo no sabe leer ni escribir y ama la tecnología, entonces esto es un apoyo fundamental para las clases on line y para su desarrollo psicomotor. Gracias a la alcaldesa y su equipo de trabajo por esta gestión. Cuando a una le hacen feliz a un hijo, el corazón se llena de alegría”. Por su parte, Nancy Rosas, mamá de Cristián, comentó que “estoy muy contenta. Gracias a Dios por este computador que ha recibido mi hijo porque le va a ayudar mucho en su vida, en sus cosas, en la artesanía y le permitirá salir adelante. Así que agradezco a la señora alcaldesa por esto, porque era un sueño y un anhelo de mi hijo”.
CAPACITACIONES COVID EN JARDINES INFANTILES DE PUYEHUE
REFUERZAN CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD A FUNCIONARIAS DE JARDINES INFANTILES DE PUYEHUE El Departamento de Educación Municipal de Puyehue junto a personal del Cesfam Entre Lagos visitaron los Jardines Infantiles Junji de la comuna, “Pequeño Paraíso”, “Nidito de Luz” y “Duendecitos del Salto”, para capacitar a las funcionarias en aspectos de seguridad, salud y la pandemia. La actividad estuvo liderada por Daniella Muñoz, Coordinadora Comunal de los Jardines Junji, junto a Pilar Yañez, Prevencionista de Riesgos del municipio y Paulina Catrilef, enfermera Encargada Covid-19. Tras el recorrido, Muñoz comentó que “en la ocasión se capacitó al personal educativo para que ellas pudieran estar más orientadas en el tema Covid, que ha sido un tema difícil para todos. Lo primero que necesitamos hacer es entregar seguridad a nuestras funcionarias y familias y procurar por el bienestar de nuestros niños. Todo esto, coordinado bajo el mandato de nuestra alcaldesa Jimena Núñez“. La profesional – recientemente asumida en el cargo – valoró la instancia y no descartó volver a realizar estas capacitaciones todas las veces que sea necesaria, para la tranquilidad y confianza de nuestras familias y niños que son el enfoque principal. Ana Jofré Navarrete, directora del Jardín Pequeño Paraíso, calificó la iniciativa como “excelente”, agregando que “es un tema 100% relevante y latente para nosotras las funcionarias. Se agradece esta gestión a la alcaldesa y nuestra coordinadora Daniella Muñoz, ya que, nos permite capacitarnos cada día más y así tener un pronto retorno seguro a nuestro jardín”. “Siempre estas capacitaciones son muy buenas porque siempre hay dudas y la idea de nosotras, como tías, es ir conociendo más cosas, ya que, siempre esto va cambiando y cada cierto tiempo los instructivos van cambiando. Lo importante es mantenernos bien informadas para darle tranquilidad a las mamitas que quieran enviar a sus hijos al jardín”, comentó Marcela Asencio, del Jardín Nidito de Luz. Finalmente, Jenifer Matus, directora del Jardín Duendecitos del Salto, de Pilmaiquén, afirmó que estas charlas le parecen “muy positivas. Es lo ideal estar en constante capacitación porque ante esta pandemia muchas veces las situaciones van cambiando y hay que adaptarnos a nuestra realidad y, por ende, todas las dudas que se puedan esclarecer con personal capacitado es ideal para el personal y la institución. Agradecida de esta oportunidad y esperemos continuar con estas capacitaciones que van en beneficio de nuestro desempeño laboral”.