¿QUE SÍNTOMAS SON COMUNES TRAS RECIBIR UNA VACUNA?: RESPONDE EL DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE PUYEHUE Este jueves, el Ministerio de Salud anunció la suspensión temporal de la administración de vacunas AstraZeneca a menores de 45 años, esto tras detectarse el caso de un paciente de 31 años que presenta un cuadro de trombosis y trombocitopenia, “evento descrito en la literatura internacional, de muy baja frecuencia”, señalan las autoridades. En la comuna de Puyehue, el Departamento de Salud Municipal se sumó a la medida y no se vacunará con AstraZeneca a menores de 45 años. Lo anterior fue confirmado por Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, quien explicó que “estamos a la espera de conocer cuando se retomará la vacunación en estas edades, mientras el Instituto de Salud Pública de nuestro país realiza las investigaciones correspondientes. Cabe destacar, que este ha sido un caso de más de 300.000 vacunas administradas como primeras dosis, lo que corresponde a un 0,0003%”. Respecto a las contra indicaciones comunes tras la vacunación, la profesional señaló que “son dolor en el brazo en el sitio de punción o, inflamación en el brazo. También es normal sentir cansancio, mareos, sueños y dolor de cabeza, lo que por lo general cede tras la administración de algún medicamento. En tanto, los síntomas anormales y por los cuales debe acudir a un servicio de urgencia, son: dolor de cabeza persistente, que duren más de 6 horas, y sobre todo si va acompañado con visión borrosa; dolor abdominal persistente; dificultad para respirar; si le aparecen moretones o hematomas en cualquier lugar del cuerpo; o, si tiene un dolor fuerte o inflamación en sus extremidades inferiores”. .
NUEVAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE FOMENTO PRODUCTIVO EN PUYEHUE
OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Y FOMENTO PRODUCTIVO DE PUYEHUE INAUGURA NUEVAS DEPENDENCIAS Con motivo de contar con un espacio apto para la atención de público, el Departamento de Turismo y Fomento Productivo de la Municipalidad de Puyehue cuenta con nuevas instalaciones en dependencias del Ex Internado de Entre Lagos. Además, el equipo compuesto por Marco Gómez Silva y Fernando Santana suma a Pablo Pérez, para asesorar en las postulación a los fondos y subsidios estatales. “Producto de la pandemia, el día de hoy tenemos nuevas instalaciones para poder prestar un mejor servicio y poder trabajar en todos los fondos concursables que se están abriendo, tanto para organizaciones, como para empresas y emprendedores. Estamos ubicados en un lugar estratégico de Entre Lagos, habilitando dos oficinas, una para el trabajo de los profesionales y una sala de reuniones que nos va a permitir cumplir con los protocolos y aforos producto del Covid”, señaló Marco Gómez, destacando la incorporación del nuevo profesional que viene a “fortalecer la atención de los fondos concursables”. Para finalizar, el encargado de este departamento invitó a “todas las organizaciones funcionales y territoriales de la comuna, a que se puedan comunicar con nosotros. El día de hoy están abiertos los fondos FNDR 6% que tiene diferentes líneas de acción – hasta el 21 de junio – y la idea es que nosotros seamos facilitadores de este proceso”. Entre los fondos concursables disponibles, además del FNDR 6% del Gobierno Regional, se cuentan el Fondo Presidente de la República y el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec. Así también, próximamente se inicia el llamado al Capital Abeja focalizado para mujeres emprendedoras y los Reactívate en sus diferentes versiones.
“HUERTOS URBANOS” ENTREGÓ VERMICOMPOSTERAS A 35 FAMILIAS DE PUYEHUE
PROGRAMA MUNICIPAL “HUERTOS URBANOS” ENTREGÓ VERMICOMPOSTERAS A 35 FAMILIAS DE PUYEHUE Durante la tarde de este 28 de mayo, en dependencias del Gimnasio Municipal de Entre Lagos, el Municipio de Puyehue realizó la entrega de vermicomposteras a 35 familias participantes del programa piloto “Huertos Urbanos“, realizado en las poblaciones Soma Sur y El Colorado. La profesional ingeniera agrónomo a cargo de esta iniciativa, Soledad Villalobos comentó que “es un proyecto que estamos trabajando desde enero de este año, con capacitaciones de compostaje y vermicompostaje. Este es el primer equipo que vamos a entregar, se trata de la vermicompostera con sus lombrices rojas californianas para que puedan degradar los desechos orgánicos y convertirlos en un compost natural”. En relación a la participación de los vecinos y vecinas, Villalobos afirmó que han estado muy entusiasmadas y adelantó que hay dos sectores más en lista de espera, que quieren ser sumados a la brevedad posible”. Presente en la actividad, estuvo la concejala Julieta Palma, quien valoró este programa piloto y agradeció el trabajo dedicado de la profesional a cargo. “Veo en este grupo de señoras, tanto de El Colorado como Soma Sur, muy entusiasmadas. Destacar, que esto en cierta manera, viene a ayudar en el ámbito económico de cada familia”. Palma además recordó que como “municipio hemos estado preocupados en poder aprender a reciclar y lo de la compostación. Esto es el puntapié inicial, pero vamos a seguir trabajando para cuidar nuestro ambiente y educar a nuestra población”. Clara Duarte, del sector El Colorado, señaló que este tipo de actividades, “me parecen muy motivantes para todos, porque tenemos un nuevo aprendizaje. Además, que nos entreguen los materiales y nos capaciten es muy beneficioso porque, a su vez, podemos enseñarles a nuestros niños a disminuir la cantidad de basura y a la vez, mantener nuestro medio ambiente más limpio”. Como una “excelente” iniciativa fue calificado este programa, por Claudia Saldivia, presidenta de la JJ.VV Soma Sur. “Para la comuna es algo novedoso, vamos a reducir basura, vamos a aprender a reciclar. Estamos recién empezando y ojalá seguimos trabajando en conjuntos. Invito a más gente a participar, no necesitamos tener grandes huertos, sino que un espacio incluso de un metro cuadrado”.
DÍA MUNDIAL SIN FUMAR
Buenas, buenas colegas: Este 31 de mayo es el día mundial sin tabaco, y para quienes deseen o necesiten dejar el cigarrillo, el Cesfam de Entre Lagos tiene dispuesto un programa especial. Por lo tanto, les envío esta nota, esperando que tenga un espacio en vuestros medios. AtentamenteRichard Hernández Santana +56 9 63862232 ¡DEJAR DE FUMAR ES POSIBLE!: CESFAM ENTRE LAGOS TE INVITA A SER PARTE DE SU PROGRAMA CONTRA EL TABAQUISMO Este lunes 31 de mayo, es el Día Mundial Sin Tabaco – o sin fumar -. La Asamblea Mundial de la Salud instituyó este día en el año 1987, con el fin de llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. Según la Organización Mundial de la Salud, “el consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria”. “Sabemos que este ha sido un año muy difícil, al igual que el año pasado, donde hemos estado enfrentando una pandemia, la cual ha dejado fallecidos y nos ha puesto a prueba en varios aspectos, pero también quiero que hoy, 31 de mayo, podamos recordar otra pandemia mundial, la cual nos ha ido afectando de manera silenciosa y que ha pasado desapercibida para muchas personas”, señaló Juan Pablo Mardones, Kinesiólogo del Cesfam Entre Lagos. “Quiero hablarles del tabaquismo, el cual está matando a más de 8 millones de personas al año, y que es un problema de salud pública, de tanto o más gravedad que el Covid. Por lo tanto, quiero invitar a que hoy tomes la decisión de dejar de fumar y que puedas darle un respiro a tus pulmones, a tus cercanos y a ti. Y, si necesitas algún tipo de ayuda, la puedes conseguir en el Cesfam Entre Lagos, pidiendo una hora en sala Era para aconsejarte y guiarte sobre lo que puedes hacer para dejar de fumar”, cerró el profesional.
CONSTRUIRÁN TECHUMBRES EN PLAZA NUEVA ESPERANZA PARA ALBERGAR A EMPRENDEDORES Y FERIANTES
CONSTRUIRÁN TECHUMBRES EN PLAZA NUEVA ESPERANZA PARA ALBERGAR A EMPRENDEDORES Y FERIANTES 58 millones de pesos traspasó la Subdere Los Lagos al Municipio de Puyehue para la construcción de nuevas techumbres en la Plaza Nueva Esperanza, que entreguen mayor confort y un espacio laboral apto para feriantes y comerciantes que utilizan ese sector, para abastecer a las familias de Entre Lagos. “Estamos muy contentos, como Gobierno, de estar en la comuna de Puyehue para estar la alcaldesa Jimena Núñez, la concejala Julieta Palma, nuestros emprendedores y dirigentes de la plaza, entregando una buena noticia para ellos, sobre un proyecto que el municipio presentó: las cubiertas para este lugar, que van a generar un espacio digno y adecuado para nuestros comerciantes y emprendedores que necesitan de este lugar”, comentó el Jefe Regional de Subdere Pablo Hernández, agregando que la iniciativa queda en condiciones de ser licitada y ejecutada. Por su parte, la alcaldesa Jimena Núñez señaló que este lugar “se ha instaurado como la plaza de los emprendedores y necesitaban mejor infraestructura para realizar mejor su trabajo y entregar una mejor atención al público. El tema de la lluvia y el sol empujo a presentar este proyecto que, además, mejorará el entorno y será de gran apoyo para los feriantes”. Núñez adelantó que esta obra se concretaría dentro de este mismo año y adelantó que la casa edilicia dispone del Gimnasio Municipal para que estos comerciantes puedan seguir ofreciendo sus productos, mientras duren los trabajos. También presente en la actividad, la concejala Julieta Palma se mostró “contenta por los locatarios de esta feria, donde ahora tendrán unos techos en la Plaza Nueva Esperanza. En algún momento, en el Concejo Municipal planteamos la preocupación por la llegada del invierno y lo que eso conlleva”. Palma agradeció a la alcaldesa y al Subdere Pablo Hernández. Julia Pérez, feriante del lugar, se mostró agradecida por este proyecto que viene a mejorar las condiciones de trabajo, para ellos que “vienen, con sacrificio, a vender y tener unas luquitas, además de abastecer a la gente con nuestros productos”. Sobre la disposición de un nuevo recinto para efectuar la feria, Pérez agradeció la preocupación, “estábamos pensando donde se iba a hacer la feria, cuando se renueve acá”. Finalmente, la emprendedora Marcelina Vera, agradeció a las autoridades por este proyecto que era anhelado tanto por los locatarios como por el público asistente a esta tradicional feria.
SEREMI DE VIVIENDA ENTREGA DOS SUBSIDIOS HABITACIONALES EN PUYEHUE
SEREMI DE VIVIENDA ENTREGA SUBSIDIOS HABITACIONALES A DOS FAMILIAS DE PUYEHUE Este miércoles 26 de mayo, el Seremi de Vivienda Jorge Guevara visitó la comuna de Puyehue para entregar dos subsidios DS 49 a familias de la comuna. “Hoy visitamos la comuna de Puyehue para juntarnos con la alcaldesa Jimena Núñez y también recibimos a don Luis Cárdenas y don Osvaldo Quilencheo, quiénes fueron beneficiarios de los subsidios de adquisición de vivienda del DS 49. Son familias que postularon y que se ganaron este subsidio que les va a permitir comprar una vivienda nueva o usada dentro de los márgenes del subsidio, de tal manera de poder cambiarse a su casa definitiva. Así que muy contento con estas dos familias de la comuna de Puyehue, y obviamente les deseamos que encuentren una casa lo antes posible”, señaló el secretario regional ministerial. Por su parte, la alcaldesa Jimena Núñez comentó que “para nosotros, aunque sea un subsidio, es un tema que se resuelve porque el tema habitacional es un temazo para la comuna. Estamos en deuda con la gente que está en los comités y eso es lo que estamos también tratando de abordar. En estos próximos días tenemos una reunión con el ministro de Vivienda que está pendiente, para tratar de agilizar que los comités vayan avanzando y la gente vaya teniendo una solución a este tema que tanto los aflige”. Por su parte, uno de los beneficiados, Luis Cárdenas evidenció estar muy emocionado con esta noticia, algo que buscaron durante años y tras la tercera postulación pudieron concretar su sueño. “Ya estamos en búsqueda (de la vivienda), pero le comentaba al Seremi que acá los costos son muy elevados, entonces esperamos encontrar algo de acuerdo al subsidio”. Finalmente, Osvaldo Quilencheo agradeció la visita del representante del Gobierno y afirmó que tras la entrega de los documentos logran cumplir un sueño. “Como muchas familias, soñamos con la casa propia y con este subsidio vamos a alcanzar nuestro objetivo”.