En dichos terrenos, ubicados en la Ruta 215, frente a la Tenencia de Carabineros, se construirá el nuevo Cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos El pasado jueves 18 de marzo llegaron hasta la comuna de Puyehue, los Consejeros Regionales María Angélica Barraza, José Luis Muñoz y Francisco Reyes, además de Maricela Urrea, Jefa Provincial de Bienes Nacionales y el Seremi de esta cartera, Jorge Moreno. En la ocasión, se reunieron con el alcalde (s) Raúl Navarrete y representantes del Cuerpo de Bomberos de Entre Lagos, para anunciar la aprobación, por parte del Gore Los Lagos, del traspaso del terreno donde, en un futuro cercano, se emplazará el nuevo Cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos. “La verdad es que estamos muy contentos como Municipio. Este es un proyecto que la alcaldesa Jimena Núñez venía trabajando hace mucho tiempo, en relación a esta necesidad que tenía el Cuerpo de Bomberos y la Segunda Compañía”, comentó el alcalde (s), explicando que, en esta reunión, el Gore comunicó la aprobación de este traspaso de los terrenos por un plazo de 5 años, – tiempo más que suficiente para realizar el proceso administrativo y de diseño del proyecto -. “Se marca un hito. Para la Municipalidad esto es una noticia muy importante y compartimos la felicidad del Cuerpo de Bomberos”, cerró Raúl Navarrete. Por su parte, el Consejero Regional José Luis Muñoz, señaló que esta reunión sirvió “para conocer, en detalle, los avances que han existido en materia a la aspiración que tiene la Segunda Compañía de poder contar con su propio cuartel, producto, tal como lo señalaba su Capitán, del hacinamiento que hoy tienen”. Muñoz detalló el cronograma entregado por el Municipio, donde se espera “durante el año 2023 podamos comenzar con la ejecución de las obras. Esperamos trabajar un bonito proyecto, no solo para entregar dignidad a los voluntarios y voluntarias, sino que también, por el enorme esfuerzo y labor que realizan”. En tanto, el Seremi de Bienes Nacional Jorge Moreno, afirmó que “estamos muy contentos de contribuir a forjar un sueño. El sueño de la casa propia para la Segunda Compañía de esta comuna. En ese sentido, es la labor que tiene el Ministerio de Bienes Nacionales, de entregar y dar la mayor rentabilidad social al territorio fiscal que uno administra, y es juntamente lo que hoy estamos haciendo al tramitar esta concesión. Además, yo soy Bombero, así que doblemente orgulloso de poder colaborar en este sueño y hacerlo realidad”. Finalmente, Juan Pablo Molina, Superintendente del Cuerpo de Bomberos, no ocultó su satisfacción tras los avances en el anhelado proyecto. “Es un día histórico, un día que no se va a olvidar nunca. Después de 48 años desde su creación, podemos decir que van a tener su casa propia con todas las condiciones necesarias para los voluntarios, para que puedan decir, con todas sus letras, que es su segundo hogar. Esto nos insta a seguir creciendo y profesionalizándonos cada vez más”.
ATENCIÓN EMPRENDEDORES: MUNICIPIO ABRE INSCRIPCIONES A “EXPO MERCADO VIRTUAL PUYEHUE 2021”
Con el fin de entregar una herramienta de promoción para los emprendedores y pymes de la comuna, este viernes 18 de marzo, la Municipalidad de Puyehue y su Departamento de Turismo y Fomento Productivo, abrió las inscripciones a la “Expo Mercado Virtual Puyehue”, donde la casa edilicia entregará una vitrina digital para que los interesados expongan sus productos y servicios en el fanpage “Un Paraíso llamado Puyehue”. Esta iniciativa busca “ayudar a los emprendedores y empresarios de Puyehue, a dar a conocer sus productos. Sabemos que producto de esta pandemia, muchos de ellos se han visto muy afectados en sus ventas, entonces con esta campaña queremos lograr que puedan promocionar sus productos o servicios. Queremos crear comunidad e incentivar la compra en pymes y emprendimientos locales”, señaló Fernando Santana, Encargado (s) de Turismo y Fomento Productivo, agregando que esto es una alternativa real de apoyo, considerando que no se pueden realizar actividades masivas. Finalmente, Santana invitó a quienes deseen participar, a enviar un correo a guiapuyehue@gmail.com con el nombre de su emprendimiento, teléfono o dirección, redes sociales y tres imágenes de sus productos o negocio, entre el 19 y 26 de marzo. Con dicho material, se realizará un afiche, el que posteriormente se publicará en redes sociales oficiales del municipio. Dudas o consultas al fono + 56 9 71585280.
EQUIPO TÉCNICO DEL GOBIERNO REGIONAL VISITÓ PUYEHUE PARA CONOCER ESTADO DE 5 PROYECTOS FRIL
Se trata de los proyectos: Jardines Infantiles Nidito de Luz y Duendecitos del Salto, Plaza Jardín del Lago, la sede de la Unidad Comunal de Adultos Mayores y la Estación Médico Rural de Quema del Buey El pasado 09 de marzo, integrantes de la Unidad Fril del Gobierno Regional visitaron la comuna de Puyehue, y se reunieron con la alcaldesa Jimena Núñez Morales y Christian del Río, Secplan Municipal, para interiorizarse del avance de cinco emblemáticos proyectos en la comuna. Patricio Zúñiga, Coordinador de la Unidad Fril de la División de Presupuesto e Inversión Regional, explicó que quisieron conocer el estado, tanto físico como financiero, de los cinco proyectos financiados por la Unidad. Proceso que “es fundamental para poder diseñar y planificar el presupuesto 2021”, cuyo plazo para presentar nuevos proyectos, vence el próximo 31 de marzo. Tras la reunión, el profesional confirmó que se trabaja en los tiempos proyectados. Una buena noticia, considerando los inconvenientes causados por el Covid-19. “Sabemos que producto de la pandemia, la situación en las obras ha tenido hartas complejidades”, comentó Zúñiga, dado la compleja disponibilidad y reposición de materiales, provocando demoras en su adquisición; sumado a las eventuales paralizaciones a raíz de contagios y cuarentenas de los trabajadores. Sin embargo, “acá en la comuna, las obras están bastantes avanzadas, de los 5 hay uno ya recepcionado y esperamos en abril tener todos los proyectos entregados a la comunidad”. Por su parte, Christian del Río destacó que el Municipio de Puyehue lograse la aprobación de estos cinco proyectos Friles, cuya inversión es la más alta a nivel provincial. El Secretario de Planificación analizó el especial escenario que se vive actualmente a raíz de la pandemia, “un año especial, donde hay desafíos, obras en las cuales los contratistas han querido paralizar, sin embargo, hemos tenido que dialogar con ellos para que eso no ocurra, pero sin duda, hay cosas que se deben tranzar, y eso ha sido bien evaluado por el equipo que nos visitó”.
15 EMPRENDEDORAS DE PUYEHUE, INTEGRANTES DEL PROGRAMA “MUJERES JEFAS DE HOGAR” SE CAPACITAN EN MARKETING
Quince emprendedoras de Puyehue, usuarias del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” iniciaron, este miércoles 17 de marzo, el curso ‘Marketing en Mi Negocio’ realizado por la Consultora Raíces Sur Otec, a través de la plataforma digital Zoom. “Hoy se dio inicio a esta capacitación, la que se basa en entregar las herramientas necesarias, a las mujeres emprendedoras, para fortalecer y dar a conocer sus negocios, en ámbitos como publicidad o nuevas estrategias que han surgido durante la pandemia, como el servicio de delivery”, comentó Nicolás González, Monitor del Programa MJH de la Municipalidad de Puyehue, agregando que esta actividad se enmarca dentro de la estrategia 2020, la cual se vio retrasada debido a la pandemia. González detalló que este curso, financiado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, y completamente gratuito para las usuarias, “se focalizó en 15 participantes, las cuales tienen un emprendimiento activo”. En relación a las clases, el asistente social de la municipalidad, detalló que son cuatro jornadas distribuidas en las dos próximas semanas. “Es una capacitación certificada, lo que las va a ayudar para fortalecer su emprendimiento y sus conocimientos”.
CONCEJO MUNICIPAL DE PUYEHUE APRUEBA LICITACIÓN PARA MEJORAR 19 CAMINOS NO ENROLADOS
Este martes 16 de marzo, se realizó una nueva sesión del Concejo Municipal de Puyehue, presidida por el alcalde protocolar Héctor Fuschlocher, quien estuvo acompañado del alcalde subrogante, Raúl Navarrete, y la Secretaría Municipal (s) Luisa Aguilera. “El Concejo sigue sus sesiones, tal como lo estipula la Ley, y revisó una tabla variada, con modificaciones presupuestarias, además, había un tema importante a tratar en relación al medio ambiente, ya que, vamos a instalar puntos verdes”, comentó el alcalde (s) Raúl Navarrete, detallando que, también se aprobaron subvenciones para el Club Jiyukan y al APR El Encanto. El Cuerpo Colegiado aprobó la licitación que permitirá la mejora de 19 caminos rurales no enrolados. Estos son: los caminos Callejón 1, Rotonda y Pasaje 2, en el sector Los Negros; Schulteis, Fritz y El Yugo, en el sector Ñadi Pichidamas; Fuentes, en el sector Pichi Pichil; Junta de Vecinos y Arriagada, en el sector Radales; Núñez, Capilla y Hidalgo, en el sector Desagüe Rupanco; Zaldivia, Martel, Vera y San José, en el sector Quema del Buey; Zanzana, Los Alamos y Hernández, en el sector Corral del Sur; lo que significan mejoras a 12,134 kilómetros y una inversión superior a los 300 millones de pesos. Navarrete explicó que, tras los cambios en la ley, la candidata a alcaldesa Jimena Núñez Morales – quien dejó sus funciones administrativas el pasado 11 de marzo -, puede participar de la discusión y votación, por lo que se sumó a Lorena Núñez, Julieta Palma, Héctor Fuschlocher, Jeremias Fuentes, Renato Uribe y Enrique Paillacheo, a la sesión realizada este martes.
ESTA SEMANA EN PUYEHUE: PODRÁN VACUNARSE PACIENTES CRÓNICOS DESDE LOS 16 AÑOS Y PERSONAL DE EMERGENCIAS Y SERVICIOS BÁSICOS
Este lunes 15 de marzo, continúa el proceso de vacunación contra el Covid-19, en la comuna de Puyehue. Según detalló Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, esta semana se seguirá inoculando las segundas dosis, y el grupo etario para pacientes crónicos y personas con discapacidad severa o profunda, se extiende desde los 16 años. Adicionalmente, se vacunará a personal de Onemi, Conaf, Bomberos, Gendarmería, conductores de transporte público terrestre, aéreo y marítimo; y de servicios básicos, tales como recolección de desechos domiciliarios, plantas de producción de químicos y productos farmacéuticos, funerarias y cementerios. Lunes 15: Casa de la Cultura, desde las 11 am: Segundas dosis a pacientes ya vacunados. Primera dosis a pacientes crónicos y personas con discapacidad, de 30 años o más. Martes 16 a Viernes 19: Casa de la Cultura, desde las 09 a 12.30 y de 14 a 16 hrs: Segundas dosis a pacientes ya vacunados. Primera dosis a pacientes crónicos y personas con discapacidad, de 16 años o más. Además, se vacunará a pacientes crónicos y personas con discapacidad severa o profunda, entre los 18 y 59 años, de los diversos sectores rurales de la comuna: Martes 16: EMR Quema del Buey, entre las 09 y 12 hrs; Ex Escuela Puerto Chalupa, entre las 14 y 15.30 hrs; Posta Puyehue, entre las 09 y 12.30 hrs; y Cecofs El Encanto, entre las 09 y 12.30 hrs. AUDIO 1 Miércoles 17: Sede Desagüe, entre las 09 y 12 hrs; Sede Radales, entre las 09 y 12 hrs; EMR Corral del Sur, entre las 09 y 12.30 hrs; y Cecofs El Encanto, entre las 09 y 12.30 hrs. AUDIO 2. Jueves 18: Centro Comunitario Pilmaiquen, entre las 09 y 12 horas; Sede Cardal- Los Sauces y Campo lindo, entre las 14 y 15.30 hrs; y Cecofs El Encanto, entre las 09 y 12.30 horas. AUDIO 3. Viernes 19: Centro Comunitario de Ñadi, de 09 a 12.30 horas; Sede Los Negros, de 09 a 12 horas; y Cecofs El Encanto, entre las 09 y 12.30 horas. AUDIO 4. Por último, Martínez recordó que, es importante que los pacientes crónicos y personas con discapacidad “deberán llevar certificado médico, carnet de control o receta que acredite su condición médica”. A su vez, los funcionarios y voluntarios de las entidades señaladas, deberán portar su credencial vigente. La profesional aclaró que existe stock asegurado de vacuna Pfizer, para este martes y miércoles, destinado a pacientes crónicos entre los 16 y 18 años.