PUYEHUE INICIA LA TOMA DEL TEST DE ANTÍGENOS, EXAMEN RÁPIDO DE COVID-19 Este lunes, personal del Ministerio de Salud, Seremi de Salud Los Lagos y la Autoridad Sanitaria llegaron hasta el Cesfam Entre Lagos, para realizar una visita técnica previa a la puesta en marcha de la toma de test de antígenos, que se realizará en la comuna de Puyehue, de manera inédita en la provincia de Osorno. “En la provincia de Osorno, el Cesfam de Puyehue va a ser el primero en verse beneficiado con la implementación del test con antígenos, que permite tener un diagnostico confirmatorio de un paciente con síntomas en una hora, aproximadamente, con la idea que eso permita la rápida derivación del paciente a una residencia sanitaria”, explicó Cristian Rosas, integrante de la Oficina de la Seremi de Salud Osorno, agregando que la decisión de comenzar con este testeo en la comuna, tiene relación con la distancia con la ciudad de Osorno y la espera en los resultados de la toma del PCR ya conocido. Por su parte, el alcalde (s) Raúl Navarrete destacó que Puyehue sea la primera comuna en la provincia, y la segunda a nivel regional, en contar con este examen destinado a pacientes sintomáticos, el cual calificó como “una impecable estrategia que va a permitir mejorar la trazabilidad”, destacando que “lo más importante es que el resultado está en muy corto tiempo y permite aislar a los casos positivos, lo que va a permitir manejar de mejor manera la pandemia”. Finalmente, Pablo Hernández, director (s) del Departamento de Salud Municipal, detalló que “el test de antígenos es un examen certero, no es necesario confirmarlo con una segunda toma de PCR, ya que tiene una alta especificidad e sensibilidad. Esto, es muy similar a un test rápido de embarazo y la toma de muestra se realiza, también, con un cotonito en la nariz. La gran ventaja de esto, es que podremos tener un resultado en unos 40 minutos”. El profesional de la salud, afirmó que este nuevo proceso se encuentra en marcha blanca, tras los ajustes del protocolo y se espera en unos 10 días más, darle el vamos oficial a esta toma de examen. …
FONDOS CONCURSABLES PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 2021
REGLAMENTO FONDOS CONCURSABLES PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS PROCESO DE POSTULACIÓN AÑO 2021 FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS FONDOS CONCURSABLES PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 2021 FONDOS CONCURABLES MUNICIPALES PARA ORGANIZACIONES AÑO 2021 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE
DEPARTAMENTO DE SALUD DE PUYEHUE CONTINÚA CON LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID
Entre este lunes 29 de marzo y el jueves 01 de abril, el Departamento de Salud Municipal de Puyehue continuará el proceso de vacunación contra el Covid-19. Así lo informó, Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, quien detalló el calendario y la población objetiva. Este lunes 29, en la jornada de la mañana, en el Cecosf El Encanto y en el sector Ñady; y en la Casa de la Cultura, de 09.30 a 12.30 y de 14 a 16 horas, se vacunará a: personas de 55 y 56 años, con o sin enfermedades; personal, entre los 30 y 34 años, de medios de comunicación; grupos objetivos rezagados (adultos mayores, enfermos crónicos, etc); estrategia capullo para pacientes pediátricos con necesidades especiales (Naneas) de mediana y alta complejidad (para más información escribir al correo vacunatorioentrelagos@gmail.com); Vocales de mesa rezagados o reemplazantes (registrado en consulta de datos Servel) y se continuará entregando las segundas dosis a población vacunada con la primera dosis. Desde el martes 30 al jueves 01, “se vacunará en los siguientes lugares: Casa de la Cultura y Cecosf El Encanto, a las personas que tengan 52 y más años, con o sin enfermedades; profesionales y personal de medios de comunicación, que trabajen en terreno, de 18 años o más; continuaremos colocando las segundas dosis; se seguirá vacunando a población rezagada; se administra la estrategia capullo para pacientes pediátricos con necesidades especiales (Naneas) de mediana y alta complejidad; y a vocales de mesa rezagados o reemplazantes”, agregó Martínez, detallando que la estrategia capullo se trata de la vacunación para el grupo familiar – hasta 4 personas – que viven con el paciente. La profesional señaló que aquellos pacientes que tenían que recibir su segunda dosis este 02 de abril, se puede acercar a los lugares de vacunación, este 01 ó 05 de abril. Finalmente, se recordó que existen habilitados dos plataformas para que la población pueda contactar al personal de salud y resolver dudas sobre este proceso: puede escribir al mail vacunatorioentrelagos@gmail.com, o llamar al fono +56 9 63970415. …
PROYECTOS APR EN PUYEHUE: AVANZAN INICIATIVAS EN PUERTO CHALUPA, LOS NEGROS Y RADALES
Estos proyectos significan una inversión superior a los 32 millones de pesos. En Los Negros, el Municipio de Puyehue adquirió un terreno para este fin. La Secretaría de Planificación – Secplan – del Municipio de Puyehue ha estado trabajando en la reactivación de proyectos APR en la comuna, los cuales van en directo beneficio de las familias de sectores rurales. Se trata de iniciativas en los sectores Puerto Chalupa, Los Negros y Radales. “El equipo de la Secplan ha estado trabajando en retomar algunos proyectos de importancia, en los lugares donde existen ya pozos ejecutados. Hemos estado completando los trámites administrativos para que, en su fase de diseño, sea lo más expedito posible. La verdad que no hemos querido cargarle todo a un externo, así que nosotros como Oficina de Planificación y con el equipo humano que tenemos vamos a absorber muchas cosas, como son los levantamientos y las georeferencias que las hemos estado ya trabajando. De tal manera que hemos licitado solamente la ingeniería y esto también permite que haya más interesados y tengamos un mayor flujo de licitaciones”, explicó Christián del Río. Lo anterior, se traduce en que “podemos decir, que el tema de Puerto Chalupa se adjudicó, se está trabajando con el ingeniero y estamos ya en esa fase de poder levantar el polígono en donde se va a generar la red de APR que va a tener el sector, en el pozo existente que ya está recepcionado conforme, así que bien por ellos”, agregó el Director de Secplan, anunciando que en el sector Los Negros, el proyecto también se adjudicó al ingeniero, destacando que el Municipio adquirió un terreno para poder concretar este anhelo de los vecinos. Finalmente, Del Río agregó que “en el caso de los APR también se retoma el proyecto de la ingeniería de Los Radales, eso también había estado pendiente hace un tiempo atrás, y esperemos con este último empuje poder sacar adelante esta iniciativa”.
DIRECTOR NACIONAL DE INDAP VISITÓ PUYEHUE PARA CONOCER ESTADO DE PROYECTOS DE RIEGO PREDIAL
Durante el pasado día viernes 19 de marzo, Carlos Recondo, Carlos Gómez y Gonzalo Venegas, Director Nacional, Director Regional y Jefe Provincial de Indap, respectivamente, se reunieron con el alcalde (s) de Puyehue, Raúl Navarrete, para conocer el estado de las instalaciones de proyectos de riego predial. Así lo informó el alcalde (s), quien detalló que junto a las autoridades de Indap se trasladaron hasta el sector Ñady Pichidamas, donde revisaron una de las instalaciones de riego predial que beneficia a 15 agricultores del sector. “Atendiendo la necesidad que nace desde las comunidades y que el municipio a través de Prodesal y la propia gestión municipal va dando respuesta a estas problemáticas de déficit hídrico en la comuna. De tal manera, que ya se ve plasmado ese proyecto en ese sector”. “Ya son alrededor de 13 proyectos en nuestra comuna, de esta misma naturaleza”, comentó Raúl Navarrete, asegurando que “como Municipio, así como los agricultores, estamos muy contentos, dado que esta solución va a permitir que puedan regar sus predios, hortalizas y todo lo que esto conlleva, porque el agua es vida. Estamos muy contentos, al igual que las autoridades de Indap, que son quienes fiscalizan y colaboran con el financiamiento para presentar y realizar estas iniciativas”.
GORE LOS LAGOS APROBÓ TRASPASO DE TERRENOS DE BIENES NACIONALES AL CUERPO DE BOMBEROS DE ENTRE LAGOS
En dichos terrenos, ubicados en la Ruta 215, frente a la Tenencia de Carabineros, se construirá el nuevo Cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos El pasado jueves 18 de marzo llegaron hasta la comuna de Puyehue, los Consejeros Regionales María Angélica Barraza, José Luis Muñoz y Francisco Reyes, además de Maricela Urrea, Jefa Provincial de Bienes Nacionales y el Seremi de esta cartera, Jorge Moreno. En la ocasión, se reunieron con el alcalde (s) Raúl Navarrete y representantes del Cuerpo de Bomberos de Entre Lagos, para anunciar la aprobación, por parte del Gore Los Lagos, del traspaso del terreno donde, en un futuro cercano, se emplazará el nuevo Cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos. “La verdad es que estamos muy contentos como Municipio. Este es un proyecto que la alcaldesa Jimena Núñez venía trabajando hace mucho tiempo, en relación a esta necesidad que tenía el Cuerpo de Bomberos y la Segunda Compañía”, comentó el alcalde (s), explicando que, en esta reunión, el Gore comunicó la aprobación de este traspaso de los terrenos por un plazo de 5 años, – tiempo más que suficiente para realizar el proceso administrativo y de diseño del proyecto -. “Se marca un hito. Para la Municipalidad esto es una noticia muy importante y compartimos la felicidad del Cuerpo de Bomberos”, cerró Raúl Navarrete. Por su parte, el Consejero Regional José Luis Muñoz, señaló que esta reunión sirvió “para conocer, en detalle, los avances que han existido en materia a la aspiración que tiene la Segunda Compañía de poder contar con su propio cuartel, producto, tal como lo señalaba su Capitán, del hacinamiento que hoy tienen”. Muñoz detalló el cronograma entregado por el Municipio, donde se espera “durante el año 2023 podamos comenzar con la ejecución de las obras. Esperamos trabajar un bonito proyecto, no solo para entregar dignidad a los voluntarios y voluntarias, sino que también, por el enorme esfuerzo y labor que realizan”. En tanto, el Seremi de Bienes Nacional Jorge Moreno, afirmó que “estamos muy contentos de contribuir a forjar un sueño. El sueño de la casa propia para la Segunda Compañía de esta comuna. En ese sentido, es la labor que tiene el Ministerio de Bienes Nacionales, de entregar y dar la mayor rentabilidad social al territorio fiscal que uno administra, y es juntamente lo que hoy estamos haciendo al tramitar esta concesión. Además, yo soy Bombero, así que doblemente orgulloso de poder colaborar en este sueño y hacerlo realidad”. Finalmente, Juan Pablo Molina, Superintendente del Cuerpo de Bomberos, no ocultó su satisfacción tras los avances en el anhelado proyecto. “Es un día histórico, un día que no se va a olvidar nunca. Después de 48 años desde su creación, podemos decir que van a tener su casa propia con todas las condiciones necesarias para los voluntarios, para que puedan decir, con todas sus letras, que es su segundo hogar. Esto nos insta a seguir creciendo y profesionalizándonos cada vez más”.