Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Una reunión sostuvo un equipo municipal, encabezado por la alcaldesa de Puyehue Jimena Núñez, se reunió con dirigentes sociales pertenecientes a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. En la oportunidad el secretario Municipal, Raúl Navarrete, realizó una capacitación sobre Registro de Personalidad Jurídica. Instancia que sirvió para aclarar dudas e inquietudes de los dirigentes. Posteriormente, la alcaldesa Jimena Nuñez Morales presentó los proyectos que fueron ejecutados y licitados durante el año 2022, los que en total mantiene una cartera de inversión histórica, de aproximadamente 14 mil millones de pesos. En la oportunidad también se hizo entrega de medallas de reconocimiento a los dirigentes sociales y un galardón al presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puyehue. Fue una importante instancia de diálogo donde se pudo mostrar el trabajo arduo de los funcionarios municipales, lo que además se traduce en una mayor adjudicación de recursos para concretar anhelados proyectos que buscan el bienestar de la comunidad puyehuina. Categorías Artículos Relacionados
Alcaldesa de Puyehue lanza programa de celebración de “Navidaden Tu barrio” que llegará a 18 sectores de la comuna
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp La Ceremonia de Encendido del Árbol de Navidad marcó el inicio del plan de celebraciones que se realizará en la comuna lacustre y que se extenderá hasta el 23 de diciembre. “Navidad en Tu Barrio” es el plan de celebración de Navidad que lidera la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez Morales junto a todo su equipo municipal, con el objetivo de acercar esta celebración a todos los niños y a la comunidad en general. Las actividades de este mes comenzaron con la ceremonia de encendido del árbol de Navidad en el sector Plaza Jardín del Lago, en la ciudad de Entre Lagos, donde participó el Coro de Profesores y Amigos del Canto de Río Negro, quienes interpretaron diversos temas navideños durante cerca de una hora. Además, hubo entretenidas actividades para todos los niños de la comuna. En la instancia, la jefa comunal lanzó el cronograma de actividades familiares con la que se celebrará la Navidad en 18 sectores de la comuna e invitó a toda la comunidad a participar de éstas, pues habrá villancicos, circo itinerante, actividades infantiles y muchas sorpresas más. La alcaldesa, María Jimena Núñez Morales, destacó que “en este año tan especial hemos programado diferentes actividades que hemos denominado Navidad en Tu Barrio, coordinada con todos los dirigentes sociales. Es así como vamos a estar en 18 sectores, llevando alegría, distracción y regocijo para que los niños y sus familias pasen un bonito día de actividades”. El programa contempla actividades en varios sectores de Entre Lagos, El Encanto, Ñadi Pichi Damas, Futacuhin, Pilmaiquén, Bahía El Encanto, Los Negros, Desagüe Rupanco y en Radales. Hoy lunes 05 de diciembre habrá una Fiesta Navideña en la Escuela Rural del Sector El Encanto, a las 11 horas; el miércoles 07 será el turno del encendido del árbol y Once Navideña en Los Volcanes y Villa El Bosque a las 18 horas. Más detalles en la gráfica adjunta. Categorías Artículos Relacionados
Alcaldesa de Puyehue designa recursos especiales para ejecutar el
plan denominado “Ruta del Agua” Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp La llamada “Ruta del Agua” abarca una decena de sectores rurales es una de las prioridades de la administración de la alcaldesa María Jimena Núñez Morales. Recientemente el Concejo Municipal aprobó recursos para realizar un estudio de extensión de la red de agua potable y proporcionar este recurso básico al 80% de la población rural. El agua es un recurso fundamental en la vida de todas las personas y es necesario buscar soluciones concretas a una emergencia que llegó para quedarse. Es por ello que la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez Morales, está en proceso de ejecución del plan denominado “Ruta del Agua”, en una decena de sectores rurales. Estas obras están en sintonía con las necesidades de la comunidad, gracias a permanentes reuniones con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. “Este ha sido un trabajo que he desarrollado directamente junto a los equipos municipales para levantar la línea base de proyectos en concordancia con las necesidades de las comunidades”, explica la jefa comunal. “Los proyectos relacionados con el agua potable rural son de suma relevancia, porque dentro de nuestra cartera de proyectos uno de los pilares fundamentales es la llamada Ruta del Agua. Allí figura por ejemplo la extensión de la red Ñadi-Pichi Damas. Pero también estamos desarrollando estudios de extensión de red, gracias a Recursos Municipales. Y en esa línea estaríamos beneficiando a los sectores de Las Carretas, Radales, Pichi-Pichil, La Mosqueta, Los Negros y Puerto Chalupa. Todos estos proyectos ya se están ejecutando”, detalló Núñez. Además, se han construido pozos profundos en los sectores: Santa Elvira, Pulelfu- Las Parras, El Taique y Los Copihues. “Con todo esto, estaríamos cubriendo casi el 80% de la población en el sector rural de la comuna a través de las extensiones de las redes de agua potable”, argumentó. Particularmente el proyecto de Ñadi Pichi Damas consiste en una extensión del agua potable rural que incluye a un total de 110 beneficiarios gracias a una inversión de 472 millones de pesos. “Se trata de un proyecto extensión que viene del APR del sector y que prácticamente va a cubrir todo el sector de Ñadi Pichi Damas Norte”, concluyó María Jimena Núñez Morales. Categorías Artículos Relacionados
Alcaldesa Jimena Núñez inspecciona trabajos de mejoramiento de infraestructura para recibir a turistas durante temporada estival
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp La Municipalidad de Puyehue invirtió cerca de 30 millones de pesos para realizar trabajos de mejoramiento de miradores, portal de acceso a Entre Lagos, sector costanera y obras viales. Recientemente la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez visitó las obras de mejoramiento que se están realizando en la comuna lacustre, como parte del trabajo de preparación para la temporada estival. Uno de los lugares visitados fue el Portal de Acceso a la comuna, lugar donde se realizó raspado de la fachada, aplicación de pintura y mantención de las letras; además se están reparando baches en pavimiento de calles y pasajes, son aproximadamente 100 metros cuadrados de trabajo, y mejoramiento de graderías del Estadio Municipal. También se están haciendo mejoras en el sector costanera, entre ellos, reparación de letreros de información, los gaviones usados como defensa del lago y se están pintando las letras características de la comuna. Otra de las obras importantes es la reparación de los miradores turísticos en Desagüe Rupanco y Puerto Chalupa, donde se hizo mantención completa a la estructura y terminaciones, se reinstalaron láminas de información turística, entre otras obras menores. “Hemos invertido cerca de 30 millones de pesos, a través de fondos municipales, para concretar estas mejoras, ya que debemos ir hermoseando poco a poco nuestra comuna, porque cada año recibimos a miles de turistas provenientes de diferentes partes del país y del mundo”, comentó la alcaldesa, María Jimena Núñez. Categorías Artículos Relacionados
Alcaldesa Jimena Núñez participa en la entrega de fertilizantes a 360 pequeños agricultores de Prodesal
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp La ayuda está enmarcada en el programa “Cultivos de primavera”, ejecutado por Indap en la zona gracias a gestiones realizadas por la jefa comunal de Puyehue en agosto pasado. La entrega del aporte se realizó en conjunto con el equipo de Prodesal. Un total de 360 pequeños agricultores, usuarios de Prodesal, de la comuna de Puyehue fueron beneficiados con el Programa “Cultivos de Primavera” de Indap, al que se accedió gracias a las gestiones realizada por la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez en agosto pasado a través de reuniones con la Seremi de Agricultura. Estas gestiones permitieron beneficiar con fertilizantes químicos y orgánicos a pequeños agricultores de diversos sectores rurales de la comuna. En total se entregaron 1.078 sacos de 25 kg cada uno, lo que significó una inversión de poco más de $26 millones de pesos. La entrega – que se hizo en coordinación con el equipo técnico de Prodesal en Puyehue- comenzó el viernes 11 de noviembre en el Centro Comunitario de Ñady-Pichidamas; el lunes a las 10 horas será el turno en el sector El Encanto y a las 14 horas en Desagüe Rupanco. “Nosotros estamos para atender las necesidades de nuestros vecinos y en este tiempo todo se valora, porque el costo de la vida ha subido considerablemente. Estamos preocupados de las carencias que existen. Esto les servirá para seguir produciendo. Agradezco al equipo y a las autoridades que colaboraron para canalizar esta ayuda”, comentó la alcaldesa durante la primera jornada de entrega de fertilizantes que se realizó el viernes 11 de noviembre en el Centro Comunitario de Ñadi- Pichidamas. Categorías Artículos Relacionados
Equipo de Salud de Puyehue realizó jornadas de diálogo de Prevención de Alcohol y Drogas en Pilmaiquén y Ñadi Pichidamas
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Poco más de 70 personas participaron de dos conversatorios realizados en sectores rurales de la comuna de Puyehue, instancias que sirvieron para recoger ideas de trabajo e implementarlas en futuras estrategias de prevención. Alex Santibáñez, joven estudiante de 3° medio del Liceo People Help People de Pilmaiquén fue uno de los participantes de las Jornadas de Diálogo del Programa de Salud Mental, desarrollada por el equipo de salud del Cesfam de Entre Lagos. Para el joven este tipo de instancias de diálogo sobre consumo de alcohol y drogas son de gran ayuda, ya que cada vez se normalizan más los consumos dependientes. “Nosotros los jóvenes necesitamos orientación, se necesita ayuda, por lo que agradezco esta charla”, comentó el joven durante la jornada de trabajo que se desarrolló en el Centro Comunitario de Pilmaiquén. En la instancia también participó la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, quien compartió con los participantes en Pilmaiquén y Ñadi Pichidamas y los instó a seguir participando en este tipo de diálogos, ya que son súper importantes para enfrentar los problemas en conjunto. Juan Pablo Mardones, director (s) del Cesfam de Entre Lagos, explicó que se hicieron jornadas de diálogo en los sectores de Ñadi Pichidamas y Pilmaiquén, gracias a un proyecto postulado por el Consejo de Desarrollo a fondos de Salud Mental del Servicio de Salud de Osorno para actividades preventivas y de promoción de salud mental. “En este caso los temas a tratar fueron el consumo de alcohol y drogas, ya que son problemas que se dan en los sectores rurales. El objetivo es tratarlos en conjunto con la comunidad, buscar soluciones y enfrentarlas entre todos. Tuvimos una excelente convocatoria, ya que asistieron 70 personas aproximadamente entre jóvenes, adultos mayores y comunidad en general”, comentó Mardones. Agregó que el objetivo de estos conversatorios es abrir el abanico de opiniones de la comunidad civil en general, “ya que la idea es conseguir insumos para planificar estrategias de acción para el próximo año, orientar la mirada y replicarlas en toda la comuna”, finalizó. Categorías Artículos Relacionados