POSITIVO BALANCE DEL PROGRAMA PROEMPLEO EN PUYEHUE: SE HAN REALIZADO DIVERSOS TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD El programa ProEmpleo comenzó los últimos meses del 2020, siendo financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos entregando un trabajo de medio tiempo. medida tendiente a disminuir las tasas de cesantía a causa del Coronavirus y aportar en la economía familiar. Dicha iniciativa comenzó a desarrollarse en la comuna de Puyehue, dotando cerca de 70 puestos de trabajo. Sin embargo, los dineros del Gore no fueron renovados este 2021 y el Municipio local decidió asignar 100 millones de pesos para continuar con este programa – primero hasta abril y luego extendido hasta junio -, para mantener esta alternativa laboral. Shai Almonacid, coordinador municipal de ProEmpleo, señaló que este programa, previo acuerdo del Concejo Municipal, se extendió hasta el mes de junio en favor de las familias de Puyehue, “que se han visto afectados en esta pandemia”. El profesional destacó el trabajo de este equipo, el cual se ha realizado en sectores rurales y urbanos, que va en directo beneficio de la comunidad, y que incluyen labores de aseo y mantención, sanitización de recintos públicos y ayuda social, toda vez que “siempre estamos al tanto para poder ayudar a los vecinos que lo necesiten”. Por su parte, Carolina Vera del sector Porvenir, confesó que al inicio de la pandemia “me sentía súper mal en la casa y cuando escuché de este programa ProEmpleo decidí participar y estoy feliz con este trabajo. Es muy bueno para las dueñas de casa que estaban sin ningún tipo de ingreso. Ojalá siga este programa para la gente que lo necesita”. Verónica Avendaño, de igual forma comentó que al inicio de la pandemia afectó su salud mental y su situación económica, por lo que este programa sirvió para mejorar esa situación. “Cuando llegó la pandemia quedamos a brazos cruzados porque se cerraron las fuentes laborales y nos vimos atrapados en la casa sin ningún ingreso”. Sobre esta iniciativa, comentó que sirve para la tranquilidad emocional, “nos ayuda a generar una entrada para fin de mes”. Entre las labores realizadas por estos funcionarios, se cuentan la limpieza de áreas verdes y diversos sectores de la comuna, la mantención de baños en recintos de uso público, limpieza de cámaras de alcantarillado y aguas lluvias, limpieza de sitios y terrenos y sanitización de recintos públicos. Además, se intervino la fachada principal del Servicio de Urgencias del Cesfam Entre Lagos y faenas de mejoramiento a la fachada de la Sede del Adulto Mayor en el sector El Colorado; A solicitud del Departamento de Social y de Seguridad y Oportunidades, se han realizado trabajos de mantención y limpieza en viviendas y sitios de vecinos, que no cuentan con una red de apoyo familiar y han sufrido de emergencias.
VACUNACIÓN EN PUYEHUE
DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE PUYEHUE INFORMA CALENDARIO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 Y LA INFLUENZA Durante la semana del lunes 24 al viernes 29 de mayo, y de acuerdo a los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Salud, el Departamento de Salud Municipal de Puyehue informa el calendario de vacunación contra el coronavirus y la influenza. Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, detalló que para el proceso contra el Covid-19 se mantendrá como recinto de vacunación, la Casa de la Cultura en horarios de 09.30 a 12.30 y de 14 a 16 horas – salvo el día viernes que se finaliza a las 15 horas -. “Esta semana se inmunizarán, con primeras dosis, a los usuarios que tengan entre 26 y más años; embarazadas de más de 16 semanas de gestación, que tengan o no comorbilidades; Además de segundas dosis y pacientes crónicos rezagados entre 25 y 29 años”. “En relación a la campaña de la influenza, esta se mantiene en la Sede Soma Sur. Se hace un especial llamado a usuarios crónicos que no han acudido y que ya han pasado más de 14 días de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, a que acudan a la sede, ya que hay una baja cobertura que no supera el 50%. Lo mismo para adultos mayores. Las embarazadas y niños de entre 6 meses y quinto básico podrán vacunarse en el Cesfam Entre Lagos”, agregó la profesional. Si tiene dudas o consultar, pueden contactar al equipo médico al mail vacunatorioentrelagos@gmail.com o al fono +56 9 63970415
REPOSICIÓN DE DOS CENTROS COMUNITARIOS PARA LA COMUNA
CONCEJO MUNICIPAL DE PUYEHUE APROBÓ REPOSICIÓN DE DOS CENTROS COMUNITARIOS PARA LA COMUNA En la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Puyehue, del pasado martes 18 de mayo, por unanimidad se aprobó la presentación de dos proyectos Friles. Se trata de la reposición de los Centros Comunitarios de Los Negros y Los Sauces – El Cardal, quedando para un pronto análisis el caso del recinto en el sector El Taique, el cual será rediseñado a petición de los vecinos del sector. “Se aprobaron dos proyectos Fril importantes para el año 2021, que conllevan dar mejores dar condiciones a la gente de los sectores rurales para que ellos puedan soñar, reunirse y planificar. Un centro comunitario, como su nombre lo indica, le sirve a la comunidad, donde se reúnen las juntas de vecinos, clubes deportivos, clubes de adulto mayor, talleres, entre otros”, explicó la alcaldesa Jimena Núñez Morales, quien detalló que, tras esta etapa, viene la presentación al Gobierno Regional para obtener los recursos necesarios. En el caso del proyecto en Los Negros, este se emplazaría en un terreno adquirido por la Municipalidad. Ambos proyectos involucran una inversión cercana a los 100 millones de pesos, cada uno, e incluyen un salón, 3 baños (uno universal), cocina, oficina y bodega, además de acceso universal, estacionamiento y un revestimiento exterior distintivo.
VIVIENDA EN TERRENO EN PUYEHUE
“VIVIENDA EN TERRENO”: EQUIPO MUNICIPAL DE PUYEHUE DESPLIEGA ESTRATEGIA TERRITORIAL PARA INFORMAR SOBRE SUBSIDIOS Y BENEFICIOS Durante las últimas semanas, la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Puyehue – encabezada por Michel Court – ha realizado un recorrido por variados sectores, tanto urbanos como rurales, de la comuna para sociabilizar las diferentes políticas y programas de vivienda que se encuentran en desarrollo. “Durante este año 2021, tras la emergencia sanitaria, hemos agotado todos los medios necesarios para la entrega de información relevante en el área de vivienda. Es por esto, que se ha realizado una coordinación intersectorial con todas las directivas y dirigentes vecinales para la entrega de información de subsidios habitacionales vigentes actualmente, tales como subsidio rural, banco de materiales, de arriendo, entre otros”, explicó la profesional. Court agregó que lo anterior, tiene como “objetivo ampliar el proceso de difusión en los distintos sectores urbanos y rurales, ya que, ellos (los dirigentes) son una parte fundamental a la hora de difundir en la comunidad, los beneficios vigentes. Invitamos a todos los vecinos a acercarse al municipio o, en su defecto, a sus directivas, para la entrega de información como requisitos y plazos de postulación”. …
EN JUNIO ASUMIRÁ ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ELEGIDA ESTE HISTÓRICO FIN DE SEMANA
PUYEHUE ELIGIÓ: EN JUNIO ASUMIRÁ ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ELEGIDA ESTE HISTÓRICO FIN DE SEMANA 5.686 habitantes de Puyehue llegaron hasta los locales de votación – Escuela Entre Lagos y Liceo Las Américas, durante el sábado 15 y domingo 16 de mayo, para participar de un histórico proceso eleccionario, que incluyó a inéditos candidatos a la Convención Constituyente que redactará la Nueva Constitución Política de la República y al recientemente creado cargo de Gobernador Regional. En la jornada, además, se eligió a alcaldes y concejales. Finalmente, con el 51,51% de las preferencias, la actual alcaldesa Jimena Núñez Morales se mantiene en el cargo por los siguientes cuatro años. A su vez, y según lo informado por Servel , el Concejo Municipal quedará constituido por Julieta Palma Molina, Daniela Molina Sandoval, Lorena Núñez Cortez, César Saez Álvarez, Hans Fuschlocher Lemus y Luis Enrique Paillacheo Paicil; quienes asumirán formalmente sus funciones desde el próximo 28 de junio. Tras confirmarse su victoria, la reelecta alcaldesa agradeció a “la gente del campo y de la ciudad, a todos quienes vinieron, demostrando un tremendo sacrificio en un tiempo tan difícil y expresar este tremendo cariño. El compromiso es seguir trabajando con más fuerza y más empeño por esos que más necesitan. Siempre dije que esta campaña no tiene color político y es así como muchos de otros partidos o colores nos apoyaron y a ellos nuestro reconocimiento y compromiso para seguir trabajando juntos. A todos, los invito a seguir construyendo un Puyehue hermoso”. Además, la edil llamó a la unidad y al trabajo conjunto para el bienestar de la ciudadanía. —
Plaza Nuevo Porvenir de Puyehue
AVANZAN TRABAJOS EN PLAZA NUEVO PORVENIR: HISTÓRICO SECTOR DE PUYEHUE CONTARÁ CON REMOZADO ESPACIO PÚBLICO Avanzan las obras de mejoramiento de la Plaza Nuevo Porvenir, en el histórico sector de la comuna de Puyehue, tras adjudicarse el financiamiento Subdere y que se traduce en la recuperación de esta área verde y de descanso, que abarca una superficie de 328 metros cuadrados. Tras recorrer el lugar – el pasado viernes 14 de mayo -, el alcalde (s) Raúl Navarrete señaló que “hicimos una visita inspectiva con el equipo técnico y con el presidente de la Junta de Vecinos, y la empresa ya se encuentra trabajando. Es una plaza que se esta reconstruyendo para la comodidad y esparcimiento de los vecinos. Esperamos tener esta plaza entregada en uno o dos meses más, pues tiene un avance importante y estamos muy contentos por este nuevo espacio para nuestros vecinos de Puyehue”. Por su parte, Pedro Toledo, presidente de la JJ.VV del sector, comentó que “hoy, estamos viendo que el sueño de muchos años es una realidad. Una plaza nueva, en una población que tiene más de 30 años y 75 familias; gracias a las gestiones del municipio y del equipo municipal que nos ayudó a priorizar y realizar este sueño. Súper contentos, porque esto no solo nos trae una alegría por tener un espacio para podernos juntar y estar cómodos, sino que también contempla las panderetas de los vecinos, lo que permitirá tener un buen aislamiento y que los niños y jóvenes puedan realizar actividades acá. Hemos sido favorecidos y privilegiados”. El proyecto significa una inversión superior a los 43 millones de pesos, cuyas obras incluyen el rescate de áreas verdes y la incorporación de luminaria led, juegos modulares, máquinas de ejercicio, escaños y basureros, considerando en todos los espacios la accesibilidad universal. La empresa a cargo es Comercializadora y Distribuidora Mocat Limitada, proyectándose el fin de los trabajos para el mes de julio del presente año.