• HOME
  • ALCALDÍA
  • CONCEJO MUNICIPAL
  • PRENSA
  • EVENTOS
  • DIRECCIONES MUNICIPALES
    • Secretaría municipal
    • Dirección de desarrollo comunitario
    • Dirección de administración y finanzas
    • Departamento de obras municipales
    • Secretaría comunal de planificación
    • Dirección de transito
    • Unidad de turismo, fomento productivo y medio ambiente
    • Desarrollo Rural
    • Departamento de salud municipal
    • Información general de patentes comerciales
    • Departamento de administración de educación municipal
    • Rentas y patentes
    • TRANSPARENCIA
  • TRAMITES ONLINE
  • SERVICIO DE RENTAS Y PATENTES
  • WEBMAIL
Menú
  • HOME
  • ALCALDÍA
  • CONCEJO MUNICIPAL
  • PRENSA
  • EVENTOS
  • DIRECCIONES MUNICIPALES
    • Secretaría municipal
    • Dirección de desarrollo comunitario
    • Dirección de administración y finanzas
    • Departamento de obras municipales
    • Secretaría comunal de planificación
    • Dirección de transito
    • Unidad de turismo, fomento productivo y medio ambiente
    • Desarrollo Rural
    • Departamento de salud municipal
    • Información general de patentes comerciales
    • Departamento de administración de educación municipal
    • Rentas y patentes
    • TRANSPARENCIA
  • TRAMITES ONLINE
  • SERVICIO DE RENTAS Y PATENTES
  • WEBMAIL

MUNICIPIO DE PUYEHUE INAGURÓ 3 JARDINES INFANTILES: OBRAS SUPERAN LOS 150 MILLONES DE PESOS

Uncategorized

Más de 154 millones de pesos se destinaron para la remodelación y mejoramiento de tres jardines infantiles y salas cunas de la comuna de Puyehue. Se trata de los recintos “Duendecitos del Salto” de Pilmaiquén, “Nidito de Luz” de Porvenir y “Pequeño Paraíso” de El Colorado, cuyos fondos corresponden a recursos Junji y 2 Friles priorizados por el Municipio local. Tras la visita a los establecimientos educativos, donde estuvo acompañada por el Director Regional de Junji Eduardo Hernández, la concejala Julieta Palma y Fresia Gallardo, Directora (s) de Daem, la alcaldesa Jimena Núñez Morales comentó que “hemos reinaugurado tres jardines infantiles, con los que estábamos al debe, ya que habían cumplido su vida útil y era muy importante preocuparnos de los más pequeños, pero no en el papel ni con discursos, sino con hechos concretos y reales. Por eso, agradecemos a la Junji, por el apoyo y el convenio que firmamos, siendo la primera comuna en hacerlo”.  Núñez reconoció que no fue fácil distribuir los fondos Fril de Emergencias entregado por el Gobierno Regional, en una comuna con tantas necesidades, “pero no cabía duda que había que invertirlos en estas salas cunas, lo que entregará mucha más seguridad y protección a nuestros niños, que se merecen esto y mucho más. Así que los insto a seguir trabajando juntos por la primera infancia, que es tan importante y que marca la vida de los seres humanos”.  “Hoy hemos tenido una jornada maratónica, pero ha sido una jornada muy linda y gratificante, porque hemos podido reinaugurar tres jardines vía transferencia de fondos”, señaló Eduardo Hernández, Director Regional de Junji, quien destacó “el compromiso de la alcaldesa de Puyehue con la educación inicial. Y comprometernos a seguir trabajando de la mano, avanzando en las practicas pedagógicas y seguir visualizando cualquier avance, no solo para los jardines infantiles, sino para todos los programas alternativos que tenemos”. Ana María Jofré, Directora y Educadora del Jardín Infantil Pequeño Paraíso, se mostró feliz por las mejoras en el recinto, detallando las obras que se realizaron. “Estamos muy felices de poder retornar con nuestros niños, con una nueva infraestructura y mejores condiciones, esto, para que nuestras familias vayan tomando confianza y podamos volver pronto a nuestro jardín”. Por su parte, Gladys Rosas, Directora y Educadora del Jardín Infantil Nidito de Luz, recordó que muchas veces, durante inviernos pasados, debieron suspender clases debido a la filtración de aguas lluvias, por lo que se mostró contenta por esta remodelación y agradeció a la alcaldesa Jimena Núñez por priorizar el arreglo de la infraestructura de este jardín infantil. “Este año que pasó, fue difícil para todos, pero dentro de todo lo negativo nosotros recibimos una buena noticia, como fue adjudicarnos el proyecto Fril, que dio prioridad nuestra alcaldesa, para la restauración de la techumbre de nuestra unidad educativa”, señaló Jenifer Matus, Directora del Jardín Infantil Duendecitos del Salto. Estos trabajos, permitirán “aparte de darle un bienestar a nuestros niños, le vamos a dar la seguridad que ellos necesitan para desempeñarse en un espacio optimo a nivel educativo”, cerró la profesional.  

marzo 5, 2021 / 0 comentarios
leer más

EN SU VISITA A PUYEHUE: DIRECTOR NACIONAL DE VIALIDAD COMPROMETE RÁPIDAS ACCIONES DE MITIGACIÓN EN RUTA 215 Y PUENTES CHIN CHIN Y SECO

Uncategorized

Finalmente, este miércoles 03 de marzo se concretó la visita del Director Nacional de Vialidad, Jaime Retamal, acompañado del Seremi de Obras Públicas James Fry y el Director Regional de Vialidad, Enzo Dellarosa, a la comuna de Puyehue, para conocer el estado de la ruta CH 215, el paso nivel Entre Lagos y el puente Chin Chin.  En la jornada, los representantes del Mop y Vialidad, se reunieron con la alcaldesa Jimena Núñez Morales, los concejales Julieta Palma, Enrique Paillacheo y representantes vecinales y de diversas agrupaciones. Tras la cita, Jaime Retamal afirmó que se continúa a la espera de lo que sucederá con un eventual traspaso de las obras o bien, el fin de contrato y posterior llamado a licitación. “Nosotros lamentamos mucho la situación que se está viviendo aquí, donde las labores que estaba ejerciendo la empresa constructora responsable de esta obra, no estuvo en condiciones de terminarla debidamente”, explicando los pasos administrativos que Vialidad – como responsable de la red de caminos públicos – seguirá. Sobre los plazos, en caso de volver a licitar, Retamal detalló que los plazos varían entre, 7 a 18 meses, asegurando que, en este caso, “hay situaciones que nos hacen pensar que este plazo no sería tan largo”.  “Lo que vamos a trabajar ahora es tratar de asegurar la conectividad, mejorar algunos elementos de fluidez y lograr niveles de seguridad vial mínimos para usuarios y vecinos”, agregó Retamal, detallando que se reemplazará el puente provisorio Chin Chin por un puente mecano de doble tránsito, en un plazo de “un par de semanas”; trabajos en el sector del “puente seco” y la habilitación de señaléticas y demarcación en el resto de la vía. Proceso que será evaluado e informado en dos semanas más, cuando ocurra una nueva reunión con las autoridades locales. Por último, el Director Nacional de Vialidad sinceró que “yo no quiero hablar de tranquilidad, porque creo que es una palabra inadecuada en este momento. La tranquilidad sería si hubiéramos podido terminar la obra en los plazos y de la forma que teníamos planificados y eso no pasó ni va a pasar. Por lo tanto, quiero llamar a un uso responsable de la vía, en la situación que tenemos hoy en día, lo que esperamos que en las próximas semanas vaya mejorando ostensiblemente, a través de las acciones que he comunicado”.  La alcaldesa Jimena Núñez Morales se mostró conforme con las autoridades nacionales y regionales, manifestando que no es lo mismo una reunión entre cuatro paredes, que una visita en terreno para conocer la realidad de lo que ocurre. “Definitivamente la empresa Brotec se va, pero Vialidad se hará cargo la ruta y los puentes, con lo necesario para mantener esta ruta en aceptables condiciones, aceptables y no buenas, porque este camino no se terminó como debería, situación que lamentamos porque era una obra muy anhelada por toda la comunidad”. Núñez reconoció que los plazos que se manejan para finalizar este proyecto no son gratos ni lo óptimo, pero aseguró que se estará atento a los compromisos y tiempos que Vialidad adoptó, sin dejar de lado la preocupación por los trabajadores desafectados de la empresa constructora y que ésta cumpla con sus obligaciones financieras y legales.   —

marzo 4, 2021 / 0 comentarios
leer más

EN POBLACIÓN “EL COLORADO” COMENZÓ PROYECTO PILOTO “HUERTOS URBANOS” EN PUYEHUE: CONTINÚA EN SECTOR SOMA SUR

Uncategorized

Este miércoles 03 de marzo, en las dependencias del Centro Comunitario del sector El Colorado, comenzaron las reuniones del programa “Huertos Urbanos” realizados por la Municipalidad de Puyehue. Iniciativa que busca ayudar al medio ambiente, ser una fuente de ahorro familiar y ayudar a la salud mental de la ciudadanía, entre otros beneficios. Una veintena de vecinos y vecinas llegaron hasta la cita, mostrando interés en participar de esta actividad piloto en la comuna. Al respecto Soledad Villalobos, Ingeniera Agrónomo y encargada de este programa, agradeció la participación, “vi muchas personas adultas mayores, pero también, gente joven que quieren apoyar a sus padres”. Sobre el proyecto, la profesional comentó que “es super interesante, donde van a poder ahorrar, producir parte de sus alimentos, contar con verduras u hortalizas frescas, ser más amigable con el medio ambiente y reducir los residuos orgánicos y transformarlos en compost, el que después se va a utilizar en estos huertos”.  “Este proyecto piloto, en esta instancia, va a comenzar en dos sectores: en El Colorado, donde ya hay más de 20 personas inscritas, y mañana se hace una reunión informativa en la sede de Soma Sur, a las 12 del día. Se pueden inscribir con Claudia, la dirigenta vecinal del sector, o conmigo al +56 9 53639031” cerró Villalobos. Anteriormente, la alcaldesa Jimena Núñez Morales había señalado que este programa está enfocado para que los vecinos puedan “ocupar sus espacios, sus sitios y hagan un huerto, además, de incentivar el reciclaje, ya que la mayoría de los residuos que desechamos son orgánicos. La idea es enseñarle a la gente a hacer compost y no tirar todo a la basura, porque estamos contaminando y vivimos en una comuna tan bonita que todos tenemos el deber de cuidar».​         

marzo 4, 2021 / 0 comentarios
leer más

MUNICIPIO DE PUYEHUE ADQUIRIRÁ 189 TABLETS PARA ALUMNOS DE SECTORES RURALES DE LA COMUNA

Uncategorized

Este jueves 04 de febrero, los estudiantes de establecimientos municipales de la comuna de Puyehue, retornan a clases, las que, a raíz de la pandemia, se mantendrán de manera remota, vale decir, vía internet. Ante este escenario, y tras la petición del Departamento de Educación Municipal, la Municipalidad de Puyehue adquirirá 189 tablets, que incluyen 6 meses de internet móvil, los cuales serán distribuidos en 10 recintos educativos. “Como el primer semestre de este año, se ve bastante dificultoso en cuanto al regreso seguro a clases; la Municipalidad viendo la necesidad de las escuelas rurales más alejadas y escuelas unidocentes, ya que ellos también deben tener la facilidad de contar con estos medios tecnológicos para seguir avanzando, se ha realizado una modificación presupuestaria y traspasar al Daem 32 millones de pesos, para adquirir 189 tablets para los niños de 10 escuelas rurales de nuestra comuna, porque ellos tienen que estar al día en la tecnología y seguir aprendiendo”, comentó la alcaldesa Jimena Núñez Morales. Por su parte, Fresia Gallardo, Directora (s) del Daem, agradeció a la alcaldesa Núñez, “porque ella está siempre atenta y a cómo podemos mejorar” y al Concejo Municipal por la aprobación de estos montos, que permitirán “mejores herramientas de trabajo, para los niños en zonas aisladas, y que tengan acceso a sus clases online”. 

marzo 3, 2021 / 0 comentarios
leer más

HUERTOS URBANOS: MUNICIPIO DE PUYEHUE INICIARÁ PROYECTO PILOTO EN DOS SECTORES DE LA COMUNA

Uncategorized

Realizar un proyecto sustentable, limpio, amigable con el medio ambiente y que, además, beneficia la economía familiar, es la intención de la Municipalidad de Puyehue con la realización de capacitaciones para la creación y mantención de “Huertos Urbanos“. “En vista que tenemos la obligación de trabajar con nuestro entorno y cuidar el medio ambiente, ya que el tema de la basura, en la comuna es un temazo, que se ha trabajado mucho tiempo, pero hay que hacerlo de manera sostenida. Se han hechos intentos durante muchos años, pero como una manera de crear espacios pilotos, demostrativos y de gran ayuda, ya que incluso, sirve para la salud mental, el municipio está invitando a dos poblaciones a participar en este proyecto piloto de Huertos Urbanos”, comentó la alcaldesa Jimena Núñez Morales, quien invitó a la comunidad a estar atento, ya que prontamente, esta iniciativa llegará a más rincones de la comuna. Nuñez invitó “principalmente a los adultos mayores autovalentes a ocupar sus espacios, sus sitios y hagan un huerto, además, de incentivar el reciclaje, ya que la mayoría de los residuos que desechamos son orgánicos. La idea es enseñarle a la gente a hacer compost y no tirar todo a la basura, porque estamos contaminando y vivimos en una comuna tan bonita que todos tenemos el deber de cuidar”.  Este programa, “será un beneficio para la comunidad en general”, continuó la alcaldesa, quien explicó que estas capacitaciones inician este miércoles 3 y los interesados deben inscribirse al +56 9 53639031.  Por su parte, Soledad Villalobos, Ingeniera Agrónomo y encargada de este programa, detalló que “este proyecto es algo nuevo, por lo tanto, es algo innovador y se escogió el sector de El Colorado (y Soma Sur) para comenzar y la idea es que, con el paso del tiempo, se sumen otros sectores y así extendernos a toda la zona urbana de Entre Lagos”. La profesional explicó que se pretende capacitar e implementar huertos en viviendas de la zona urbana, y que así, las personas – mayores de 40 años – “producir sus alimentos durante todo el año. Pueden ser hortalizas, hierbas aromáticas o hierbas medicinales, fomentando la autoproducción sustentable y amigable con el medio ambiente”. Finalmente, entre los beneficios de este programa, Villalobos afirmó que “son múltiples. Podríamos comenzar con la autoproducción de los alimentos que consumimos, lo que significa un ahorro. También, la calidad del producto, algo más ecológico y más saludable. Y, además, es considerado un método anti estrés, al tener contacto con el medio ambiente”.    

marzo 3, 2021 / 0 comentarios
leer más

RETORNO A CLASES EN PUYEHUE SERÁ ONLINE: ASISTENCIA PRESENCIAL SERÁ GRADUAL, VOLUNTARIO Y ACORDE AL ESTADO DE LA PANDEMIA

Uncategorized

El próximo jueves 04 de marzo comienzan las clases en los diferentes establecimientos educacionales municipales de la comuna de Puyehue, así lo informó la alcaldesa Jimena Núñez Morales, quien recordó el especial año académico, vivido durante este 2020. “Este año los profesores, los directores y los asistentes de la educación vuelven a las aulas, con todas las medidas de precaución que hay que tener, porque todavía estamos lejos de estar libre de este de esta pandemia. Pero ellos estarán, desde el día primero, en sus establecimientos educacionales. Y el día 4 comenzarían las clases. pero nosotros creemos que aún en el mes de marzo todavía no van a ser presenciales y van a ser en forma remota“, señaló la alcaldesa. Núñez aclaró que “queremos decirle a todos los padres y apoderados que las escuelas van a estar abiertas, por lo tanto, si alguien quiere enviar a su hijo a algún establecimiento de la comuna de Puyehue, tiene que hacerlo bajo su responsabilidad con una nota firmada en que autoriza a su hijo a asistir presencialmente a la escuela. Sabemos que hay papás, por una encuesta que se hizo, que quieren volver a clases, pero la gran mayoría no”, agregando que los profesores ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, pero “falta la segunda dosis y tenemos que tener todas las precauciones, y tenemos que tener también todos los cuidados para seguir priorizando la vida y la salud de nuestros niños, nuestros profesores y de la comunidad escolar en general.  Así que le pedimos a todos la colaboración y comprensión tomando en cuenta que primero está la salud y la vida de nuestros niños”.   Por su parte, Fresia Gallardo Rojas, Directora (s) del Departamento de Educación Municipal recalcó que la vuelta a clases presenciales que “la situación se irá dando de acuerdo a la voluntariedad de los padres y apoderados”. La profesional, enfatizó que se deben considerar diversos factores para un retorno a clases seguro, como es el proceso de vacunación de los docentes y trabajadores de la enseñanza prebásica y básica, cuya segunda dosis será distribuida a fines de marzo e inicios de abril; y la implementación de las medidas de prevención dispuestas por el Minsal, todo lo anterior, para evitar la propagación del Covid-19.  

marzo 3, 2021 / 0 comentarios
leer más

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 14 15 16 17 Siguientes

SITIOS DE INTERÉS

  • Concejo municipal
  • Alcaldía
  • Direcciones municipales
  • Tramites online
  • Servicios de rentas y patentes
  • Mercado Publico
  • Datos abiertos Municipio

LINKS DE APOYO

  • Registros de mascotas
  • App ciudad smart
  • Busca tu foto
  • Chile atiende
  • Mi Clave única

TRANSPARENCIA

  • Datos gob
  • Solicitud acceso de información
  • Transparencia activa
  • Ley lobby
  • Declaración de Intereses y Patrimonio
  • Elecciones Organizaciones comunitarias
  • Cuentas Públicas

INFORMACIÓN

  • Horarios Lunes a Jueves 8:00 a 13:00 - 14:00 a 17:00
  • Viernes
    8:00 a 13:00 - 14:00 a 16:00
  • alcaldia@puyehuechile.cl
  • 642218300
  • Alcalde tomas Glaves Wilson n° 2
  • Seguridad Publica e Inspector Municipal
  • (64)2218344

Redes sociales

Facebook-f Instagram Youtube Twitter

Seguridad

+56 64 266 4131 ‎tenencia.entrelagos@carabineros.cl

© Todos los derechos reservados

Diseño web por NautilusPro