Una serie de beneficios sociales estatales se encuentran actualmente en proceso de postulación, y otros lo harán próximamente. Por tal motivo, desde el Municipio de Puyehue invitan a las vecinas y vecinos a postular, ya sea, de manera online, en las plataformas dispuestas para tal trámite, o bien, acercándose a la casa edilicia. Karina Arias, jefa de la Unidad de Intervención Familiar del municipio, señaló que “nuestra oficina de Seguridad y Oportunidades esta con harta atención de público, vía telefónica, correo electrónico, whatsapp y presencial, ya que, estamos también estamos en un proceso de postulación de los fondos Fosis, a los cuales se puede postular hasta el 09 de abril. Por tal motivo, hacemos un llamado a las familias del Programa Seguridad y Oportunidades, Programas Familias y Vínculos para que puedan acercarse a sus monitores y apoyos familiares para postular al ‘Yo Emprendo Semilla‘, que es un fondo exclusivo para usuarios de estos programas y en el cual pueden acceder a un fondo de 395 mil pesos para emprendimientos iniciales”. En tanto, aquellos que ya han participado de este fondo y tienen un emprendimiento vigente podrán postular al ‘Yo Emprendo Semilla Regular’, que entrega 500 mil pesos. De igual forma, este fondo está abierto a toda la comunidad, con el requisito de estar en el rango del 40% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares. Finalmente, en relación al Bono IFE-Covid, la profesional informó que las postulaciones comienzan el próximo 08 de abril, hasta el 18 del mismo mes, para todos aquellos que no tuvieron el sexto bono, toda vez, que quienes, si lo recibieron, obtendrán este bono de manera automática. “De igual forma, los equipos van a estar en terreno y conectados con los dirigentes de Juntas de Vecinos o Talleres, que necesiten que podemos ir atender a un número mayor de personas en esos territorios. O podrán acercarse a cualquier departamento de la municipalidad para que podamos hacer la postulación, para lo cual se requiere contar con el rut, fecha de nacimiento y número de serie de la cédula de identidad”, contó Arias, agregando que “hay cerca de 3.500 personas habilitadas para obtener estos bonos, por lo tanto, la información es súper importante para que ellos puedan tener acceso a postular y adjudicarse estas ayudas del Gobierno en tiempos de crisis”.
VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA Y COVID EN PUYEHUE
COMIENZA LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN PUYEHUE Y CONTINÚA LA INOCULACIÓN CONTRA EL COVID-19 Entre el 05 y el 09 de abril, el Departamento de Salud Municipal de Puyehue informa que continúa el proceso de vacunación contra el Covid-19 y, además, se inicia la inoculación contra la influenza, según lo anunciado por Acsa Martínez, enfermera encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones. “El lunes 05 se estará vacunando contra el coronavirus a las personas de 52 años; el martes 6, a aquellas que tengan 51 años y el miércoles 7, a quienes tengan 50 años. Para los días, jueves 8 y viernes 9, se estarán vacunando a las personas que tengan más de 50 años y que no pudieron acudir durante la semana. Además, se continuará el proceso de segundas dosis; vacunación de población rezagada de grupos objetivos anteriores, como crónicos, adultos mayores, entre otros; y también, la estrategia capullo para pacientes pediátricos con necesidades especiales – niños Naneas – de mediana y alta complejidad”, comentó la profesional. Dicho proceso, se realizará en la Casa de la Cultura, en el horario de 09.30 a 12.30 y de 14 a 16 horas. “En relación a la Campaña de la Influenza, esta comienza el lunes 05 de abril y se extenderá a los siguientes grupos objetivos, durante esta semana podrán acudir al Cesfam Entre Lagos, adultos mayores de 80 y más años; y embarazadas, independiente de las semanas de gestación. El horario de atención será de 10 a 12.30 y de 14 y 15.30 horas”, señaló Martínez, agregando que “frente ante cualquier consulta, ya sea, de cualquiera de las dos campañas de vacunación, se puede comunicar al +56 9 63970415 o al correo vacunatorioentrelagos@gmail.com“. Por último, se comunica que “si el usuario recibió vacuna contra el coronavirus, debe esperar 14 días para administrarse la vacuna de la influenza”.
PROGRAMA INÉDITO EN LA PROVINCIA DE OSORNO
PUYEHUE INICIA LA TOMA DEL TEST DE ANTÍGENOS, EXAMEN RÁPIDO DE COVID-19 Este lunes, personal del Ministerio de Salud, Seremi de Salud Los Lagos y la Autoridad Sanitaria llegaron hasta el Cesfam Entre Lagos, para realizar una visita técnica previa a la puesta en marcha de la toma de test de antígenos, que se realizará en la comuna de Puyehue, de manera inédita en la provincia de Osorno. “En la provincia de Osorno, el Cesfam de Puyehue va a ser el primero en verse beneficiado con la implementación del test con antígenos, que permite tener un diagnostico confirmatorio de un paciente con síntomas en una hora, aproximadamente, con la idea que eso permita la rápida derivación del paciente a una residencia sanitaria”, explicó Cristian Rosas, integrante de la Oficina de la Seremi de Salud Osorno, agregando que la decisión de comenzar con este testeo en la comuna, tiene relación con la distancia con la ciudad de Osorno y la espera en los resultados de la toma del PCR ya conocido. Por su parte, el alcalde (s) Raúl Navarrete destacó que Puyehue sea la primera comuna en la provincia, y la segunda a nivel regional, en contar con este examen destinado a pacientes sintomáticos, el cual calificó como “una impecable estrategia que va a permitir mejorar la trazabilidad”, destacando que “lo más importante es que el resultado está en muy corto tiempo y permite aislar a los casos positivos, lo que va a permitir manejar de mejor manera la pandemia”. Finalmente, Pablo Hernández, director (s) del Departamento de Salud Municipal, detalló que “el test de antígenos es un examen certero, no es necesario confirmarlo con una segunda toma de PCR, ya que tiene una alta especificidad e sensibilidad. Esto, es muy similar a un test rápido de embarazo y la toma de muestra se realiza, también, con un cotonito en la nariz. La gran ventaja de esto, es que podremos tener un resultado en unos 40 minutos”. El profesional de la salud, afirmó que este nuevo proceso se encuentra en marcha blanca, tras los ajustes del protocolo y se espera en unos 10 días más, darle el vamos oficial a esta toma de examen. …
FONDOS CONCURSABLES PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 2021
REGLAMENTO FONDOS CONCURSABLES PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS PROCESO DE POSTULACIÓN AÑO 2021 FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS FONDOS CONCURSABLES PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 2021 FONDOS CONCURABLES MUNICIPALES PARA ORGANIZACIONES AÑO 2021 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE
DEPARTAMENTO DE SALUD DE PUYEHUE CONTINÚA CON LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID
Entre este lunes 29 de marzo y el jueves 01 de abril, el Departamento de Salud Municipal de Puyehue continuará el proceso de vacunación contra el Covid-19. Así lo informó, Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, quien detalló el calendario y la población objetiva. Este lunes 29, en la jornada de la mañana, en el Cecosf El Encanto y en el sector Ñady; y en la Casa de la Cultura, de 09.30 a 12.30 y de 14 a 16 horas, se vacunará a: personas de 55 y 56 años, con o sin enfermedades; personal, entre los 30 y 34 años, de medios de comunicación; grupos objetivos rezagados (adultos mayores, enfermos crónicos, etc); estrategia capullo para pacientes pediátricos con necesidades especiales (Naneas) de mediana y alta complejidad (para más información escribir al correo vacunatorioentrelagos@gmail.com); Vocales de mesa rezagados o reemplazantes (registrado en consulta de datos Servel) y se continuará entregando las segundas dosis a población vacunada con la primera dosis. Desde el martes 30 al jueves 01, “se vacunará en los siguientes lugares: Casa de la Cultura y Cecosf El Encanto, a las personas que tengan 52 y más años, con o sin enfermedades; profesionales y personal de medios de comunicación, que trabajen en terreno, de 18 años o más; continuaremos colocando las segundas dosis; se seguirá vacunando a población rezagada; se administra la estrategia capullo para pacientes pediátricos con necesidades especiales (Naneas) de mediana y alta complejidad; y a vocales de mesa rezagados o reemplazantes”, agregó Martínez, detallando que la estrategia capullo se trata de la vacunación para el grupo familiar – hasta 4 personas – que viven con el paciente. La profesional señaló que aquellos pacientes que tenían que recibir su segunda dosis este 02 de abril, se puede acercar a los lugares de vacunación, este 01 ó 05 de abril. Finalmente, se recordó que existen habilitados dos plataformas para que la población pueda contactar al personal de salud y resolver dudas sobre este proceso: puede escribir al mail vacunatorioentrelagos@gmail.com, o llamar al fono +56 9 63970415. …
PROYECTOS APR EN PUYEHUE: AVANZAN INICIATIVAS EN PUERTO CHALUPA, LOS NEGROS Y RADALES
Estos proyectos significan una inversión superior a los 32 millones de pesos. En Los Negros, el Municipio de Puyehue adquirió un terreno para este fin. La Secretaría de Planificación – Secplan – del Municipio de Puyehue ha estado trabajando en la reactivación de proyectos APR en la comuna, los cuales van en directo beneficio de las familias de sectores rurales. Se trata de iniciativas en los sectores Puerto Chalupa, Los Negros y Radales. “El equipo de la Secplan ha estado trabajando en retomar algunos proyectos de importancia, en los lugares donde existen ya pozos ejecutados. Hemos estado completando los trámites administrativos para que, en su fase de diseño, sea lo más expedito posible. La verdad que no hemos querido cargarle todo a un externo, así que nosotros como Oficina de Planificación y con el equipo humano que tenemos vamos a absorber muchas cosas, como son los levantamientos y las georeferencias que las hemos estado ya trabajando. De tal manera que hemos licitado solamente la ingeniería y esto también permite que haya más interesados y tengamos un mayor flujo de licitaciones”, explicó Christián del Río. Lo anterior, se traduce en que “podemos decir, que el tema de Puerto Chalupa se adjudicó, se está trabajando con el ingeniero y estamos ya en esa fase de poder levantar el polígono en donde se va a generar la red de APR que va a tener el sector, en el pozo existente que ya está recepcionado conforme, así que bien por ellos”, agregó el Director de Secplan, anunciando que en el sector Los Negros, el proyecto también se adjudicó al ingeniero, destacando que el Municipio adquirió un terreno para poder concretar este anhelo de los vecinos. Finalmente, Del Río agregó que “en el caso de los APR también se retoma el proyecto de la ingeniería de Los Radales, eso también había estado pendiente hace un tiempo atrás, y esperemos con este último empuje poder sacar adelante esta iniciativa”.