PUYEHUE INICIA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA JARDINES INFANTILES. Los niños son los agentes de cambio y son parte fundamental de la acción ambiental y la educación ambiental es uno de los pilares para hacer frente a los problemas globales que enfrentamos hoy. Es por ello que tres jardines de la Comuna de Puyehue inician proceso de Certificación Ambiental, se trata de Duendecitos del Salto de Pilmaiquén, Pequeño Paraíso de El Colorado y Nidito de Luz de Porvenir. El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales es un programa de carácter voluntario que reconoce a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades. Los jardines infantiles postulan a través de una plataforma y de acuerdo al puntaje obtenido, acceden a uno de los tres niveles de acreditación: Básico, Medio y Excelencia. Con la certificación ambiental buscamos aportar a la educación de niños y niñas especialmente con educación Pre escolar en contacto con la naturaleza, por los beneficios que esto conlleva para su desarrollo integral como personas, busca integrar tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular, Gestión y Relaciones con el Entorno, con el propósito de dar pertinencia y significancia al proceso de enseñanza-aprendizaje.
PUYEHUE LIDERA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID
PUYEHUE LIDERA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID E INFLUENZA La Municipalidad de Puyehue y su Departamento de Salud informó que el 85,7 % de vecinos y vecinas se han vacunado con primera y segunda dosis de cobertura con esto la comuna de Puyehue se posiciona con el mayor porcentaje de vacunación en la provincia de Osorno, también se destaca que el porcentaje de inoculación en primera dosis que es del 99,1% en la comuna colocando a Puyehue por sobre la región y país. A nivel nacional el ministro Paris expresó que a la fecha se han vacunado 12.937.097 personas con primera dosis, lo que equivale al 85,11% de la población objetivo, en tanto 11.585.036 personas han completado su esquema de inmunización, lo que equivale al 76,21% de la población objetivo. Sobre estas cifras, el secretario de Estado aseguró que «son motivo de orgullo para el Estado de Chile, no es cosa de un solo gobierno, el Estado chileno, el ministerio de Salud, el Plan Nacional de Inmunizaciones y sobre todo el trabajo que ha realizado la Atención Primaria de Salud». Respecto al avance de la campaña de inmunización contra la influenza, Puyehue alcanza un 86,68 % de vacunación siendo así la comuna con mayor porcentaje en la provincia de inoculación contra la influenza.
118 Organizaciones Comunitarias de Puyehue postularon a los Fondos Concursables
MUNICIPIO DE PUYEHUE DESTINO FONDOS PARA 118 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS El Viernes 9 de julio se realizó la entrega de los fondos concursables 2021, 118 Organizaciones Comunitarias de Puyehue postularon a los Fondos Concursables, donde la casa edilicia ha dispuesto de 50 millones de pesos para repartir entre los beneficiados, repartidos entre el Fondo de Desarrollo Vecinal (7 millones), el Fondo de Desarrollo y Promoción del Deporte (6 millones), Fondo de Fomento Productivo (31 millones) y el Fondo de Fomento Productivo de Turismo (6 millones). El objetivo principal del Fondo Concursable Municipal es financiar proyectos específicos de desarrollo comunitario presentados por organizaciones comunitarias, territoriales, funcionales que satisfagan necesidades sentidas de los vecinos de la comuna, que tengan un impacto positivo para la comunidad en la cual están inmersos, fortaleciendo así la integración y participación de la comunidad en su territorio. Asimismo, busca facilitar el logro de los objetivos de las organizaciones a través de financiamiento de bienes, insumos y obras que les permitan mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento necesarios para desarrollar sus actividades comunitarias de mejor manera.
CAMPAÑA DE VACUNACION – DIAS SABADOS
El Departamento de Salud Municipal de Puyehue informó que se desarrollará una campaña de vacunación contra el Covid-19, durante los días sábados en el Cesfam. En la oportunidad, Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, comentó Que este sábado 3 de julio se desarrollará una campaña de vacunación contra SARS–CoV–2 desde las 14:00 hrs hasta las 18:00 hrs en el acceso principal del Cesfam de Entre Lagos, especialmente para aquellas personas que no pueden acudir al centro de vacunación en Casa de la Cultura los días de semana (Lunes a Viernes) Acsa Martínez, además recordó los grupos que pueden asistir a la campaña de vacunación para este sábado Usuarios de 17 y más años Adolescentes de 12 a 17 años de Usuarios de 17 y más años Adolescentes de 12 a 17 años de centros de SENAME, centros colaboradores de SENAME, y centros de atención de salud mental Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas Vacunación a embarazadas, desde las 16 semanas de gestación Segundas dosis Los adolescentes de 12 a 17 años deben ir acompañados por un adulto responsable. Además se encuentran habilitados los medios de contacto para dudas y consultas, Celular +56 9 63970415 o correo electrónico vacunatorioentrelagos@gmail.com
INAUGURAN PLAZA JARDIN DEL LAGO EN PUYEHUE
INAUGURAN PLAZA JARDIN DEL LAGO EN PUYEHUE: MUNICIPIO ANUNCIA NUEVAS PLAZAS Y ESCULTURAS EN LA COMUNA La remodelada Plaza Jardín del Lago, ubicada en la intersección de calle Manuel Rodríguez y la ruta Interlagos, en Entre Lagos, fue inaugurada oficialmente durante el mediodía de este viernes 25 de junio. Una ceremonia que contó con la presencia de la alcaldesa Jimena Núñez Morales, los concejales Héctor Fuschlocher, Lorena Núñez y Enrique Paillacheo, además de representantes de la sociedad civil y vecinos del sector. Como una gran obra arquitectónica para la comuna fue calificado este nuevo espacio público, por la máxima autoridad comunal, agradeciendo al Gobierno Regional por su financiamiento, al equipo municipal y al artista Camilo Guerrero, creador de la escultura en madera que destaca en el lugar y se transforma en el primer monumento representativo de la comuna. “Una plaza que había cumplido su vida útil y que está emplazada en un lugar estratégico, por lo que, había que darle otra mirada e impronta. Pedirle a la gente que la cuide, porque debemos ir de menos a más”, comentó Núñez, quien anunció que se aprobaron los dineros para la remodelación de otras cuatro plazas, y el deseo que estas cuenten con una escultura distintiva. A los agradecimientos al GORE Los Lagos, se sumó Christian del Río, Secplan municipal, valorando “la oportunidad que tuvimos de desarrollar esta iniciativa con el equipo Secplan, el cual implicó que tuvimos que generar las instancias y gestiones para incluir en el proyecto, un valor proforma, que permitió tener una escultura en una obra civil”, lo que, a juicio del profesional, es una enseñanza y un aprendizaje que permitirá incluir estas iniciativas en otros proyectos de la comuna. Además, destacó que esta nueva plaza mejoró considerablemente la accesibilidad universal y la iluminación. Por su parte, Camilo Guerrero, creador de la escultura “Espíritu de las pequeñas cosas”, confesó sentirse feliz tras finalizar un proceso que comenzó en mayo del año pasado, que se materializó en diciembre pasado y adelantó su disposición a participar en nuevas obras para Puyehue. “Es un sentimiento de profunda gratitud y muchísima alegría saber que sumo una gran responsabilidad con la comuna. Es un gran honor participar del desarrollo local, histórico y socioeconómico de la comunidad. Muchas gracias a todos los amigos de Puyehue, nos seguiremos viendo y seguiremos haciendo cosas lindas juntos”. Por último, Rosa Díaz, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Jardín del Lago, mostró su felicidad con esta nueva plaza. “Nunca imaginamos que iba a quedar tan linda. Somos el primer sector que puede lucir una bella figura en madera, donde van tres reflexiones en una: representamos a la mujer puyehuina, los peces puye y la madera, tres cosas que identifican al sector y a la comuna”. Finalmente, Díaz agradeció a los ejecutores del proyecto y llamó a la ciudadanía y turistas a cuidar el lugar.
ALCALDESA JIMENA NÚÑEZ Y CONCEJALES REALIZARON JURAMENTO
ASUME NUEVO CONCEJO MUNICIPAL DE PUYEHUE: ALCALDESA JIMENA NÚÑEZ Y CONCEJALES REALIZARON JURAMENTO Este 28 de junio, en dependencias de la Casa de la Cultura y cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes, se realizó la Ceremonia de instalación Nuevo Concejo Municipalidad de Puyehue, período 2021 – 2024. En la presente jornada, ante el Secretario Municipal Raúl Navarrete, las nuevas autoridades comunales realizaron el juramento de rigor y, por ende, asumen legalmente sus funciones la alcaldesa Jimena Núñez Morales y a los concejales Julieta Palma Molina, Daniela Molina Sandoval, Lorena Núñez Cortéz, César Sáez Álvarez, Hans Fuschlocher Lemus y Luis Enrique Paillacheo Paicil. Tras la sesión, la alcaldesa Jimena Núñez agradeció poder liderar, nuevamente, la administración municipal, la que en este nuevo período estará enfocada en estar en terreno y las gestiones necesarias para que Puyehue prospere y avance cada día más. La edil, además saludó a los concejales electos con la esperanza de “formar un equipo. Podemos pensar políticamente diferente pero las necesidades de la gente no tienen partidos ni colores políticos”. Finalmente, la máxima autoridad manifestó su deseo de seguir trabajando y concretando los diversos proyectos, tanto en la zona urbana como rural, para el crecimiento de la comuna e ir “mejorando la calidad de vida de las personas”. Julieta Palma, reelecta concejala con la primera mayoría comunal, se mostró agradecida del apoyo de la ciudadanía y aseguró que seguirá “trabajando por nuestra comuna, apoyando a los dirigentes y seguir trabajando en conjunto con nuestra alcaldesa en los proyectos que se tienen en estos años”. En relación a la renovación del concejo, Palma espera que se pueda trabajar en común por el bienestar y progreso de la comuna. Feliz se mostró Lorena Núñez, quien agradeció a Dios por la oportunidad de continuar trabajando “con la gente de los sectores rurales y urbanos. Mi desafío es seguir trabajando para ellos y en terreno, comprometida con ellos, solucionando sus problemas y, cuando era necesario, pidiendo la ayuda de la máxima autoridad, quien estuvo apañando, acompañando y solucionando problemas”. “Primero, agradecer a todas las vecinas y vecinos que confiaron en mí”, señaló Luis Enrique Paillacheo, quien asume en su tercer período como concejal de la comuna. “Mi proyecto es seguir trabajando por el bien común del municipio, apoyar a la alcaldesa electa en las cosas buenas, luchar por nuevos proyectos porque tenemos que dar un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a obras. No podemos estancarnos y eso depende de los concejales, del alcalde y los ciudadanos”. Daniela Molina, asume su primer período como concejala de la comuna y comentó que “una de las cosas que más se hizo énfasis en mi campaña fue el trabajar desde un concejo municipal mucho más dinámico, priorizando la participación ciudadana, ya que, es lo que necesitamos y nos hace falta. Espero que podamos trabajar de buena forma, con buenos consensos, siempre pensando en el bien común de nuestra comunidad”. Hans Fuschlocher agradeció el apoyo de los vecinos y comprometió su trabajo enfocado a la ciudadanía. “Voy a estar apoyando a todos los clubes, agrupaciones, adultos mayores, jóvenes, niños y adultos; y estar codo a codo trabajando junto con la alcaldesa para que nuestra comuna siga creciendo tal como lo ha estado haciendo durante estos últimos años”. Por último, César Sáez, afirmó que “uno de los desafíos importantes, que incluso presentamos en nuestra campaña, es la visión de trabajo conceptuada en trabajar unidos, juntos y haciendo fuerza, en quipo y haciendo gestión, porque eso nos va a brindar los resultados que necesitamos para nuestra comunidad, la comuna y sus habitantes”