El Municipio de Puyehue continúa trabajando en el Programa Ciudades Amigables del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, y la Organización Mundial de la Salud, el cual busca que las comunidades tengan un desarrollo en beneficio de las personas mayores. “La comuna de Puyehue se encuentra participando de esta instancia, que tiene por objetivo identificar las principales barreras que impiden a las personas mayores envejecer positivamente, generando un diagnóstico participativo con la población adulto mayor de la comuna, como también estructurar un plan de acción participativo que permita avanzar en la reducción de necesidades y barreras que limitan a la persona mayor para envejecer de manera activa. Es por esto, que Puyehue en su compromiso con los adultos mayores se ha hecho partícipe de esta propuesta comunal que ya ha avanzado en dos de sus cuatro etapas”, comentó José Luis Catalán, trabajador social del municipio. Sobre estas fases, Catalán detalló que “la primera etapa fue ganarse la insignia de ‘Comuna Comprometida’, – donde se hace partícipe de la iniciativa, buscando siempre el bienestar de los usuarios adultos mayores de la comuna -, y la segunda etapa, es cuando Puyehue logra entrar en ‘la Red Mundial de Ciudades Amigables’, espacio que nos permite ser pioneros en el desarrollo de una comuna amigable, sustentable y organizada con la tercera edad”. El profesional afirmó que actualmente, Puyehue se encuentra en la tercera etapa de este programa, la cual trata sobre “el proceso de estructuración de un diagnóstico y plan de acción, donde se busca que el programa genere un instrumento que pueda ser utilizado con los adultos mayores para que ellos nos entregue su visión de la ciudad, de la comuna y de las instancias de los cuales ellos participan. Avisaremos oportunamente las fechas de aplicación de este instrumento, conversatorios, consultas y avances”. Para dudas o consultas con respecto al programa pueden hacerlas al correo Jlcatalan03@gmail.com o al número +56 9 55315205.
PUYEHUE CONTARÁ CON NUEVO BUS PARA DIALIZADOS: CORE LOS LAGOS APROBÓ PRESUPUESTO REQUERIDO
En sesión plenaria realizada esta semana, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó el incremento de casi 20 millones de pesos que se requerían para la adquisición de un nuevo bus para trasladar a pacientes dializados a la comuna de Osorno. En total, se destinarán 86 millones para un nuevo y moderno vehículo de transporte, el cual se proyecta comprar durante el primer semestre de este año. Tras esta noticia, la alcaldesa Jimena Núñez Morales se mostró contenta y satisfecha tras el trabajo realizado por largo tiempo para concretar este anhelo. “Los pacientes dependen de esta máquina, y tienen que viajar de diferentes sectores de la comuna hasta los centros de diálisis de Osorno. Para eso, el municipio licita un vehículo y nosotros queríamos uno propio”, explicó la edil, agradeciendo al Intendente y los Cores por la aprobación de estos fondos. El Consejero Regional José Luis Muñoz, presidente de la comisión provincia de Osorno, destacó la iniciativa presentada por el equipo de gestión de proyectos del Municipio de Puyehue. “Esta iniciativa ya había logrado un financiamiento, pero se realizó una reevaluación, dado que las características del vehículo contemplan una rampla y espacio para personas con discapacidad, lo que aumenta su costo”. Muñoz se refirió al arriendo de un bus que actualmente realiza el municipio, valorando “el esfuerzo que hace la comuna de Puyehue, porque esto significa un alto costo, que se traduce en un beneficio para la ciudadanía”. Esto, fue calificado como “buenas noticias” por el Core Francisco Reyes dado que “aprobamos esta actualización del monto del presupuesto 2021 para adquirir este bus para pacientes dializados. Por supuesto, concurrimos con nuestro voto, defensa y aprobación, lo cual fue ratificado por el Consejo Regional, así que, felicitaciones al municipio y a los futuros beneficiarios de este servicio, que va a apoyar a los pacientes dializados que deben concurrir a Osorno para mantener su tratamiento y su calidad de vida; en ese sentido, en algún momento va a ser importante conversar un Centro de Diálisis en la comuna de Puyehue, lo que debería ser un proyecto a futuro”.
FINALIZA DISEÑO DEL FUTURO CECOSF EL ENCANTO: SERÁ LICITADO EN LOS PRÓXIMOS MESES
Este viernes, finalizó la elaboración del diseño del futuro Cecosf El Encanto, en la comuna de Puyehue. Un nuevo recinto que contará con boxes de consulta, procedimiento, dental, ginecólogo, consulta con examen, atención some, sala multiuso, sala de espera, bodegas, entre otros, además de una vivienda médica para el personal de urgencia. Para la alcaldesa Jimena Núñez Morales, este es un proyecto emblemático esperado por muchos años, “hoy, damos gracias al Gobierno Regional que nos aprobó los fondos para el diseño para este importante recinto asistencial que tiene que atender a los habitantes de la precordillera”. La primera autoridad comunal agradeció al Comité de Salud del sector, a los vecinos y al Dr. Pablo Hernández, quienes participaron activamente en todo este proceso. Además, anunció que el arquitecto a cargo, ya ingresó los planos a la Dirección de Obras Municipales, para así continuar con los pasos administrativos. Por su parte, Daniel Núñez, director del Servicio de Salud Osorno, reconoció que es un proyecto muy importante, dado lo alejado del sector. Sobre los avances de esta iniciativa, señaló que “la importancia es que ya se ha iniciado el estudio de este proyecto. Será, posteriormente, el Servicio de Salud el responsable de licitar la construcción”. Núñez rememoró proyectos similares en la comuna y afirmó estar “contento por la comunidad de El Encanto, que va a tener una atención de mucho mejor calidad”. Finalmente, Pablo Hernández, director del Depto de Salud Municipal, y ex director del Cecosf El Encanto, se mostró muy contento con esta iniciativa. “He estado involucrado desde el año 2013 en ese sector y que incluye a otras localidades precordilleranas, por lo que, estamos muy contentos por la comunidad y porque para nosotros los profesionales, es más grato tener una edificación nueva y poder entregar mejores prestaciones”. El profesional médico recordó que “este Cecosf en sus inicios fue una adaptación de una Posta que había, se amplió, pero no hubo mayor renovación de la infraestructura existente, así que esto entregará una mucho mejor atención a las cerca de 600 familias, unas 1.500 personas, que se verán beneficiadas con este nuevo centro de salud”.