El Departamento de Salud Municipal de Puyehue informa el calendario de vacunación contra el Covid-19 y la Influenza, durante la semana del 26 al 30 de abril. En la oportunidad, Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, replicó los grupos etarios a vacunar, según lo dispuesto por el Ministerio de Salud, y los lugares establecidos para tales efectos. “En relación a la vacuna contra el coronavirus, el día lunes 26 solo se estarán administrando segundas dosis de la vacuna Sinovac. A partir del martes 27 y hasta el viernes 30 de abril, se suman segundas dosis Pfizer y primeras vacunas a personas entre 45 y 46 años. Además, se incorporan, desde esta semana, a mujeres embarazadas con más de 16 semanas de gestación y que tengan una comorbilidad asociada, como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional, diabetes gestacional, trombofilias, embarazos múltiples, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor, enfermedades cardíacas y pulmonares graves”, explicó Martínez. Este proceso se realiza en Casa de la Cultura, en horarios de 09.30 a 12.30 y de 14 a 16 horas. Respecto a la vacunación anti influenza, ésta se lleva a cabo en el Cesfam Entre Lagos para niños y niñas, entre los 3 años y 5 años 11 meses; y embarazadas en cualquier semana de gestación. En tanto, en el Centro Comunitario El Colorado, se vacunará a adultos mayores, enfermos crónicos entre 55 y 64 años, personal de Onemi, Conaf y Bomberos, además de personal dedicado a la recolección de basura domiciliaria. Dudas o consultas, no dude en comunicare al fono +56 9 63970415 o al correo electrónico vacunatorioentrelagos@gmail.com
MUNICIPIO DE PUYEHUE EXIGEN RESPUESTAS Y SOLUCIONES A JUNAEB TRAS REBAJA EN RACIONES DE ALIMENTOS
DAEM Y MUNICIPIO DE PUYEHUE EXIGEN RESPUESTAS Y SOLUCIONES A JUNAEB Y MINEDUC TRAS REBAJA EN RACIONES DE ALIMENTOS A ALUMNOS DE LA COMUNA A la espera de una pronta respuesta y solución se encuentran el Municipio de Puyehue y el Departamento de Educación Municipal ante la decisión unilateral del Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas – Junaeb – de disminuir la entrega de canastas de alimentos a los estudiantes de la comuna. Según detalló, Fresia Gallardo, directora de Daem, esta rebaja de raciones afecta a más de 70 alumnos. “Fuimos notificados la semana antepasada, de parte de Junaeb, respecto a la rebaja de raciones que se dio en las escuelas de la comuna de Puyehue. En los 16 establecimientos hubo rebajas considerables, son 74 raciones menos a partir de la entrega de la tercera canasta”. “Para nosotros es un tema súper relevante, porque, el momento que estamos viviendo como país es súper difícil y más aún cuando las familias queden sin alimentación, sobre todo en familias vulnerables. Por lo tanto, ya llamamos a la Dirección Provincial de Junaeb de Osorno y notificamos a la regional, para que nos digan cual es la razón de esta disminución, explicándonos que se debe a decisiones del nivel central. Esto no depende ni del Municipio, ni del Daem o las escuelas”, agregó Gallardo. Finalmente, la profesional reiteró que se ha apelado a esta decisión del Ministerio de Educación y señaló que este lunes, los equipos sociales del municipio y del Departamento de Salud se reunirán para estudiar los casos que han quedado sin sus raciones para gestionar alguna solución para resguardar la alimentación de los menores. “Ha sido un momento súper difícil para las familias y esperamos que esto se pueda revertir”, cerró la directora del Daem.
MUNICIPIO DE PUYEHUE DESTINA 50 MILLONES PARA FONDOS CONCURSABLES PARA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
Hasta el 28 de abril, las diversas Organizaciones Comunitarias de Puyehue podrán postular a los Fondos Concursables, donde la casa edilicia ha dispuesto de 50 millones de pesos para repartir entre los beneficiados, repartidos entre el Fondo de Desarrollo Vecinal (7 millones), el Fondo de Desarrollo y Promoción del Deporte (6 millones), Fondo de Fomento Productivo (31 millones) y el Fondo de Fomento Productivo de Turismo (6 millones). Al respecto, Francisco Zambrano, señaló que “este es un fondo que se realiza todos los años, para las organizaciones que se encuentren con su personalidad jurídica al día. En esta oportunidad son 50 millones a repartir entre el Fondeve, Fondeco, Fondetur, Fondeprod y Fondeporte, que son las diferentes disciplinas y organizaciones que tiene nuestra comunidad”. El profesional, además, explicó que, si bien este proceso finalizaba la semana pasada, el plazo de postulación fue extendido tras petición de las organizaciones y el equipo de trabajo, lo que fue acordado por el Concejo Municipal. “Luego, viene un proceso de validación, de revisión de los proyectos, para el martes 01 de junio pasar la nómina al Concejo Municipal y que sea aprobado. Es por eso, que llamamos a todas nuestras organizaciones a que participen a este fondo donde pueden postular a implementación e infraestructura, tanto para organizaciones territoriales y funcionales. Para consultas, pueden comunicarse con Soledad Villalobos, Felipe Post, Fernando Santana, Luisa Aguilera y Francisco Zambrano, quienes estamos asesorando en este proceso”, agregó. Por último, el Encargo de Cultura del Municipio, destacó que este 2021 se simplificó el proceso, “por tiempo de pandemia, las cotizaciones son estimativas, no es necesario que vayan a locales comerciales; y el acta se ha reemplazado por una nómina de firmas, donde los socios respalden a la organización para la postulación a este fondo”.
COMENZÓ OFICIALMENTE EL PROGRAMA HABITABILIDAD MUNICIPAL EN PUYEHUE
El pasado miércoles 14 de abril se dio el vamos oficial al Programa Habitabilidad Municipal de Puyehue, el cual entregará una ayuda social, consistente en un aporte máximo de 150 mil pesos en materiales de construcción, para que los vecinos que lo requieran puedan mejorar la aislación o techumbre de sus viviendas. Durante aquella jornada, la alcaldesa Jimena Núñez y la concejala Julieta Palma se reunieron con las primeras beneficiadas de este programa, quienes recibieron este aporte municipal. Tras la cita, Núñez comentó que la iniciativa nace tras la necesidad de seguir colaborando a los habitantes de Puyehue que lo requieren y que no estaban incorporados en un programa Fosis de similares características. “Hay gente que no está en ningún programa y que necesita de la mano de su municipio, y hemos dejado recursos para ir en beneficio de esas familias”, comentó la alcaldesa, agregando que “hoy, se ha hecho entrega de aportes a las dos primeras familias, y ellas estaban muy contentas, porque hoy en día, todas las ayudas que pueda hacer el municipio son importantes”. Finalmente, la edil agradeció al equipo municipal y especialmente a la Oficina de Seguridad y Oportunidades por esta iniciativa. Brenda Tejeda, monitora del programa, detalló que “este es un nuevo programa de asistencia social, que nace bajo la iniciativa de la alcaldesa Jimena Núñez y que fue aprobado de manera unánime del Concejo Municipal. Este programa consiste en apoyar a las familias más vulnerables de la comuna, con el fin de mejorar el bienestar de las personas o familias, a través de una ayuda consistente en la compra de materiales de construcción para reparaciones menores del hogar”. Tejeda recalcó que este fondo no está destinado para hermoseamiento de la vivienda, sino para mejorar y subsanar reparaciones de techumbre, pisos o aislamiento. “Este programa busca visualizar las necesidades inmediatas que tienen los vecinos de Puyehue para el mejoramiento de sus viviendas. La gestión de la alcaldesa Núñez se ha enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las vecinas y vecinos, es por esto, que se ha decidido trabajar en terreno, visualizando las necesidades de la ciudadanía, atendiendo a la comunidad urbano como rural, poniendo en énfasis la calidad de vida de todos”, agregó Diego Domke, quien invitó a quienes tengan dudas o consultas, a acercarse a la Oficina de Seguridad y Oportunidad de la Municipalidad. Yudith Aguilar, una de las beneficiadas con el programa y residente de Entre Lagos, se mostró contenta con esta iniciativa que le permitirá mejorar su techumbre. “Es una gran ayuda, por poquita que sea, esto nos va sirve a todos”, comentó. En tanto, Verónica Poblete, del sector Los Negros, consultada sobre su opinión tras recibir este aporte municipal, afirmó que es una medida “como anillo al dedo. Esto es muy bueno, porque si uno no tiene la plata no puede comprar una plancha de zinc, así que es muy bueno lo que están haciendo”. Los requisitos para postular a este programa municipal son: tener su Registro Social de Hogares en la comuna de Puyehue; contar con déficit de recursos económicos para realizar reparaciones dentro del hogar y postular a reparaciones menores. Se priorizará, con mayor urgencia, a grupos familiares donde existan adultos mayores, personas en situación de discapacidad y niños en etapa escolar.
SALUD MUNICIPAL DE PUYEHUE INFORMA CALENDARIO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 E INFLUENZA
El Departamento de Salud Municipal de Puyehue informa entre el lunes 19 al viernes 23 de abril continúa el proceso de vacunación contra el Covid-19 y la influenza. Para estos propósitos se han dispuesto de tres locales para evitar las aglomeraciones. Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos detalló que “en relación a la campaña del coronavirus, se mantendrá la vacunación de segundas dosis”, aclarando que este lunes 19, solo se administrará vacunas Sinovac. “Para esto, es importante que los usuarios revisen sus carnet de vacunación y vea que vacuna le fue administrada. A partir del martes hasta el viernes, se vacunará segundas dosis de Sinovac y Pfizer. El día viernes, además, se incorpora a los pacientes de 47 años, con o sin enfermedades, para la primera dosis”, prosiguió la profesional. Todo este proceso, se realizará en Casa de la Cultura, en horarios de 09.30 a 12.30 y de 14 a 16 horas. Respecto a la campaña de la influenza 2021, Martínez comentó que “en el Cesfam Entre Lagos se vacunará a las embarazadas, en cualquier semana de gestación y a los niños desde los 6 meses hasta los dos años 11 meses”. En tanto, “los adultos mayores, de 65 y más años, se vacunarán en la Sede Oscar Bonilla, en el sector El Colorado”. Además, en este último lugar, podrán inocularse cuidadores de pacientes postrados y residentes que vivan con menores prematuros de 6 meses o menos (estrategia capullo). Por último, es importante destacar que, si recibió sus dosis contra el Covid-19, debe esperar 14 días antes de vacunarse contra la influenza.
ESTE VIERNES SE REALIZARÁ WEBINAR RÍO BUENO – PUYEHUE: “PUESTA EN VALOR DEL LAGO PUYEHUE”
Este viernes 16 de abril, desde las 10 de la mañana, las Municipalidades de Puyehue, Río Bueno y la Universidad Santo Sebastián realizarán a través de Zoom, un webinar denominado “Puesta en valor cuenca del Lago Puyehue”, el cual, además, será transmitido por los fanpages oficiales de cada casa edilicia. La actividad se enmarca dentro de la realización de la ZOIT (Zona de Interés Turístico) que realizan ambas comunas y que busca “socializar las implicancias desafíos futuros y oportunidad asociadas a la declaratoria de la ZOIT de un territorio”. Instancia donde participan ambos municipios, Sernatur Los Lagos y Los Ríos y la USS. “A pesar de la situación crítica que ha vivido el turismo a nivel mundial, nosotros hemos seguido trabajando por poner en valor la cuenca del Lago Puyehue. Por eso, estamos organizando un evento inédito a nivel nacional, que tiene que ver con las zonas de interés turísticos, cuales son la lógica que tienen, su funcionalidad y la experiencia que han tenido este tipo de experiencia en otros territorios”, señaló Marco Gómez Silva, encargado de Turismo y Fomento Productivo del Municipio de Puyehue, quien invitó a la ciudadanía a sumarse a esta transmisión y conocer más sobre esta iniciativa. Finalmente, el profesional agradeció a la casa de estudios universitarios por su participación, “puesto que este es un proyecto conjunto que estamos trabajando, al alero de la postulación a la Zona de Interés Turístico, donde hemos tenido el apoyo de los privados, de los diferentes gremios de la comuna de Río Bueno y Puyehue, del sector público donde tenemos contraparte de los Sernatur de ambas comunas, en las Seremías de Economía y la Universidad San Sebastián como aliado estratégico en todo el tema metodológico de este tipo de iniciativas”. Si desea participar de esta actividad, a través de la plataforma Zoom, ingrese la ID: 839 8170 1021 y clave: 510257.