El Departamento de Salud Municipal de Puyehue anuncia el calendario de vacunación contra el Covi-19 y la Influenza durante la semana del 10 al 14 de mayo. Al respecto, Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos detalló los grupos objetivos dispuestos por el Ministerio de Salud y los horarios y lugares donde se realizará dicho procedimiento. “En relación a la vacunación de influenza, esta se mantendrá en la sede Soma Sur – ubicada en calle Castro s/n -, de 09 a 12.30 y de 14 a 16 horas. Podrán vacunarse pacientes crónicos de 11 y más años; alumnos de escuelas de formación de Fuerzas Armadas, del Orden y Seguridad Pública y adultos mayores; En tanto, embarazas y niños de 6 a 10 años deben acudir al Cesfam Entre Lagos o en sus escuelas, según lo publicado anteriormente”, comentó la profesional. Respecto a la vacunación contra el coronavirus, esta se mantiene en la Casa de la Cultura, y se entregarán segundas dosis Sinovac y Pfizer, esta última desde el día martes. Podrán vacunarse con primera dosis personas de 35 y más años, además, de pacientes rezagados de 40 a 49 años. “Importante recalcar que no se puede vacunar a nadie que tenga menos de 35 años, ya que, existe Seremi y Servicio de Salud se encuentran supervisando”, señaló Martínez. El horario de atención es de 09 a 12.30 y de 14 a 16 horas, salvo los viernes que se finaliza a las 15 horas.
MINEDUC VISITA PUYEHUE TRAS RETORNO GRADUAL A CLASES PRESENCIALES
REPRESENTANTES DEL MINEDUC DESTACAN A PUYEHUE TRAS RETORNO GRADUAL A CLASES PRESENCIALES Desde el pasado lunes 03 de mayo, cerca de 70 alumnos han regresado a clases presenciales en la comuna de Puyehue. Se trata de un retorno gradual y voluntario según lo dispuesto por el Ministerio de Educación. Bajo ese contexto, este jueves, llegaron hasta la comuna Paulina Rettig, Directora regional de la Superintendencia de Educación y Elizabeth Paredes, jefa provincial de Educación, quienes se reunieron con el alcalde (s) Raúl Navarrete y Fresia Gallardo, directora del DAEM. Para el alcalde subrogante, Raúl Navarrete, la cita permitió reforzar los lineamientos del Mineduc y que sus representantes conocieran el trabajo que se ha realizado en la Puyehue en beneficio de la comunidad educativa, donde destacan el equipamiento en los recintos con purificadores de aire y equipos de sanitización, tanto en el sector urbano como rural. Ejemplo de aquello es el certificado “Covid” que entregó la Asociación Chilena de Seguridad a la Escuela Rural Desagüe Rupanco, primer recinto en ser reconocido por sus protocolos sanitarios, en la provincia de Osorno. Fresia Gallardo comentó que los recintos educacionales se encuentran abiertos, pero que existe inquietudes propias de los padres y apoderados respecto a las clases presenciales, ya quienes son ellos quienes toman esta decisión. “Como DAEM y Municipalidad estamos con toda la preparación, contamos con una prevencionista de riesgos. Las escuelas cuentan con la implementación adecuada para impartir clases”. “Los establecimientos han creado planes de retorno, muchos niños que no quieren volver a clases, cuentan con tablets o computadores y pueden recibir clases online, y también están aquellos que desean volver y se están recibiendo en los colegios. Esto es flexible y se verá con el tiempo como se van dando las cosas y de acuerdo a sus necesidades podrán ir adecuando este plan”, agregó Gallardo, quien agradeció el trabajo, constancia y esfuerzo de los padres, apoderados, profesores y asistentes de la educación. Finalmente, aclaró que las canastas de alimentos de Junaeb se seguirán entregando a pesar del retorno gradual a clases. Por su parte, Elizabeth Paredes señaló que “sabemos que se están haciendo todos los esfuerzos y que el Municipio ha invertido una gran cantidad de recursos para contar con todos los protocolos sanitarios, así que hacemos la invitación a los padres y apoderados a que tengan la confianza de que se están tomando los resguardos para que se puedan impartir las clases presenciales. Hay una necesidad de nivelar el aprendizaje de los alumnos”, agregando que, además, hay un factor socioemocional en los estudiantes y el retorno a las aulas. mcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
AYUDA SOCIAL TRAS INCENDIO EN PUYEHUE
MUNICIPIO DE PUYEHUE ASISTE CON AYUDA SOCIAL Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN A VECINO DAMNIFICADO EN INCENDIO La tarde de este lunes 03 de mayo, un incendio destruyó por completo la vivienda de un adulto mayor en el sector Pulelfu Santa Elvira, en la comuna de Puyehue. Tras lo sucedido, la Municipalidad de Puyehue asistió a don Edilio Licandeo, entregándole alimentos y enseres de primera necesidad. Posteriormente, durante la tarde de este martes, el alcalde (s) Raúl Navarrete y Eladio Acum, encargado de emergencias del municipio, se trasladaron al lugar para conversar con el vecino damnificado y coordinar la pronta adquisición de materiales de construcción. “Pudimos llegar con algunos elementos y coordinamos la ayuda social que el municipio va a entregar tras esta emergencia que sufrió el vecino, donde lamentablemente se le quemó toda su vivienda, y el municipio aportará con materiales de construcción para levantar una vivienda y que pueda pasar el invierno”, señaló el alcalde subrogante.
CON FONDOS PROPIOS: MUNICIPIO DE PUYEHUE EXTIENDE PROGRAMA PROEMPLEO
MUNICIPIO DE PUYEHUE RENUEVA EL PROGRAMA PROEMPLEO DURANTE LOS MESES DE MAYO Y JUNIO Durante los últimos meses del año 2020, el Gobierno Regional creó y financió el Programa ProEmpleo, destinado a la creación de puestos de trabajo de media jornada, para labores de aseo y ornato de las diversas comunas del país. La Ilustre Municipalidad de Puyehue decidió mantener dicho programa, destinando 100 millones de pesos – del presupuesto municipal – para continuar otros cuatro meses con esta iniciativa. En ese contexto, durante la Sesión de Concejo Municipal realizada este martes 04 de mayo, se presentó a los concejales de la comuna, una modificación presupuestaria para extender el Programa ProEmpleo durante dos meses más, vale decir, hasta el 30 de junio, y mantener los puestos de trabajo a cerca de 70 personas, siendo aprobado por la unanimidad del cuerpo colegiado. Lo anterior fue destacado por el alcalde (s) Raúl Navarrete quien señaló que “el Concejo Municipal aprobó esta modificación presupuestaria para extender el plazo de los contratos de estas personas, y así ir en directo de 70 familias de la comuna y el presupuesto familiar de estas personas que están colaborando y participando en este programa”. c ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
TRAS OBTENER LOS PERMISOS NECESARIOS, MOVITEX ANUNCIA MEJORAMIENTO EN CAMINOS RURALES DE PUYEHUE
Tras ingresar la documentación y plan de trabajo requeridos por la legislación vigente, la Municipalidad de Puyehue entregó los permisos a la empresa Movitex para la extracción de áridos, esta vez desde un predio particular ubicado en el sector Bellavista, para que así avance en 4 proyectos que mantiene con el Ministerio de Obras Públicas. “Hoy nos reunimos con el representante de la empresa Movitex para finiquitar un compromiso que quedó establecido la semana pasada, para agilizar los procesos de la documentación que presentó sobre cuatro proyectos que tiene con el MOP y que requerían de la autorización de la Municipalidad, entregándose estos documentos para que la empresa continúe trabajando”, explicó el alcalde (s) Raúl Navarrete. Lo que permitirá avanzar en la conservación de 7 caminos rurales no enrolados de la comuna y la conservación Global Mixto comunas Osorno y Puyehue, actuación que Vialidad encomendó a la empresa privada. Por su parte, Abner Fernández, representante legal de la empresa constructora Movitex, comentó que tras “unas dificultades, por algunos desconocimientos, pero estamos llegando a un fin como deber ser, y que es cumplir la normativa y seguir trabajando para dar respuesta a los compromisos y contratos que hay en la comuna”. Además, Fernández comprometió un rápido trabajo en los caminos rurales, proyectando las obras para iniciar esta misma semana, “con el tiempo y las condiciones climáticas que han pasado, los caminos están bastantes deteriorados, y con estos permisos podemos salir a responder y esta semana queremos dejar el circuito de caminos en condiciones aptas para transitar”. Tras otorgar estos permisos, la empresa procede a continuar con estos trabajos, cuya fiscalización es responsabilidad de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas.
VACUNACIÓN COVID E INFLUENZA EN PUYEHUE
ADULTOS DESDE LOS 40 AÑOS SE PODRÁN VACUNAR CONTRA EL COVID-19 EN PUYEHUE. ADEMÁS, CONTINÚA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA Tras el anuncio del Ministerio de Salud respecto a los grupos etarios que se vacunarán contra el Covid-19 e Influenza, durante la semana del 03 al 07 de mayo, el Departamento de Salud Municipal de Puyehue informa: Sobre la vacunación contra el Covid-19, Acsa Martinez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, señaló que este proceso se realizará en la Casa de la Cultura de 09.30 a 12.30 horas y de 14 a 16 horas, salvo el día viernes que se finaliza a las 15 horas. “El día lunes 3 de mayo, solamente se administrarán segundas dosis de vacunas Sinovac. Aquellos pacientes que tengan segundas dosis Pfizer tendrán que acudir desde el día martes 4. El día lunes, también se administrarán primeras dosis para hombres que tengan entre 40 y más años”. Desde el día martes 4 de mayo, “se administrarán segunda dosis Sinovac y Pfizer y también primeras dosis para personas de 40 y más años hombres y mujeres. El calendario se mantiene tal cual hasta el día viernes 7 de mayo. Durante toda la semana también se estará vacunando a embarazadas, desde la semana 16 de gestación, y que tengan además comorbilidades, como: obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestional y gestacional, trombofilias, embarazos múltiples, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardíacas o pulmonares graves. Las embarazadas que quieran vacunarse que tengan estas patologías, deberán completar formulario de solicitud de vacuna anti Sar-Cov2 para embarazadas, en el Cesfam con un médico, enfermera o matrona”, agregó Martinez. CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA: Esta semana, en la campaña contra la influenza se vacunará a los siguientes grupos objetivos: “Niños y niñas, de 6 meses a 5 años 11 meses 29 días, adultos mayores que no se han vacunados y las embarazadas – en cualquier semana de gestación -. “Esta semana también se podrán vacunar los enfermos crónicos que tengan entre 40 y más años. Es importante que sepan, que las enfermedades crónicas están incluidas en la página del Ministerio de Salud, donde usted podrá revisar que enfermedades están incluidas como grupo objetivos”. “Durante esta semana también se podrá vacunar el personal de Fuerzas Armadas, y de Fuerzas del orden y Seguridad Pública desplegadas en el contexto pandemia; además de conductores del transporte público, buses y camiones. Cabe destacar que esta semana también se cambió en la sede de vacunación contra la influenza, por lo tanto, los pacientes crónicos, adultos mayores, personal de Fuerzas Armadas, conductores, etcétera, tendrán que acudir a la Sede Soma Sur, en la calle Castro sin número, en los siguientes horarios de 9.00 a 12.30 y de 14 a 16. Los niños, niñas y embarazadas deberán acudir hasta el Cesfam Entre Lagos, en el mismo horario”, aclaró la profesional. Finalmente, Martínez recordó que, ante cualquier duda se pueden comunicarse al número +56 9 63 97 0415 o al correo vacunatorioentrelagos@gmail.com. Cualquier cambio en el calendario de vacunación se estará avisando oportunamente a través de los medios de comunicación y las redes sociales del Cesfam Entre Lagos y el Municipio de Puyehue.