El pasado miércoles 03 de marzo, la alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez Morales inauguró la remodelación de la Escuela Rural Pilmaiquén, proyecto con una inversión de más de 170 millones de pesos, provenientes del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, FAEP, del Ministerio de Educación. Núñez calificó esta inauguración como “un sueño hecho realidad, son hechos no palabras, porque en realidad esta escuela había cumplido su vida útil desde hace mucho tiempo”, detallando una serie de imperfecciones que tenía el edificio. “La verdad, que eran muy lamentable las condiciones en la que estaba esta comunidad escolar, para niños y profesores que pasan una cantidad de tiempo importante en su escuela. Por lo tanto, es un esfuerzo y un trabajo en equipo para su remodelación. Lo importante, es que las obras queden para la comunidad, y si es para los niños, mucho mejor”, cerró la primera autoridad comunal. Claudia Peralta, directora del establecimiento, señaló estar muy contenta con las obras de mejoramiento realizadas, y que “fueron esperadas por muchos años y varias generaciones”. La profesional recordó el proceso que vivieron para realizar este proyecto, en el cual “contamos con el apoyo total de nuestras autoridades, sobre todo, de nuestra alcaldesa, quien nos creyó y confió en este proyecto desde el principio”. Peralta, también agradeció a los padres, apoderados, la comunidad y la empresa Enel que permitió utilizar sus instalaciones mientras se ejecutaban las obras. “Feliz y muy contenta” con esta inauguración, se mostró Paola Lagos, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados. “Este es un anhelo hace muchos años. Esta escuela había cumplido su ciclo, tiene aproximadamente 60 años. Fue una larga espera que hoy es una realidad para los niños y toda la comunidad de Pilmaiquén”, señaló Lagos, quien agradeció la gestión de la alcaldesa, a los profesores y a “toda la gente que participó en el proyecto”, cerró la apoderada.
MUNICIPIO DE PUYEHUE REPARTE MÁS DE 38 MILLONES DE PESOS A EMPRENDEDORES DE LA COMUNA
Más de 38 millones de pesos, repartió la Municipalidad de Puyehue a 124 emprendedores de la comuna, quienes resultaron beneficiados con el “Segundo Fondo Concursable para Emprendedores”, que dispuso la casa edilicia para ir en directo beneficio de aquellos que vieron mermados sus ingresos a causa de la pandemia. En total, considerando el primer llamado, fueron más de 200 emprendedores beneficiados, con una inversión municipal de más de 60 millones de pesos. Tras una breve ceremonia, realizada este martes 09 de marzo y que contó con las medidas sanitarias de rigor, la alcaldesa Jimena Núñez Morales valoró que el municipio cuente con los recursos para apoyar a sus emprendedores. “En estos tiempos tan complicados, donde el turismo ha estado tan de baja por las cuarentenas, el año pasado decidimos presentar al Concejo Municipal un fondo para apoyarlos. Fueron beneficiados 89 emprendedores y quedamos al debe, por eso, este año se aprobaron estos 38 millones para beneficiar a 124 nuevos emprendedores. Felicidades a ellos”. El concejal Luis Enrique Paillacheo indicó que “es una ayuda muy importante, que el municipio debe entregarle a su gente, ya que es la primera puerta a la que acude el vecino o vecina, cuando tiene una necesidad o urgencia. Los concejales tenemos el deber de cuidar y velar por el bienestar de nuestros ciudadanos”. Por su parte, la concejala Julieta Palma se mostró contenta tras concretar este apoyo a los emprendedores locales. Respecto a la alta convocatoria en ambos llamados, Palma afirmó que “se ve la necesidad y preocupación de nuestra gente, que han seguido trabajando. Contenta y orgullosa de aprobar estos recursos que van en directo beneficio de todos ellos”. Una emocionada Cecilia Quichel, quien se dedica a la repostería, explicó que, tras adjudicarse este fondo, podrá adquirir productos, utensilios y maquinarias, que le permitirán ampliar sus ventas y participar de las diversas ferias que se realizan en la comuna. Alizon Fernández, propietaria de un delivery de sushi agradeció este fondo municipal, ya que “es un aporte que no se tiene considerado para la compra de insumos, y que es algo que uno después puede multiplicar. Es un apoyo muy importante para los emprendedores de Entre Lagos”. Finalmente, Gladys Rauque, dedicada a la cría y venta de chanchos, consideró como “muy bueno” este fondo concursable, toda vez, que “viene el invierno, a uno se le complica la crianza” de estos animales. Rauque, detalló que los dineros los utilizará para la compra de alimento concentrado.
INVITAN A VECINAS Y VECINAS A SOLICITAR EL BONO IFE-COVID: MUNICIPIO DISPONDRÁ PUNTOS DE POSTULACIÓN
Debido a la cuarentena total que vivió Puyehue hace algunas semanas – actualmente en Fase 2 del Plan Paso a Paso -, es que la ciudadanía puede optar al Bono IFE-Covid, en el cual, el Gobierno otorga 80 mil pesos por persona, toda vez, que se encuentre bajo el 60% en el Registro Social de Hogares o hayan recibido el sexto aporte IFE. Ante este proceso, la alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez Morales invitó a los vecinos y vecinas a postular, ya sea, en www.ingresodeemergencia.cl o en los puntos que la casa edilicia ha dispuesto para ello. “En tiempos difíciles, nosotros creemos, y el Gobierno también, que hay que estar más cerca de la comunidad, por lo tanto, esto este es un beneficio real para las personas. Por eso, es que estamos invitando a nuestra comunidad a que postule al bono IFE Covid. Hay plazo hasta el 15 de marzo y son ochenta mil pesos por persona”. “Para mayor facilidad desde el viernes el municipio de Puyehue va a tener puntos estratégicos para postular, en las afueras del Banco Estado, en el Cesfam Entre Lagos y en la municipalidad, en el Departamento Social y en Seguridad y Oportunidades de 9 a 13 horas. Todos cordialmente invitados a participar y postular, no se pierda esta oportunidad que va a dar ayudar a dar una mejor calidad de vida en tiempos difíciles a su familia”. Precisar, que todos los causantes del Subsidio Único Familiar y usuarios del Programa Seguridad y Oportunidades no deben postular, ya que, este bono se paga automáticamente.
MUNICIPIO DE PUYEHUE ENTREGÓ 148 TABLETS A ESCUELAS Y ESTUDIANTES DE SECTORES RURALES DE LA COMUNA
MUNICIPIO DE PUYEHUE ENTREGÓ 148 TABLETS A ESCUELAS Y ESTUDIANTES DE SECTORES RURALES DE LA COMUNA Este martes 09 de marzo, la Municipalidad de Puyehue y el Departamento de Educación Municipal realizaron la entrega de 148 tablets – con internet ilimitado – a diversos establecimientos educacionales rurales de la comuna. Se trata de un aporte que beneficia a los alumnos que, a raíz de la pandemia, deberán continuar con clases a distancia. Tras una ceremonia simbólica, realizada en Plaza de Armas, la alcaldesa Jimena Núñez Morales calificó esta jornada como “un día histórico para la educación de nuestra comuna, porque hay muchas escuelas que con la SEP, (Secretaría de Educación Pública), han comprado estos equipos para desarrollar mejor las clases, ahora que todo es de forma remota, pero hay escuelitas más chicas que no tienen los recursos para adquirir estos equipos, entonces nosotros, siempre pensando en nuestros niños, decidimos presentar al Concejo Municipal, la modificación de 32 millones de pesos para esta compra”. Sandra Rubilar, directora de la Escuela Futacuhin, agradeció la gestión realizada por la alcaldesa Núñez y valoró la aprobación de estos recursos por parte del Concejo Municipal. “Como profesores no la hemos pasado bien, en la parte educativa, para poder llegar con nuestro material de apoyo y clases remotos a cada lugar rural de la comuna. Estamos seguro que con estas tablets vamos a poder realizar mejores clases y fortalecer el aprendizaje de nuestros niños”. “En estos momentos me encuentro muy feliz, por haber recibido tablets para todos mis alumnos, porque no todos cuentan con esta tecnología y más aún con internet. Esto será de una tremenda ayuda para nuestros niños y para impertir la parte pedagógica”, señaló Rosa Valenzuela, directora de la Escuela Radales, quien se sumó a los agradecimientos a la primera autoridad comunal y los concejales. Finalmente, Armin Provoste, presidente del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Rural Radales, valoró la gestión de la alcaldesa y la directora (s) del Daem Fresia Gallardo, además del Concejo Municipal. El apoderado agregó que “esto es una herramienta muy necesaria para la gente que vivimos en el campo, y es importante, esta gestión, ya que muchos no tienen los recursos para adquirir este aparato. Sé que los apoderados y sus hijos van a estar muy contentos”. LAS ESCUELAS BENEFICIADAS SON: Esc. Rural Pajaritos: 2 equipos Esc. Rural Termas de Puyehue: 8 equipos Esc. Rural El Mirador: 1 equipo Esc. Rural Santa Elvira: 4 equipos Esc. Rural Radales: 19 equipos Esc. Rural Desagüe Rupanco: 16 equipos Esc. Rural Ñadi: 27 equipos Esc. Rural Futacuhin: 42 equipos Liceo Las Américas: 29 equipos (para alumnos de sectores rurales)
ALCALDESA DE PUYEHUE, JIMENA NÚÑEZ MORALES, REALIZÓ CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2020
Este lunes 08 de marzo, a través de zoom y facebook live, la alcaldesa de Puyehue Jimena Núñez Morales, rindió ante el Concejo Municipal y la comunidad, la Cuenta Pública Gestión 2020, que resume lo realizado por la administración que lidera, durante el año pasado. Núñez comenzó su alocución analizando la pandemia que nos afecta, “este año 2020, fue un año muy complicado para el mundo, Chile y nuestra comuna. Quien iba a pensar que un 8 de marzo, tras una espectacular celebración con cientos de mujeres, luego iba a venir una etapa tan difícil. Pero no por eso nos quedamos sentados, sino que pusimos manos a la obra, a pesar del miedo, incertidumbre y temor porque no sabíamos cómo venía esto, pero, no los hemos dejado solos”. Tras estas palabras, la alcaldesa comenzó a enumerar las ayudas sociales que ha entregado la casa edilicia, y que se traducen en canastas familiares, vales de gas, kits de higiene, entre otros aportes; parte del trabajo realizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario, Programa Familias: Seguridad y Oportunidades, y el Departamento Social. Además, la continuación del Programa de Empleos de Emergencia y la entrega de subsidios a cerca de 200 emprendedores, en dos concursos realizados. La primera autoridad comunal destacó los $1.233.157.284 invertidos por la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan, en diversas obras y proyectos en la comuna. Estos dineros, fueron obtenidos a través del: Fondo Regional de Iniciativa Local, Subdere, Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Instituto Nacional del Deporte, Junji, Programa Promoción Salud y fondos propios. Entre los proyectos destacan, ampliaciones de Sistemas de Agua Potable Rural, conservación de caminos, la adquisición de un bus para pacientes dializados, reposición del Cecosf El Encanto, ampliación del Servicio de Urgencias del Cesfam Entre Lagos, reposición y mejoramientos de Jardines Infantiles, Salas Cunas, Sedes Sociales – incluida la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, luminarias y plazas públicas, entre otras. En una comuna con altas tasas de ruralidad, este 2020 continuaron los Programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). Para ambas instancias, se invirtieron más de 550 millones de pesos, con fondos Indap y el aporte de la Municipalidad, ascendiente a más de 31 millones de pesos, con los cuales se realizaron diversas capacitaciones, entrega de bonos, materiales y herramientas, para facilitar el trabajo campesino, agrícola y ganadero. En el transcurso de esta Cuenta Pública, además se destacó a las Oficinas de Turismo, Cultura, Deporte y Recreación, Senda y Emergencias. Además, del trabajo y esfuerzo de los Departamentos de Salud y Educación. Finalmente, la alcaldesa Jimena Núñez Morales señaló que “se han logrado muchos proyectos, pero aún faltan, porque si estuviera todo hecho, no tendríamos nada que hacer y nos iríamos para la casa, pero no. Queremos pedirle a Dios, que nos siga dando fuerza y fortaleza para seguir trabajando por el desarrollo concreto de la comuna. Y, gracias a los concejales, que honestamente, han estado apoyando las iniciativas, porque uno, lo único que quiere es que el beneficio vaya diferentemente a la gente”.
MUNICIPIO DE PUYEHUE INAGURÓ 3 JARDINES INFANTILES: OBRAS SUPERAN LOS 150 MILLONES DE PESOS
Más de 154 millones de pesos se destinaron para la remodelación y mejoramiento de tres jardines infantiles y salas cunas de la comuna de Puyehue. Se trata de los recintos “Duendecitos del Salto” de Pilmaiquén, “Nidito de Luz” de Porvenir y “Pequeño Paraíso” de El Colorado, cuyos fondos corresponden a recursos Junji y 2 Friles priorizados por el Municipio local. Tras la visita a los establecimientos educativos, donde estuvo acompañada por el Director Regional de Junji Eduardo Hernández, la concejala Julieta Palma y Fresia Gallardo, Directora (s) de Daem, la alcaldesa Jimena Núñez Morales comentó que “hemos reinaugurado tres jardines infantiles, con los que estábamos al debe, ya que habían cumplido su vida útil y era muy importante preocuparnos de los más pequeños, pero no en el papel ni con discursos, sino con hechos concretos y reales. Por eso, agradecemos a la Junji, por el apoyo y el convenio que firmamos, siendo la primera comuna en hacerlo”. Núñez reconoció que no fue fácil distribuir los fondos Fril de Emergencias entregado por el Gobierno Regional, en una comuna con tantas necesidades, “pero no cabía duda que había que invertirlos en estas salas cunas, lo que entregará mucha más seguridad y protección a nuestros niños, que se merecen esto y mucho más. Así que los insto a seguir trabajando juntos por la primera infancia, que es tan importante y que marca la vida de los seres humanos”. “Hoy hemos tenido una jornada maratónica, pero ha sido una jornada muy linda y gratificante, porque hemos podido reinaugurar tres jardines vía transferencia de fondos”, señaló Eduardo Hernández, Director Regional de Junji, quien destacó “el compromiso de la alcaldesa de Puyehue con la educación inicial. Y comprometernos a seguir trabajando de la mano, avanzando en las practicas pedagógicas y seguir visualizando cualquier avance, no solo para los jardines infantiles, sino para todos los programas alternativos que tenemos”. Ana María Jofré, Directora y Educadora del Jardín Infantil Pequeño Paraíso, se mostró feliz por las mejoras en el recinto, detallando las obras que se realizaron. “Estamos muy felices de poder retornar con nuestros niños, con una nueva infraestructura y mejores condiciones, esto, para que nuestras familias vayan tomando confianza y podamos volver pronto a nuestro jardín”. Por su parte, Gladys Rosas, Directora y Educadora del Jardín Infantil Nidito de Luz, recordó que muchas veces, durante inviernos pasados, debieron suspender clases debido a la filtración de aguas lluvias, por lo que se mostró contenta por esta remodelación y agradeció a la alcaldesa Jimena Núñez por priorizar el arreglo de la infraestructura de este jardín infantil. “Este año que pasó, fue difícil para todos, pero dentro de todo lo negativo nosotros recibimos una buena noticia, como fue adjudicarnos el proyecto Fril, que dio prioridad nuestra alcaldesa, para la restauración de la techumbre de nuestra unidad educativa”, señaló Jenifer Matus, Directora del Jardín Infantil Duendecitos del Salto. Estos trabajos, permitirán “aparte de darle un bienestar a nuestros niños, le vamos a dar la seguridad que ellos necesitan para desempeñarse en un espacio optimo a nivel educativo”, cerró la profesional.