Parque Nacional Puyehue trabaja en nuevo plan maestro e inaugura nuevas herramientas de accesibilidad universal
El pasado viernes 15 de octubre, diversas instituciones del mundo público, privado y la sociedad civil se encontraron en el Parque Nacional Puyehue para conocer los avances en la propuesta de plan maestro del Parque Nacional e inaugurar señalética en braille en el sendero de accesibilidad universal, El Recodo. CONAF y la Universidad San Sebastián llevan trabajando en conjunto más de un año con el encargo de desarrollar un plan maestro para el Parque Nacional Puyehue que permita una planificación estratégica de su infraestructura y manejo de los atractivos turísticos presentes, tanto a nivel de parque y circuitos. como del sector Aguas Calientes, diversificando la experiencia del visitante, mediante el trabajo colaborativo entre la Escuela de Arquitectura de la Universidad y CONAF, hoy también integrado entre los programas asociados de la Universidad a través de su programa territorial hito “Más Parques”. “Estamos muy contentos de que el Parque Nacional Puyehue vaya mejorando su infraestructura de uso público dada la importancia que tiene esta área para la comuna de Puyehue, tanto para sus residentes como para los visitantes que llegan al sector”, dijo la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Nuñez, al finalizar la actividad. “Debemos articular y colaborar entre públicos y privados para un mayor bienestar, no sólo de los visitantes, sino también una mejor calidad de vida de niños, niñas y adultos mayores de la comuna que tienen un nexo con este parque”, agregó. “Este trabajo colaborativo viene a mirar de manera articulada los desafíos que hoy enfrenta esta unidad en favor, por un lado, de una mejor experiencia del visitante, como también de la protección que hace el área a las especies que aquí se conservan”, indicó el director regional de CONAF en Los Lagos, Jorge Aichele. Participaron en la ocasión, junto a la alcaldesa, representantes del municipio, autoridades de CONAF regional y equipo del Parque Nacional Puyehue, Universidad San Sebastián, representantes de la Corporación Impulsa Puyehue, Corporación de Redes Turísticas Contacto Puyehue, Turismo y Cabañas Aguas Calientes; Daniela Milina, Concejala de Puyehue. Desde CONAF se destacó que se ampliarán las instancias de diálogo con diversos actores territoriales en favor de objetivos comunes. En el mismo contexto y a continuación de la presentación del Plan Maestro, en el Sendero El Recodo, se descubrieron una de las cuatro placas en sistema Braille que se implementaron para su accesibilidad universal. El Parque Nacional Puyehue tiene una superficie actual de 107.000 hectáreas y forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes, fue creado el año 1941, ampliado en el año 1950 y en el año 1981, cuando se fijaron los deslindes actuales de la unidad.
Día Mundial del Turismo 2021
En Puyehue se celebró el Día Mundial del Turismo 2021 Con stand de diferentes instituciones públicas y privadas y autoridades de Puyehue y Río Bueno, en la Explanada de la Costanera de Entre Lagos, este 27 de septiembre, el Municipio de Puyehue conmemoró el Día Mundial del Turismo. El Día Mundial del Turismo, que se celebra cada año el 27 de septiembre, es de observancia mundial y fomenta la sensibilización respecto al valor social, cultural, político y económico del turismo y la contribución que el sector puede hacer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la actividad la alcaldesa Jimena Núñez Morales reconoció el esfuerzo de todas las personas que se dedica a esta actividad, destacando la importancia que el turismo tiene para la comuna, y el gran trabajo que se a desarrollado en conjunto con el municipio de Río Bueno para el avance de la primera ZOIT birregional en el país. Por su parte el Ex alcalde de Río Bueno y actual concejal Luis Reyes, destacó el concepto asociativo para el trabajo del turismo entre los dos municipios. En esta celebración se destacó a distintos actores en el ámbito del turismo en la comuna de Puyehue que han trabajo para el desarrollo del rubro turístico y que día a día siguen trabajo
Departamento de Fomento Productivo y Turismo
Comuna de Puyehue se adjudica alrededor de 30 Millones de pesos en fondos concursables Capital Abeja y Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec. Gracias al apoyo del departamento de fomento productivo y turismo de la Municipalidad de Puyehue , 4 emprendedoras y dos organizaciones de ferias libres se adjudicaron los fondos concursables Capital Abeja y Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec. Se realizaron 9 postulaciones a emprendedoras al fondo Capital Abeja de Sercotec, de las cuales 4 finalmente lograron adjudicarse el fondo para formalizar y seguir desarrollando sus ideas de negocio. También se realizaron dos postulaciones a dos ferias libres de la comuna de las cuales ambas fueron seleccionadas, adjudicándose recursos para habilitar infraestructura, comprar inversiones, asesorías y capital de trabajo para seguir potenciando sus conocimientos y el espacio donde comercializan sus productos. El Departamento de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Puyehue, tiene con objetivo apoyar al desarrollo de los emprendimientos, organizaciones territoriales y funcionales es parte del trabajo que, como departamento se está desarrollando, esto a través de la realización de asesoramiento gratuito a emprendedores/as y organizaciones en las postulaciones a diferentes instrumentos de fomento o proyectos
MEDIO AMBIENTE Arborización y hermoseamiento en Puyehue
Por segundo año se dio inició proyecto de arborización y hermoseamiento en Puyehue En la explana de la costanera de Entre Lagos, se desarrolló el lanzamiento por segundo año proyecto público-privado de Arborización y embellecimiento de la Comuna de Puyehue, actividad proyectada para tres años con un trabajo en conjunto entre privados, la Municipalidad de Puyehue y socios de la Corporación Impulsa Puyehue. Proyecto que tiene como objetivo ayudar a hermosear la comuna, con la idea de mejorar el entorno de Entre Lagos para que sea más atractivo para sus habitantes y los turistas que nos visitan. Paola Lagos, presidenta de la Corporación Impulsa Puyehue, destacó que el primer año se plantaron 200 árboles nativos más 5000 tulipanes y este año se plantarán 10000 bulbos de tulipanes. Por su la parte la primera autoridad comunal Jimena Núñez Morales destacó esta alianza público privada por el bien de la comuna y realizó un llamado para cuidar nuestra comuna y seguir embelleciéndola aún más y tener una conciencia ambiental