Escuela Rural de Santa Elvira Continuara Funcionando En noviembre del año 202, el Concejo Municipal de Puyehue, determinó el cierre de la Escuela rural de Santa Elvira y el internado que se encuentra en el recinto educacional, esto por la falta de matrículas. A raíz de esto y en diversas reuniones con los padre y apoderados de Santa Elvira y sectores aledaños, con el municipio local y el Daem de Puyehue se acordó iniciar la tramitación para la fusión de la Esc de Santa Elvira con la Escuela Rural de Loma Alta ya que esta última cuenta con “piso de Ruralidad”. “1992 se creó una subvención mínima, denominada “piso rural”, destinada a mejorar el financiamiento de las escuelas rurales ubicadas en zonas limítrofes o de aislamiento geográfico, con escasa matrícula” Jimena Núñez Morales, Alcaldesa de la Comuna de Puyehue, señaló al respecto “la solución fue tramitar ante la Seremi de Educación la fusión de la Escuela de Loma Alta con la Escuela de Santa Elvira y la noticia es que la Seremi de Educación de los Lagos, Paulina Alvarado autorizó al municipio para esta fusión” Por su parte Núñez, reafirmó el compromiso y constante apoyo a toda la comunidad escolar de Puyehue y que se continuará con el fortalecimiento de todos los establecimientos educacionales de la comuna.
Declaran a Puyehue-Rio Bueno como Zona de Interés Turístico
Declaran a Puyehue-Rio Bueno como Zona de Interés Turístico El Comité de Ministros del Turismo declaró Zona de Interés Turístico (ZOIT), a los territorios de Puyehue-Río bueno, la primera ZOIT birregional del país. Esta declaración que reconoce a territorios con condiciones especiales para la atracción del turismo es un instrumento para el fomento y el desarrollo de la actividad turística que posibilita posicionar a este sector productivo como un actor clave en el territorio, generando, además, procesos de participación en donde tanto el sector público como el privado, junto a la comunidad, impulsan una serie de proyectos de impacto económico y social. Al respecto Jimena Núñez Morales alcaldesa de Puyehue señalo “que si duda una gran noticia para todos nuestros emprendedores para nuestra comuna que es turística y para seguir potenciando esta actividad y que en un futuro será la consolidación de estos territorios tan hermosos” Paulina Ros, Directora Regional de Sernatur Los Lagos puntualizo que “es un hito histórico para nuestra región y el país que esta ZOIT Birregional Puyehue-Rio Bueno venga a suma territorio dentro de las plataformas de registros de Sernatur, se suman a las 20 comuna y siete Zoit que están hoy disponibles y funcionando en la Región de los lagos, así que es una muy buena noticas para la Comuna de Puyehue” Por su parte el Seremi de Economía de la Región de Los Lagos Francisco Muños, señalo que “se genera un plan de acción de 52 iniciativas que son desarrolladas por diversos servicios basados en seis seremias que trabajan en este plan de acción” Destacar que los territorios de las comunas de Río Bueno y Puyehue corresponden a sectores ubicados en la precordillera de Los Andes, con cuencas lacustres como los lagos Puyehue y Rupanco y el río Bueno. Estos recursos naturales generan el eje troncal de esta declaratoria, junto con la cercanía del Parque Nacional Puyehue, sectores de belleza escénica como Puerto Chalupa, sector El Encanto, Río Gol Gol, la Ruta Internacional CH 215 que conecta con el Paso Internacional Cardenal Samoré, la playa de Entrelagos, Mantilhue, río Pilmaiquén y el sector Boquial.
Reclamo Tribunal Electoral
Reclamo Tribunal Electoral
Bienes Nacionales entrega terreno a bomberos de Puyehue
Tras cuatro años de gestiones del Cuerpo de Bombero de Entre Lagos apoyados por el Municipio de Puyehue, este miércoles 5 de enero se concretó la entrega en concesión de un terreno fiscal por cinco años para la futura construcción del cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Entre Lagos. “Para nosotros es un hito histórico esto nos va permitir crecer como cuerpo y otorgar un mejor servicio a la comunidad que es finalmente nuestro objetivo” comentó Juan Pablo Molina, Superintendente del Cuerpo de Bomberos. El terreno está ubicado estratégicamente a un costado de la Ruta 215, frente a la tenencia de Carabineros de Entre Lagos, el Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Los Lagos Jorge Moreno se refirió “aquí sobre este terreno se cimentaran el futuro cuartel de la segunda compañía e bomberos de Entre Lagos, este sueño comenzó hace 4 años atrás, fue una de las primeras gestiones que realizamos con la oficina provincial Osorno, nosotros entendimos que era tremendamente necesario que contaran con mayores comodidades” Por su parte Jimena Núñez Morales, Alcaldesa de la Comuna de Puyehue quien apoyó desde un inicio la idea de este terreno para bomberos “felicitar al Cuerpo de Bomberos de Entre Lagos, siempre están en los momentos difíciles, ellos se han capacitado y modernizado y eso se valora, tenemos un gran cuerpo de bomberos en una comuna que sigue creciendo”. En el terreno de 0,85 hectáreas se construirá el cuartel de la segunda compañía que considerará dos niveles, sala de máquinas, oficinas administrativas, dormitorios para la guardia, bodegas, sala de reuniones y departamento de cuartelero.
LANZAMIENTO TEMPORADA ESTIVAL 2022
SE INICIA TRAMITACION PARA DECLARACION DEL PRIMER HUMEDAL URBANO EN PUYEHUE
MUNICIPIO DE PUYEHUE INGRESA SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE HUMEDAL URBANO Después de muchos meses de trabajo la Municipalidad de Puyehue, en conjunto con el taller de medio ambiente “El Futuro Verde de Puyehue” del Liceo las Américas y la Corporación Impulsa Puyehue. Logra el hito histórico de ingresar la solicitud de declaración de Humedal Urbano “costanera de Puyehue” como el primer Humedal Urbano de nuestra comuna ante el Ministerio del Medio Ambiente. Dicho Ministerio responde al Municipio de Puyehue a través del Ordinario N°390 y la resolución exenta N°227 el cual “declara admisible solicitud de reconocimiento del humedal urbano costanera de Puyehue” presentado por la Municipalidad. Esta iniciativa es muy importante ya que el área se convierte en una zona natural protegida en el corazón de la ciudad de entre lagos, tanto en el cuidado del medio ambiente como el bienestar de vecinos y vecinas. Para Jimena Núñez Morales, alcaldesa de la Comuna de Puyehue manifestó “estar muy contenta por el trabajo realizado y ahora todos tenemos que poner mucho empeño y seguir conservando este lugar y hacemos una llamado a todos para proteger y cuidar nuestra naturaleza” Luis Rocha, Encargado de Medio Ambiente señalo que es un trabajo que se viene desarrollando hace bastante tiempo en conjunto con el taller de medio ambiente “El Futuro Verde de Puyehue” del Liceo las Américas y la Corporación Impulsa Puyehue”. Además, desde el municipio se invita a los vecinos, organizaciones o grupos a aportar antecedentes adicionales para la mejora del humedal y buscar la participación en conjunto para el diseño una zona de recreación (avistamiento de aves y ciclovía, por ejemplo) para todos.