Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Poco más de 70 personas participaron de dos conversatorios realizados en sectores rurales de la comuna de Puyehue, instancias que sirvieron para recoger ideas de trabajo e implementarlas en futuras estrategias de prevención. Alex Santibáñez, joven estudiante de 3° medio del Liceo People Help People de Pilmaiquén fue uno de los participantes de las Jornadas de Diálogo del Programa de Salud Mental, desarrollada por el equipo de salud del Cesfam de Entre Lagos. Para el joven este tipo de instancias de diálogo sobre consumo de alcohol y drogas son de gran ayuda, ya que cada vez se normalizan más los consumos dependientes. “Nosotros los jóvenes necesitamos orientación, se necesita ayuda, por lo que agradezco esta charla”, comentó el joven durante la jornada de trabajo que se desarrolló en el Centro Comunitario de Pilmaiquén. En la instancia también participó la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, quien compartió con los participantes en Pilmaiquén y Ñadi Pichidamas y los instó a seguir participando en este tipo de diálogos, ya que son súper importantes para enfrentar los problemas en conjunto. Juan Pablo Mardones, director (s) del Cesfam de Entre Lagos, explicó que se hicieron jornadas de diálogo en los sectores de Ñadi Pichidamas y Pilmaiquén, gracias a un proyecto postulado por el Consejo de Desarrollo a fondos de Salud Mental del Servicio de Salud de Osorno para actividades preventivas y de promoción de salud mental. “En este caso los temas a tratar fueron el consumo de alcohol y drogas, ya que son problemas que se dan en los sectores rurales. El objetivo es tratarlos en conjunto con la comunidad, buscar soluciones y enfrentarlas entre todos. Tuvimos una excelente convocatoria, ya que asistieron 70 personas aproximadamente entre jóvenes, adultos mayores y comunidad en general”, comentó Mardones. Agregó que el objetivo de estos conversatorios es abrir el abanico de opiniones de la comunidad civil en general, “ya que la idea es conseguir insumos para planificar estrategias de acción para el próximo año, orientar la mirada y replicarlas en toda la comuna”, finalizó. Categorías Artículos Relacionados
Municipalidad de Puyehue comprará nuevo camión recolector de Residuos con fondos municipales
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp En la última sesión del Concejo Municipal se aprobó una modificación presupuestaria para adquirir un nuevo camión compactador, lo que se traduce en una inversión de 180 millones de pesos. Este lunes 07 de noviembre se concretó una nueva sesión del Concejo Municipal de Puyehue, instancia en la que se aprobó una modificación presupuestaria que permitirá adquirir un nuevo camión recolector de residuos domiciliarios para la comuna, por una inversión total de 180 millones de pesos. Estos recursos corresponden netamente a fondos municipales que fueron destinados para el mejoramiento del servicio de recolección de residuos domiciliarios que realiza la Municipalidad de Puyehue en todo el territorio. Actualmente cada camión recorre 200 kilómetros aproximadamente por los sectores rurales y urbanos de la comuna hasta llegar a la disposición final en el vertedero Curaco, en la comuna de Osorno. “Estamos muy contentos, gracias al Concejo Municipal, y a que tuvimos los recursos suficientes para poder invertirlos en una maquinaria tan importante para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, destacó la alcaldesa, María Jimena Núñez. La población genera aproximadamente 13.440 toneladas de residuos al año, una cifra que ha ido en constante incremento conforme al crecimiento de la población, es ello que la jefa comunal llamó a la población a tener mayor conciencia ambiental y hacer una correcta disposición de sus residuos. Actualmente, la comuna de Puyehue cuenta con dos camiones compactadores, el último fue inaugurado durante la ceremonia de celebración del aniversario 51° de la comuna de Puyehue, efectuado el viernes 04 de noviembre, ya que fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional. Se espera que el nuevo camión llegue a la comuna a fines de diciembre o primera quincena de enero y con eso serían 3 las máquinas disponibles para la recolección de residuos domiciliarios. Categorías Artículos Relacionados
Alcaldesa de Puyehue solicita audiencia con Subsecretario de Desarrollo Regional durante visita a Osorno
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp María Jimena Núñez abordó al subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo tras una visita y exposición que realizó en el Encuentro Nacional de Concejales efectuado en la comuna de Osorno, este martes 08 de noviembre. Hasta la ciudad de Osorno llegó la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez para hablar con el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo y plantear las necesidades que tiene la comuna lacustre en materia de designación de recursos para proyectos que no se han podido concretar por falta de presupuesto. En la oportunidad, la alcaldesa logró solicitar una audiencia con Nicolás Cataldo antes que se retirar del Encuentro Nacional de Concejales que se realizó el martes 08 de noviembre, en el Hotel Sonesta, en la ciudad de Osorno. “Se nos hace difícil viajar a Santiago para conseguir una entrevista, por lo tanto, se dio esta instancia para poder dialogar con él (Nicolás Cataldo). Pude expresarle la cantidad de proyectos que tenemos Admisibles, es decir, que proyectos a los que solo le falta la asignación de recursos”, comentó la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez. Actualmente la comuna de Puyehue tiene cuatro proyectos que están en calidad de Admisibles, entre ellos: el Suplemento del diagnóstico del alcantarillado para Pilmaiquén, construcción de un pozo profundo de agua potable para la población del sector Quema del Buey; designación de recursos para el Plan Nacional de Esterilización para Mascotas y la Asistencia Técnica 2022-2023, “porque los municipios pequeños no tenemos la cantidad de profesionales para desarrollar la cartera de proyectos, conseguir las RS (Resolución Satisfactoria) y llevar adelante nuestros proyectos emblemáticos y también aquellos que nacen de la comunidad”, explicó la jefa comunal. Además, hay otros cuatro proyectos que está en proceso de Revisión (previo a la admisibilidad), entre ellos, la construcción de la iluminación peatonal de varios sectores de Puyehue para mejorar la seguridad pública, construcción del sistema de Teleprotección rural (Smart postes), el mejoramiento de la sala del PIE (Proyecto de Integración Escolar) de la Escuela Porvenir y la construcción de la Casa para las organizaciones comunales de Puyehue. “Él se comprometió a recibirnos, vamos a estar en contacto, esperemos que estos proyectos tengan la asignación de los recursos. Es necesario que vayan avanzando para la mejor calidad de vida de los habitantes de nuestra hermosa comuna de Puyehue”, concluyó la alcaldesa María Jimena Núñez. Categorías Artículos Relacionados
Municipalidad de Puyehue consigue recursos para ejecutar el proyecto de electrificación más grande de la Región
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp La iniciativa presentada ante el pleno del Gobierno Regional de Los Lagos, y que consiguió aprobación unánime, beneficiará a 187 familias de 13 sectores rurales de la comuna que no cuentan con conexión al suministro eléctrico. Como un proyecto emblemático e incluso el más grande que se haya construido en los últimos cinco años en la Región de Los Lagos fue catalogado el proyecto de electrificación rural presentado por la Municipalidad de Puyehue, en la última sesión del Gobierno Regional, desarrollada en la comuna de Los Muermos este jueves 03 de noviembre. Hasta este lugar llegó un grupo de vecinos de la comuna de Puyehue y el Concejo Municipal de Puyehue para presenciar el proceso de votación de este emblemático proyecto de permitirá la construcción de 40 kilómetros de líneas de Media y Baja Tensión. El proyecto finalmente consiguió los recursos del Gobierno Regional por un total de 815 millones pesos, que se sumarán a los 107 millones financiados con recursos de la comunidad. Ambos aportes permitirán concretar este emblemático proyecto para la comuna de Puyehue por un monto total de 922 millones de pesos de inversión. En total, 187 familias de 13 sectores rurales de la comuna mejorarán su conexión a la red eléctrica, entre ellas: Santa Elvira, El Taique, Bahía El Encanto, El Encanto, Corral del Sur, Desagüe Rupanco, Las Mosquetas, Los Copihues, Ñady Pichidamas, Pichi Pichil y Pilmaiquén. Para la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, este proyecto significa un gran logro para los vecinos y el equipo municipal. “Estamos muy contentos porque el Consejo Regional, en conjunto con el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, acaban de aprobar el proyecto de electrificación para 187 familias de la comuna de Puyehue, es el proyecto más grande de la Región. Estamos felices porque nuestra gente va a mejorar su calidad de vida”, comentó tras la aprobación de los recursos. Una de las vecinas que llegó hasta la sesión y dedicó palabras de agradecimiento a los consejeros y al gobernador regional fue Luzmira Pérez Ulloa, dirigente del sector Desagüe Rupanco, quien emocionada agradeció el apoyo de las autoridades para concretar este anhelado proyecto. “Estamos esperando más de 20 años por este proyecto. Estoy muy feliz que este año se haya logrado tener nuestra luz, porque la mitad de la gente está ‘colgada’ de la energía de familiares. Quiero felicitar a la alcaldesa y a todo el grupo de trabajo del municipio”. Jorge Wiederhold, vecino del sector Los Radales, también agradeció el trabajo de todo el equipo técnico. “Llevo postulando casi tres años. Con este proyecto nos va a mejorar la calidad de vida de todos. Es una alegría para todo Puyehue porque son 187 familias de varios sectores, rurales, apartados, cordilleranos. Agradezco a la alcaldesa por su trabajo y dedicación y al equipo municipal que la acompañan para seguir consiguiendo proyectos para Puyehue”. Con el objetivo de seguir avanzando en la conexión eléctrica de la población puyehuina, la alcaldesa María Jimena Núñez, abrió un nuevo proceso de inscripción para un próximo proyecto de electrificación que comenzará su etapa de inscripción a partir del 14 de noviembre de 2022. Categorías Artículos Relacionados
Municipalidad de Puyehue presenta proyecto para implementar Smart Postes con cámaras de seguridad de alta resolución
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp La iniciativa, presentada al Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), contempla la instalación de tres postes en los sectores de Cruce Los Negros, Ñadi Pichidamas y Puerto Chalupa, con el objetivo de enfrentar los delitos de abigeato, robo en viviendas u otro tipo de ilícitos. Hace unas semanas la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez presentó a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) un proyecto de Seguridad para reforzar las estrategias de seguridad de la comuna de Puyehue, y enfrentar de mejor forma las situaciones de inseguridad que se han evidenciado, principalmente por los delitos de abigeato y robo en vivienda habitadas y deshabitadas. El proyecto consiste en instalar tres Smart Postes, de 9 metros de altura, con cámaras de alta resolución que permitirán el reconocimiento facial y lectura de patentes de vehículos que circulen por la vía, con el objetivo de mejorar los índices de seguridad y contribuir con el proceso investigativo. “Este proyecto es muy importante para nuestra comuna, ya que somos una comuna turística que necesita brindar seguridad a nuestros visitantes, pero, sobre todo, contribuir a mejorar la seguridad de nuestros vecinos, pues hemos percibido un incremento de delitos de abigeato y robo en viviendas habitadas y deshabitadas”, comentó la alcaldesa, María Jimena Núñez. Las cámaras que se esperan instalar en los cruces Los Negros, Ñadi Pichidamas y Puerto Chalupa tendrán un sistema autónomo, pues funcionarán con energía fotovoltaica, apoyado con sistemas de almacenamiento de energía, lo que facilitará el funcionamiento durante todo el año, las 24 horas del día. “Sin duda, este es un proyecto muy importante porque además será un sistema amigable con el medio ambiente, un tema muy relevante para nosotros. Además, estas cámaras de alta gama tendrán la capacidad de captar patentes de vehículos que circulen hasta 180 kilómetros por hora en una de las rutas más transitadas del país”. La jefa comunal llamó a las autoridades de la Subdere a apoyar este importante proyecto, ya que irá en directo beneficio de los vecinos de la comuna. Categorías Artículos Relacionados
Municipalidad de Puyehue entrega ayuda económica a 44 cuidadoras de personas con dependencia severa
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp El aporte de 105 mil pesos por familia se entrega por segunda vez en el año. En total el municipio destinó -a través de Fondos Municipales- poco más de 9 millones de pesos para ir en ayuda de las familias de personas postradas. 44 familias cuidadoras de personas con dependencia severa recibieron un aporte económico entregado por la Municipalidad de Puyehue recientemente, con el propósito de ir en ayuda de sus gastos destinados por el cuidado y alimentación. El aporte entregado por la alcaldesa Jimena Núñez se concretó tras una jornada de capacitación que tuvieron los cuidadores impartidos por el equipo de salud municipal. En la oportunidad se entregaron cheques por 105 mil pesos cada uno, de libre disposición. Esto se suma al primer aporte entregado a principio de año por un monto similar. Esta ayuda canalizada a través de fondos municipales significó una inversión total de poco más de $9 millones, que se suman a $7 millones adicionales invertidos por el municipio para la compra de pañales, totalizando una inversión de poco más de $16 millones en lo que va del año. Para María Vargas, de Entre Lagos, esta colaboración sirve bastante para los gastos en alimentación y medicamentos en lo que incurre en el cuidado de su madre. “Agradezco al municipio por acordase de nosotros que somos las personas que cuidamos a los enfermos, porque a veces ni la familia se acuerda de reconocer nuestro trabajo”, comentó. Para la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, esta actividad social es muy gratificante para el municipio de Puyehue, ya que pocos entregan este tipo de aporte a las familias de personas con dependencia severa. “En 2019 nos dimos cuenta de que el Servicio de Salud entregaba un estipendio de 30 mil pesos a cuidadoras. Ellas son las personas que necesitan todo nuestro afecto y reconocimiento por cuidar a sus familiares, difícil labor. Es por lo que decidimos entregar un aporte de 100 mil pesos al año en 2020 y 2021; y ahora -este año- se entregó un aporte en el primer y segundo semestre. Son 200 mil pesos para un año complicado”, comentó la jefa comunal. Además, la alcaldesa, a través del equipo social y de salud, está realizando gestiones para que las familias que tienen su Registro Social de Hogares, pero que se atienden en el Cesfam de Entre Lagos, también reciban este aporte desde el Municipio de Río Bueno, pues son 20 familias que están en esta situación y el objetivo es visibilizar su situación y ayudarlos económicamente. Categorías Artículos Relacionados