¿QUE SÍNTOMAS SON COMUNES TRAS RECIBIR UNA VACUNA?: RESPONDE EL DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL DE PUYEHUE Este jueves, el Ministerio de Salud anunció la suspensión temporal de la administración de vacunas AstraZeneca a menores de 45 años, esto tras detectarse el caso de un paciente de 31 años que presenta un cuadro de trombosis y trombocitopenia, “evento descrito en la literatura internacional, de muy baja frecuencia”, señalan las autoridades. En la comuna de Puyehue, el Departamento de Salud Municipal se sumó a la medida y no se vacunará con AstraZeneca a menores de 45 años. Lo anterior fue confirmado por Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, quien explicó que “estamos a la espera de conocer cuando se retomará la vacunación en estas edades, mientras el Instituto de Salud Pública de nuestro país realiza las investigaciones correspondientes. Cabe destacar, que este ha sido un caso de más de 300.000 vacunas administradas como primeras dosis, lo que corresponde a un 0,0003%”. Respecto a las contra indicaciones comunes tras la vacunación, la profesional señaló que “son dolor en el brazo en el sitio de punción o, inflamación en el brazo. También es normal sentir cansancio, mareos, sueños y dolor de cabeza, lo que por lo general cede tras la administración de algún medicamento. En tanto, los síntomas anormales y por los cuales debe acudir a un servicio de urgencia, son: dolor de cabeza persistente, que duren más de 6 horas, y sobre todo si va acompañado con visión borrosa; dolor abdominal persistente; dificultad para respirar; si le aparecen moretones o hematomas en cualquier lugar del cuerpo; o, si tiene un dolor fuerte o inflamación en sus extremidades inferiores”. .
NUEVAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE FOMENTO PRODUCTIVO EN PUYEHUE
OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO Y FOMENTO PRODUCTIVO DE PUYEHUE INAUGURA NUEVAS DEPENDENCIAS Con motivo de contar con un espacio apto para la atención de público, el Departamento de Turismo y Fomento Productivo de la Municipalidad de Puyehue cuenta con nuevas instalaciones en dependencias del Ex Internado de Entre Lagos. Además, el equipo compuesto por Marco Gómez Silva y Fernando Santana suma a Pablo Pérez, para asesorar en las postulación a los fondos y subsidios estatales. “Producto de la pandemia, el día de hoy tenemos nuevas instalaciones para poder prestar un mejor servicio y poder trabajar en todos los fondos concursables que se están abriendo, tanto para organizaciones, como para empresas y emprendedores. Estamos ubicados en un lugar estratégico de Entre Lagos, habilitando dos oficinas, una para el trabajo de los profesionales y una sala de reuniones que nos va a permitir cumplir con los protocolos y aforos producto del Covid”, señaló Marco Gómez, destacando la incorporación del nuevo profesional que viene a “fortalecer la atención de los fondos concursables”. Para finalizar, el encargado de este departamento invitó a “todas las organizaciones funcionales y territoriales de la comuna, a que se puedan comunicar con nosotros. El día de hoy están abiertos los fondos FNDR 6% que tiene diferentes líneas de acción – hasta el 21 de junio – y la idea es que nosotros seamos facilitadores de este proceso”. Entre los fondos concursables disponibles, además del FNDR 6% del Gobierno Regional, se cuentan el Fondo Presidente de la República y el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec. Así también, próximamente se inicia el llamado al Capital Abeja focalizado para mujeres emprendedoras y los Reactívate en sus diferentes versiones.