Este lunes 15 de marzo, continúa el proceso de vacunación contra el Covid-19, en la comuna de Puyehue. Según detalló Acsa Martínez, enfermera del Cesfam Entre Lagos, esta semana se seguirá inoculando las segundas dosis, y el grupo etario para pacientes crónicos y personas con discapacidad severa o profunda, se extiende desde los 16 años. Adicionalmente, se vacunará a personal de Onemi, Conaf, Bomberos, Gendarmería, conductores de transporte público terrestre, aéreo y marítimo; y de servicios básicos, tales como recolección de desechos domiciliarios, plantas de producción de químicos y productos farmacéuticos, funerarias y cementerios. Lunes 15: Casa de la Cultura, desde las 11 am: Segundas dosis a pacientes ya vacunados. Primera dosis a pacientes crónicos y personas con discapacidad, de 30 años o más. Martes 16 a Viernes 19: Casa de la Cultura, desde las 09 a 12.30 y de 14 a 16 hrs: Segundas dosis a pacientes ya vacunados. Primera dosis a pacientes crónicos y personas con discapacidad, de 16 años o más. Además, se vacunará a pacientes crónicos y personas con discapacidad severa o profunda, entre los 18 y 59 años, de los diversos sectores rurales de la comuna: Martes 16: EMR Quema del Buey, entre las 09 y 12 hrs; Ex Escuela Puerto Chalupa, entre las 14 y 15.30 hrs; Posta Puyehue, entre las 09 y 12.30 hrs; y Cecofs El Encanto, entre las 09 y 12.30 hrs. AUDIO 1 Miércoles 17: Sede Desagüe, entre las 09 y 12 hrs; Sede Radales, entre las 09 y 12 hrs; EMR Corral del Sur, entre las 09 y 12.30 hrs; y Cecofs El Encanto, entre las 09 y 12.30 hrs. AUDIO 2. Jueves 18: Centro Comunitario Pilmaiquen, entre las 09 y 12 horas; Sede Cardal- Los Sauces y Campo lindo, entre las 14 y 15.30 hrs; y Cecofs El Encanto, entre las 09 y 12.30 horas. AUDIO 3. Viernes 19: Centro Comunitario de Ñadi, de 09 a 12.30 horas; Sede Los Negros, de 09 a 12 horas; y Cecofs El Encanto, entre las 09 y 12.30 horas. AUDIO 4. Por último, Martínez recordó que, es importante que los pacientes crónicos y personas con discapacidad “deberán llevar certificado médico, carnet de control o receta que acredite su condición médica”. A su vez, los funcionarios y voluntarios de las entidades señaladas, deberán portar su credencial vigente. La profesional aclaró que existe stock asegurado de vacuna Pfizer, para este martes y miércoles, destinado a pacientes crónicos entre los 16 y 18 años.
54 FAMILIAS CON PACIENTES DEPENDIENTES DE PUYEHUE RECIBEN APORTE ECONÓMICO
En una emotiva ceremonia, realizada el pasado 10 de marzo, en el Gimnasio Municipal, la Municipalidad de Puyehue y el Departamento de Salud Municipal hicieron entrega de un aporte económico a 54 familiares y tutores de pacientes postrados. Se trata de un reconocimiento a su abnegada labor y una contribución a la economía familiar. Muy contenta “por estar con las familias cuidadoras de enfermos postrados o dependientes”, se mostró la alcaldesa Jimena Núñez Morales, tras el cierre de esta ceremonia. “Es un trabajo tan abnegado, comprometido y humanitario, la labor que hacen ellos. Porque, los padres damos todo por nuestros hijos, pero cuando llegamos a una edad enfermos o postrados, no son todos los hijos o familiares que los cuidan y eso es muy triste”, reflexionó la primera autoridad comunal. Núñez explicó que desde el Servicio de Salud llegan algunos recursos para estas familias, y que estos son complementados por el Municipio. “Estamos en deuda, entregamos un bono de 100 mil pesos, y hoy con la pandemia todo sirve, pero creemos que es poco. Esperamos el segundo semestre, si Dios quiere, poder incrementar estos fondos, porque son los fondos mejor invertidos por un municipio. Creemos que esta gente merece esto y mucho más, por todo el compromiso y trabajo que hacen 24/7”, agregó la alcaldesa. “Muy agradecida del Municipio, de la señora Jimena, su gente y el doctor Pablo Hernández (director del Departamento de Salud local)”, señaló Elena Pérez, una de las beneficiadas, quien manifestó su emoción por este tipo de actividades, toda vez que, “hay gente que no sabe por todo lo que pasamos”. Yolanda Oyarzún, quien cuida a su marido postrado, evidenció su sorpresa ante este aporte. “Muy lindo. Por lo menos yo no me lo imaginaba”, comentó la vecina, quien agradeció al municipio por esta contribución a las familias de la comuna.
MUNICIPIO DE PUYEHUE INAUGURA TRABAJOS DE REMODELACIÓN EN ESCUELA PILMAIQUÉN
El pasado miércoles 03 de marzo, la alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez Morales inauguró la remodelación de la Escuela Rural Pilmaiquén, proyecto con una inversión de más de 170 millones de pesos, provenientes del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, FAEP, del Ministerio de Educación. Núñez calificó esta inauguración como “un sueño hecho realidad, son hechos no palabras, porque en realidad esta escuela había cumplido su vida útil desde hace mucho tiempo”, detallando una serie de imperfecciones que tenía el edificio. “La verdad, que eran muy lamentable las condiciones en la que estaba esta comunidad escolar, para niños y profesores que pasan una cantidad de tiempo importante en su escuela. Por lo tanto, es un esfuerzo y un trabajo en equipo para su remodelación. Lo importante, es que las obras queden para la comunidad, y si es para los niños, mucho mejor”, cerró la primera autoridad comunal. Claudia Peralta, directora del establecimiento, señaló estar muy contenta con las obras de mejoramiento realizadas, y que “fueron esperadas por muchos años y varias generaciones”. La profesional recordó el proceso que vivieron para realizar este proyecto, en el cual “contamos con el apoyo total de nuestras autoridades, sobre todo, de nuestra alcaldesa, quien nos creyó y confió en este proyecto desde el principio”. Peralta, también agradeció a los padres, apoderados, la comunidad y la empresa Enel que permitió utilizar sus instalaciones mientras se ejecutaban las obras. “Feliz y muy contenta” con esta inauguración, se mostró Paola Lagos, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados. “Este es un anhelo hace muchos años. Esta escuela había cumplido su ciclo, tiene aproximadamente 60 años. Fue una larga espera que hoy es una realidad para los niños y toda la comunidad de Pilmaiquén”, señaló Lagos, quien agradeció la gestión de la alcaldesa, a los profesores y a “toda la gente que participó en el proyecto”, cerró la apoderada.
MUNICIPIO DE PUYEHUE REPARTE MÁS DE 38 MILLONES DE PESOS A EMPRENDEDORES DE LA COMUNA
Más de 38 millones de pesos, repartió la Municipalidad de Puyehue a 124 emprendedores de la comuna, quienes resultaron beneficiados con el “Segundo Fondo Concursable para Emprendedores”, que dispuso la casa edilicia para ir en directo beneficio de aquellos que vieron mermados sus ingresos a causa de la pandemia. En total, considerando el primer llamado, fueron más de 200 emprendedores beneficiados, con una inversión municipal de más de 60 millones de pesos. Tras una breve ceremonia, realizada este martes 09 de marzo y que contó con las medidas sanitarias de rigor, la alcaldesa Jimena Núñez Morales valoró que el municipio cuente con los recursos para apoyar a sus emprendedores. “En estos tiempos tan complicados, donde el turismo ha estado tan de baja por las cuarentenas, el año pasado decidimos presentar al Concejo Municipal un fondo para apoyarlos. Fueron beneficiados 89 emprendedores y quedamos al debe, por eso, este año se aprobaron estos 38 millones para beneficiar a 124 nuevos emprendedores. Felicidades a ellos”. El concejal Luis Enrique Paillacheo indicó que “es una ayuda muy importante, que el municipio debe entregarle a su gente, ya que es la primera puerta a la que acude el vecino o vecina, cuando tiene una necesidad o urgencia. Los concejales tenemos el deber de cuidar y velar por el bienestar de nuestros ciudadanos”. Por su parte, la concejala Julieta Palma se mostró contenta tras concretar este apoyo a los emprendedores locales. Respecto a la alta convocatoria en ambos llamados, Palma afirmó que “se ve la necesidad y preocupación de nuestra gente, que han seguido trabajando. Contenta y orgullosa de aprobar estos recursos que van en directo beneficio de todos ellos”. Una emocionada Cecilia Quichel, quien se dedica a la repostería, explicó que, tras adjudicarse este fondo, podrá adquirir productos, utensilios y maquinarias, que le permitirán ampliar sus ventas y participar de las diversas ferias que se realizan en la comuna. Alizon Fernández, propietaria de un delivery de sushi agradeció este fondo municipal, ya que “es un aporte que no se tiene considerado para la compra de insumos, y que es algo que uno después puede multiplicar. Es un apoyo muy importante para los emprendedores de Entre Lagos”. Finalmente, Gladys Rauque, dedicada a la cría y venta de chanchos, consideró como “muy bueno” este fondo concursable, toda vez, que “viene el invierno, a uno se le complica la crianza” de estos animales. Rauque, detalló que los dineros los utilizará para la compra de alimento concentrado.
INVITAN A VECINAS Y VECINAS A SOLICITAR EL BONO IFE-COVID: MUNICIPIO DISPONDRÁ PUNTOS DE POSTULACIÓN
Debido a la cuarentena total que vivió Puyehue hace algunas semanas – actualmente en Fase 2 del Plan Paso a Paso -, es que la ciudadanía puede optar al Bono IFE-Covid, en el cual, el Gobierno otorga 80 mil pesos por persona, toda vez, que se encuentre bajo el 60% en el Registro Social de Hogares o hayan recibido el sexto aporte IFE. Ante este proceso, la alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez Morales invitó a los vecinos y vecinas a postular, ya sea, en www.ingresodeemergencia.cl o en los puntos que la casa edilicia ha dispuesto para ello. “En tiempos difíciles, nosotros creemos, y el Gobierno también, que hay que estar más cerca de la comunidad, por lo tanto, esto este es un beneficio real para las personas. Por eso, es que estamos invitando a nuestra comunidad a que postule al bono IFE Covid. Hay plazo hasta el 15 de marzo y son ochenta mil pesos por persona”. “Para mayor facilidad desde el viernes el municipio de Puyehue va a tener puntos estratégicos para postular, en las afueras del Banco Estado, en el Cesfam Entre Lagos y en la municipalidad, en el Departamento Social y en Seguridad y Oportunidades de 9 a 13 horas. Todos cordialmente invitados a participar y postular, no se pierda esta oportunidad que va a dar ayudar a dar una mejor calidad de vida en tiempos difíciles a su familia”. Precisar, que todos los causantes del Subsidio Único Familiar y usuarios del Programa Seguridad y Oportunidades no deben postular, ya que, este bono se paga automáticamente.