Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp En la última sesión del Concejo Municipal se aprobó una modificación presupuestaria para adquirir un nuevo camión compactador, lo que se traduce en una inversión de 180 millones de pesos. Este lunes 07 de noviembre se concretó una nueva sesión del Concejo Municipal de Puyehue, instancia en la que se aprobó una modificación presupuestaria que permitirá adquirir un nuevo camión recolector de residuos domiciliarios para la comuna, por una inversión total de 180 millones de pesos. Estos recursos corresponden netamente a fondos municipales que fueron destinados para el mejoramiento del servicio de recolección de residuos domiciliarios que realiza la Municipalidad de Puyehue en todo el territorio. Actualmente cada camión recorre 200 kilómetros aproximadamente por los sectores rurales y urbanos de la comuna hasta llegar a la disposición final en el vertedero Curaco, en la comuna de Osorno. “Estamos muy contentos, gracias al Concejo Municipal, y a que tuvimos los recursos suficientes para poder invertirlos en una maquinaria tan importante para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, destacó la alcaldesa, María Jimena Núñez. La población genera aproximadamente 13.440 toneladas de residuos al año, una cifra que ha ido en constante incremento conforme al crecimiento de la población, es ello que la jefa comunal llamó a la población a tener mayor conciencia ambiental y hacer una correcta disposición de sus residuos. Actualmente, la comuna de Puyehue cuenta con dos camiones compactadores, el último fue inaugurado durante la ceremonia de celebración del aniversario 51° de la comuna de Puyehue, efectuado el viernes 04 de noviembre, ya que fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional. Se espera que el nuevo camión llegue a la comuna a fines de diciembre o primera quincena de enero y con eso serían 3 las máquinas disponibles para la recolección de residuos domiciliarios. Categorías Artículos Relacionados
Alcaldesa de Puyehue solicita audiencia con Subsecretario de Desarrollo Regional durante visita a Osorno
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp María Jimena Núñez abordó al subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo tras una visita y exposición que realizó en el Encuentro Nacional de Concejales efectuado en la comuna de Osorno, este martes 08 de noviembre. Hasta la ciudad de Osorno llegó la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez para hablar con el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo y plantear las necesidades que tiene la comuna lacustre en materia de designación de recursos para proyectos que no se han podido concretar por falta de presupuesto. En la oportunidad, la alcaldesa logró solicitar una audiencia con Nicolás Cataldo antes que se retirar del Encuentro Nacional de Concejales que se realizó el martes 08 de noviembre, en el Hotel Sonesta, en la ciudad de Osorno. “Se nos hace difícil viajar a Santiago para conseguir una entrevista, por lo tanto, se dio esta instancia para poder dialogar con él (Nicolás Cataldo). Pude expresarle la cantidad de proyectos que tenemos Admisibles, es decir, que proyectos a los que solo le falta la asignación de recursos”, comentó la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez. Actualmente la comuna de Puyehue tiene cuatro proyectos que están en calidad de Admisibles, entre ellos: el Suplemento del diagnóstico del alcantarillado para Pilmaiquén, construcción de un pozo profundo de agua potable para la población del sector Quema del Buey; designación de recursos para el Plan Nacional de Esterilización para Mascotas y la Asistencia Técnica 2022-2023, “porque los municipios pequeños no tenemos la cantidad de profesionales para desarrollar la cartera de proyectos, conseguir las RS (Resolución Satisfactoria) y llevar adelante nuestros proyectos emblemáticos y también aquellos que nacen de la comunidad”, explicó la jefa comunal. Además, hay otros cuatro proyectos que está en proceso de Revisión (previo a la admisibilidad), entre ellos, la construcción de la iluminación peatonal de varios sectores de Puyehue para mejorar la seguridad pública, construcción del sistema de Teleprotección rural (Smart postes), el mejoramiento de la sala del PIE (Proyecto de Integración Escolar) de la Escuela Porvenir y la construcción de la Casa para las organizaciones comunales de Puyehue. “Él se comprometió a recibirnos, vamos a estar en contacto, esperemos que estos proyectos tengan la asignación de los recursos. Es necesario que vayan avanzando para la mejor calidad de vida de los habitantes de nuestra hermosa comuna de Puyehue”, concluyó la alcaldesa María Jimena Núñez. Categorías Artículos Relacionados