Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Participaron niños de tres jardines infantiles Nidito de Luz, Pequeño Paraíso y Duendecitos del Salto. La mañana del jueves 14 de septiembre se realizó una exitosa y colorida Gala Folclórica de Jardines Infantiles de Puyehue donde participaron tres planteles educativos, entre ellos: Nidito de Luz, Pequeño Paraíso y Duendecitos del Salto. Esta tradicional ceremonia estuvo organizada por la coordinadora, Daniella Muñoz, quien destacó la realización de esta importante actividad que cumple su tercera versión. Por su parte, la alcaldesa Jimena Núñez resaltó el amplio trabajo de la comunidad educativa de la primera infancia, quienes junto a los niños y sus familias realizaron un recorrido musical por las diferentes zonas y bailes típicos de nuestro país. Categorías Artículos Relacionados
Municipalidad de Puyehue inicia proceso de postulación a Beca Municipal Heriberto Hott para alumnos de educación superior
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp La Ilustre Municipalidad de Puyehue destinó 38 millones 500 mil pesos para esta iniciativa que espera beneficiar a 110 estudiantes de educación superior que residen en la comuna lacustre. El aporte que se entrega es de $350 mil de libre disposición a cada alumno. Desde el 21 de agosto hasta el viernes 08 de septiembre se encuentran abiertas las postulaciones para la Beca Municipal Heriberto Hott Contreras 2023 en la página web de la Ilustre Municipalidad de Puyehue www.municipalidaddepuyehue.cl . Esta iniciativa cuenta con una inversión aprobada por el Honorable Concejo Municipal liderado por la alcaldesa, Jimena Núñez por un total de 38 millones 500 mil pesos, que permitirá beneficiar a 110 estudiantes de educación superior, quienes recibirán un aporte de $350 mil cada uno. Al respecto, la jefa comunal, Jimena Núñez Morales invitó a postular a este beneficio destinado a los estudiantes y sus familias de la comuna. “La Beca Heriberto Hott ha sido una ayuda constante para nuestros alumnos que van a estudiar a Osorno y a otras ciudades del país. Nos hemos dado cuenta de la motivación y del avance que ha tenido nuestra juventud porque cada año aumenta el número de postulantes a esta importante beca. Para este año dejamos más recursos que el año anterior para beneficiar a más jóvenes con esta beca de $350 mil a cada beneficiario”, explicó. Los estudiantes que pueden tener acceso a este beneficio son aquellos alumnos que cursen una carrera de educación superior en universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica. Además, deberán acreditar su situación socioeconómica, tener residencia en la comuna de Puyehue y acreditar nota 5,0 como promedio mínimo durante el último año cursado. Las postulaciones se recibirán en la página web municipal hasta el viernes 08 de septiembre www.municipalidaddepuyehue.cl Categorías Artículos Relacionados
Cerca de 40 niños de Puyehue aprenden a esquiar gracias a programa escolar de la Municipalidad único en el mundo
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp La Ilustre Municipalidad de Puyehue en alianza con el Club Andino y el Club de Ski Patagonia desarrollan hace 23 años una alianza público-privada que permite la formación de niños de la comuna en un deporte de elite. Los niños se preparan para competencias nacionales e internacionales. Un total de 38 niños, de 5 a 8 años de edad, están aprendiendo a esquiar en el “Centro de Ski Antillanca”, gracias a una alianza público-privada que tiene la Ilustre Municipalidad de Puyehue (a través de su Unidad Extraescolar del Daem) con el Club Andino y el Club Ski Patagonia (PAT) desde hace 23 años. El club es liderado por el director Técnico, Manolo Castro, quien año tras año viaja desde España junto a sus hijos -también instructores de esquí- para formar las nuevas generaciones de deportivas de alto rendimiento. El entrenamiento de los niños del Club de Ski Patagonia (PAT) comenzó hace unas semanas y hoy se encuentran practicando en tres grupos de alumnos, quienes deben cumplir con 90 días de entrenamiento gracias a este programa escolar único en el mundo. Si bien esta escuela de esquí comenzó en el año 2000 con un grupo de alumnos de la Escuela Termas de Puyehue, hoy este plan de trabajo a formado cerca de mil niños de Puyehue en este deporte de elite, de forma gratuita para las familias locales. Los niños que entrenan este año fueron seleccionados mediante un proceso que se desarrolló el año pasado, luego de la suspensión de actividades producto de la Pandemia por Covid. El año pasado se aplicó este plan de trabajo especial e intensivo donde subieron a la cordillera un total de 350 niños de la comuna, de ellos se seleccionó a 40 niños y luego quedaron en la siguiente fase un total de 25 niños, que son los que actualmente están aprendiendo las primeras técnicas del esquí. Esto 25 se sumaron al grupo de más de 10 alumnos que vienen trabajando desde temporadas anteriores. Todos ellos totalizan 38 niños en entrenamiento actualmente en el “Centro de Ski Antillanca”. Este trabajo fue valorado y destacado por el entrenador español, Manolo Castro, quien asegura que en ninguna otra parte del mundo existe una iniciativa de este tipo, con el sentido social, trabajo mancomunado entre el sector privado y público y tampoco con campeones Nacionales y Sudamericano de Esquí. “El programa que tenemos en Puyehue es único en el mundo, no conozco en ningún sitio un programa escolar como este, donde suban a los niños a esquiar, que salgan campeones o con objetivos deportivos tan importantes”, destacó Castro. Para la alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez esta iniciativa es un orgullo para la comuna, porque se hizo con el objetivo de acercar este deporte de elite a la comunidad, donde a los niños se le entrega todo, desde el traslado desde sus casas hasta los implementos para sus entrenamientos, lo que implica un esfuerzo de un grupo humano importante. “Es un proyecto único en tipo en Chile y en el mundo, porque además de preparar a niños para competencias nacionales e internacionales, también se les brindan nuevas oportunidades laborales en torno a este deporte de invierno, permite que nuestros niños tengan otra mirada de la vida, perspectivas distintas para encontrar un mejor empleo en la nieve por es un deporte de elite. Hoy tenemos jóvenes que están trabajando en el extranjero”, remarcó la jefa comunal. Categorías Artículos Relacionados
Oficina de la Mujer de Puyehue capacita a 30 personas en fabricación de jabones energéticos
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp El taller busca entregar nuevas herramientas a las mujeres de la comuna lacustre para que puedan iniciar iniciativas de emprendimiento. El taller es financiado con recursos municipales. Esta mañana se hizo un taller para fabricar jabones energéticos en la Casa de la Cultura donde participaron 19 mujeres de la comuna y por la tarde se realizó el mismo taller donde participaron 11 personas más en la sede El Colorado en Entre Lagos. Este taller es organizado por la Oficina de la Mujer y financiado con recursos municipales con el objetivo de entregar nuevas herramientas de trabajo para poder iniciar un emprendimiento con la elaboración y venta de jabones energéticos con esencias y hierbas medicinales propias de la zona. La alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez Morales, felicitó a las participantes del taller y las instó a seguir perfeccionándose y prender nuevas técnicas de trabajo para su desarrollo personal y económico. Categorías Artículos Relacionados
Departamento de Salud Municipal de Puyehue lamenta fallecimiento de médico del Cesfam en accidente en Perú
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Óscar García, de 37 años, estuvo a cargo de la atención domiciliaria a las personas aisladas por Covid positivo durante la pandemia y actualmente se desempeñaba como médico en el Cesfam de Entre Lagos. El equipo del Departamento de Salud Municipal de Puyehue se encuentra consternada tras la lamentable pérdida del colega médico Óscar García Cortés, de 37 años de edad, quien prestaba funciones en el Cesfam de Entre Lagos. El profesional venezolano, vivía en la comuna con su hijo y su pareja. El 7 de julio salió con planes de visitar Perú para realizar trámites familiares, donde falleció días más tarde en un accidente ocurrido en la carretera La Merced – Oxapampa. El vehículo en el que viajaba cayó por un precipicio, ocasionando además la muerte de una segunda persona y un herido. Tras conocerse este complejo hecho, desde el Departamento de Salud Municipal enviaron condolencias a sus familiares que se encuentran en Chile y en Venezuela y lamentaron la pérdida de este joven profesional que siempre se caracterizó por ofrecer una atención cordial a los usuarios. El médico llegó a trabajar a estas dependencias en abril de 2021, derivado desde el Servicio de Salud de Osorno, a través del programa Atención Domiciliaria Compleja (ADC) Durante la pandemia, se preocupaba de la atención de hospitalización domiciliaria a las personas aisladas por Covid positivo, ya que estaba a cargo de hacer monitoreo de salud de los contagiados. Actualmente, en el Cesfam, atendía a usuarios de la comuna. El personal de salud está conmocionado por la pérdida de García, a quien consideraban un buen médico con disposición en su labor. A las 15 horas de hoy, en el Cesfam de Entre Lagos, se llevará a cabo una misa en memoria del colega. Categorías Artículos Relacionados
Yoan Amor cerró exitosa Semana Entrelaguina 2023 en Puyehue
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp El cantautor chileno-sueco cerró una semana llena de actividades para el público puyehuino. En el certamen final también se hizo la coronación de la Reina Puyehue 2023, donde resultó ganadora Krishna Colipai y Benjamín Yáñez. Se estima que más de 8 mil personas participaron durante las cinco jornadas de actividades artístico-culturales de la tradicional Semana Entrelaguina 2023, registrando el peack de asistencia los días de la Fiesta Ranchera y la jornada de cierre y coronación de la Reina Puyehue 2023. El broche de oro lo puso el cantautor chileno-sueco, Yoan Amor, quien hizo bailar a las miles de personas que llegaron hasta la Explanada de Entre Lagos para disfrutar de esta celebración que organizó la Ilustre Municipalidad de Puyehue, de forma gratuita, para toda la comunidad. El artista fue teloneado por el exparticipante de The Voice Chile, Erick Kram y la banda puyehuina Sonora Mix. Ellos hicieron cantar y bailar al público con sus diferentes covers de música ranchera, tropial, sound y muchos estilos más. El cantante agradeció la invitación a la comuna lacustre y compartió con el público que estuvo coreando sus canciones hasta altas horas de la madrugada. “Muchas a todos los asistentes por quedarse hasta altas horas de la madrugada. Estoy feliz. Alcaldesa (María Jimena Núñez) muchas gracias por la invitación, gracias por el recibimiento de todo el público”, comentó el artista nacional. CORONACIÓN REINA Y REY PUYEHUE 2023 La alcaldesa, María Jimena Núñez Morales agradeció la amplia asistencia que tuvo esta celebración familiar, desde el martes 24 hasta el sábado 28, y felicitó a las participantes del concurso de Reina de la Semana Entrelaguina y a las organizaciones y empresas patrocinantes. La ganadora del certamen fue la pareja compuesta por Krishna Colipai y Benjamín Yáñez, representantes de la Agrupación Emprendedoras Puyehue, quienes consiguieron un total de 4807 like en los diferentes videos de su participación en las actividades de la competencia, entre ellas promoción de los atractivos turísticos de la comuna, intervenciones medioambientales y sociales que se publicaron en el fanpage de la Municipalidad Un Paraíso Llamado Puyehue. El segundo lugar fue para Krischna Bañados y Gaspar Barrientos, el tercer lugar fue para Catalina Valenzuela y Estivens Flandez; y el cuarto lugar se lo adjudicó Millaray Carcamo y Maximiliano Soto. La jornada concluyó de forma exitosa y ahora se viene otro de los eventos importantes de la comuna, el Festival Internacional de la Música Mexicana, el próximo 16, 17 y 18 de febrero, en el Gimnasio Municipal con entrada liberada. Categorías Artículos Relacionados
Semana Entrelaguina tiene cuatro candidatas a reina y la votación será por Facebook e Instagram
votación será por Facebook e Instagram Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Las candidatas a reina y sus acompañantes tendrán el desafío de promocionar los atractivos naturales de la comuna lacustre y también realizarán actividades sociales y culturales. La tradicional Semana Entrelaguina se realizará entre el 24 al 28 de enero y este año, como es tradición, tendrá el concurso Miss Puyehue, que este año tendrá su certamen en base a votación digital. Los participantes de este años son: Catalina Valenzuela y Estivens Flandez, Representantes del Consejo de Desarrollo de la Salud. Krischna Bañados y Gaspar Barrientos, representantes del Supermarcado Sami, Farmacia La Salud, Transporte Neira, Transporte Juan Aguilar y comida Rápida El Negrito. Millaray Carcamo y Maximiliano Soto, representantes de la Asociación Huenchullanca Puyehue Krishna Colipai y Benjamín Yáñez, representantes de la Agrupación Emprendedoras Puyehue El jurado será la propia comunidad. Los participantes deberán promocionar los atractivos naturales de nuestra comuna y participar en actividades sociales y culturales del municipio. La votación será a través de Like de Redes Sociales : (F)Un Paraiso Llamado Puyehue e (I) Municipalidad Puyehue. Entre sus actividades figura la presentación oficial en la jornada de apertura de la Semana Entrelaguina el martes a las 20 horas; el miércoles 25tendrán su presentación Acción Social a partir de las 19:30 horas; el jueves 26 será la presentación en Vestuario Ecológico a partir de las 20 horas, el viernes 27 se presentarán junto al show de carros alegóricos, y el sábado 28 será la ceremonia de coronación en el show de cierre. Categorías Artículos Relacionados
Este martes comienza la Semana Entre Laguina con actividades gratuitas en la Explanada de Entre Lagos
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Durante las cinco jornadas se presentarán 21 show artísticos- culturales, presentación de las candidatas a reina del certamen y competencias de carreras de autos locos y carros alegóricos. Cinco jornadas de entretención para toda la familia ofrece la tradicional Semana EntreLaguina, la cual se realizará a partir de este martes 24 hasta el sábado 28 de enero, en el sector Explanada de Entre Lagos, comuna de Puyehue. El martes 24 las actividades comenzarán a partir de las 19 horas con la presentación de “Juanpi Oyarzo”, le sigue la presentación de las 4 parejas de candidatas a reina con sus respectivos acompañantes y culmina con Llovissna Tropikal. El miércoles 25 será el “Día de la Chilenidad”, a partir de las 19:30 horas con la presentación de las reinas, y los grupos Hijos de La Tierra, Entre Cordilleras y Fiesta Campera. El jueves 26 está destinado para niños y jóvenes, pues será el “Día de la Familia”. La jornada comienza con la competencia de Autos Locos, a partir de las 17 horas, en la zona de la Explanada en la ciudad de Entre Lagos, frente al lago Puyehue. Luego sigue la presentación de la Sinfónica Infanto-Juvenil de Fresia, a partir de las 19 horas. Luego viene un entretenido show infantil abierto a toda la comunidad, habrá corpóreos, juegos inflables, zumba, entretenidos concursos para los niños y jóvenes, desfile de disfraces para niños y niñas en dos categorías de 0 a 8 años y de 9 a 15 años. Y para concluir esta entretenida tarde se realizará una noche de “Cine Bajo las Estrellas” donde se exhibirá una entretenida película “Sonic 2”. Las primeras 40 familias en llegar recibirán el obsequio de snack’s y mesa para disfrutar la película en familia. El viernes 27 será la “Fiesta Ranchera”. Se presentarán los grupos Límite Ranchero, el desfile de Carros Alegóricos, el Grupo Amor Ranchero y Huella Sureña. Para concluir el sábado 28 con la Expo Tuning a las 11 horas y el Show de Cierre, teloneará la Sonora Mix, luego será la coronación de la Reina y la presentación de Yoan Amor. La alcaldesa María Jimena Núñez Morales invitó a toda la comunidad a participar de estas entretenidas actividades dispuestas para los residentes y turistas. “Además aún se pueden inscribir en la competencia de Autos Locos. Pueden Revisar las Bases en www.municipalidaddepuyehue.cl o llamar a Fernando Santana (971585280) o Gabriela Valderas (642 218342)”, comentó la jefa comunal. Categorías Artículos Relacionados
Bases Autos Locos
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Bases concurso autos locos Categorías Artículos Relacionados
Alcaldesa de Puyehue invita a participar en el Festival Internacional de la Música Mexicana
Comparte: Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Jimena Núñez está convocando a inscribirse en la XXIV versión del festival internacional de música mexicana más importante del país, el cual se desarrollará el próximo 16, 17 y 18 de febrero, en la comuna de Puyehue. Hasta el 14 de febrero están abiertas las inscripciones para participar en la competencia del XXIV Festival Internacional de la Música Mexicana, que se realizará entre el 16 y 18 de febrero, en el Gimnasio Municipal de Entre Lagos, comuna de Puyehue. Las inscripciones son gratuitas y lo pueden hacer con Patricia Lagos, Encargada de la Biblioteca, número +569 39556068; Yarella Garces, Secretaria de la Oficina de Partes, número +569 56216768 o con Paula Saavedra, Encargada de Cultura, al número +569 45436386. “Invitamos a los cantantes de todo Chile a participar de nuestro festival de la música mexicana, el más importante del país y que se realiza en nuestra hermosa comuna de Puyehue. Este festival es de gran relevancia ya que por más de veinte años ha sido el semillero de grandes talentos de la música mexicana Chile, además los premios son muy interesantes”, comentó la alcaldesa María Jimena Núñez Morales. Los interesados pueden inscribirse en la Categoría Estándar (toda edad) o en la Serie Golden (mayores de 18 años). El premio para el 1° Lugar en la Categoría Golden es de 4.000 dólares, 1500 dólares (2°lugar) y 700 dólares (3°lugar). Mientras que el premio para el 1° Lugar en la Categoría Estándar será de 2.000 dólares, 1.000 dólares (2°lugar) y 500 dólares (3°lugar). Pueden descargar las bases en la página web del municipio www.municipalidaddepuyehue.cl o conocer más detalles en la Ceremonia de Lanzamiento del XXIV Festival Internacional de la Música Mexicana, que se realizará el próximo miércoles 18 de enero, a partir de las 11 horas, en el Hotel Sonesta de Osorno. El lanzamiento del Festival se realizará este miércoles 18 de enero, a las 11 horas, en el Hotel Sonesta Osorno. Categorías Artículos Relacionados