📰En la Casa de las Organizaciones se llevó a cabo la finalización del Taller de Arpillera, instancia en la que 10 mujeres aprendieron diversas técnicas textiles, combinando creatividad y expresión artística.
La arpillera es una disciplina que fomenta la imaginación y la destreza manual a través del trabajo con este material. Durante seis sesiones, las participantes exploraron distintas técnicas, plasmando su creatividad en obras únicas, las cuales fueron exhibidas en la sala de la Casa de las Organizaciones.
Cada una de las creadoras presentó su trabajo, destacando por su originalidad y dedicación:
– Brenda Silva Cea – “Hogar” | Técnica mixta: arpillera chilena, crochet y vellón agujado.
– Lorena Cea Noriega – “Tranquilidad” | Técnica mixta: arpillera chilena, vellón agujado y aplicaciones de objetos naturales.
– Rosa Díaz Castillo – “A orillas del Lago Puyehue” | Técnica mixta: arpillera chilena, crochet, aplicaciones de goma eva, bordado en cinta y lana.
– Wanda Bustamante Rivero – “El tiempo es todo y nada” | Técnica mixta: arpillera chilena y aplicaciones de crochet.
– M. Margoth Vega Navarrete – “Mi esperanza” | Técnica mixta: arpillera chilena y vellón agujado.
– Rosa Vergara Yaeger – “Recuerdos de mi infancia” | Técnica: arpillera chilena.
– Guillermina Velásquez Ojeda – “Maravilla de Puyehue” | Técnica: arpillera chilena con aplicaciones de crochet.
– Julia Pérez Fuentealba – “Mirando hacia el oasis” | Técnica mixta: arpillera chilena, macramé, costura y aplicaciones en mostacillas.
– Thusnelda Garrido Barría – “La infancia de mi nieta” | Técnica: arpillera chilena y macramé.
– Andrea Castillo Orellana – “Mi hobby” | Técnica: arpillera chilena con aplicaciones de objetos reciclados.
Este taller gratuito fue financiado por la Oficina de Cultura de Puyehue y estuvo a cargo de la profesora Loreto Mundaca.