Una serie de beneficios sociales estatales se encuentran actualmente en proceso de postulación, y otros lo harán próximamente. Por tal motivo, desde el Municipio de Puyehue invitan a las vecinas y vecinos a postular, ya sea, de manera online, en las plataformas dispuestas para tal trámite, o bien, acercándose a la casa edilicia. Karina Arias, jefa de la Unidad de Intervención Familiar del municipio, señaló que “nuestra oficina de Seguridad y Oportunidades esta con harta atención de público, vía telefónica, correo electrónico, whatsapp y presencial, ya que, estamos también estamos en un proceso de postulación de los fondos Fosis, a los cuales se puede postular hasta el 09 de abril. Por tal motivo, hacemos un llamado a las familias del Programa Seguridad y Oportunidades, Programas Familias y Vínculos para que puedan acercarse a sus monitores y apoyos familiares para postular al ‘Yo Emprendo Semilla‘, que es un fondo exclusivo para usuarios de estos programas y en el cual pueden acceder a un fondo de 395 mil pesos para emprendimientos iniciales”. En tanto, aquellos que ya han participado de este fondo y tienen un emprendimiento vigente podrán postular al ‘Yo Emprendo Semilla Regular’, que entrega 500 mil pesos. De igual forma, este fondo está abierto a toda la comunidad, con el requisito de estar en el rango del 40% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares. Finalmente, en relación al Bono IFE-Covid, la profesional informó que las postulaciones comienzan el próximo 08 de abril, hasta el 18 del mismo mes, para todos aquellos que no tuvieron el sexto bono, toda vez, que quienes, si lo recibieron, obtendrán este bono de manera automática. “De igual forma, los equipos van a estar en terreno y conectados con los dirigentes de Juntas de Vecinos o Talleres, que necesiten que podemos ir atender a un número mayor de personas en esos territorios. O podrán acercarse a cualquier departamento de la municipalidad para que podamos hacer la postulación, para lo cual se requiere contar con el rut, fecha de nacimiento y número de serie de la cédula de identidad”, contó Arias, agregando que “hay cerca de 3.500 personas habilitadas para obtener estos bonos, por lo tanto, la información es súper importante para que ellos puedan tener acceso a postular y adjudicarse estas ayudas del Gobierno en tiempos de crisis”.
VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA Y COVID EN PUYEHUE
COMIENZA LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN PUYEHUE Y CONTINÚA LA INOCULACIÓN CONTRA EL COVID-19 Entre el 05 y el 09 de abril, el Departamento de Salud Municipal de Puyehue informa que continúa el proceso de vacunación contra el Covid-19 y, además, se inicia la inoculación contra la influenza, según lo anunciado por Acsa Martínez, enfermera encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones. “El lunes 05 se estará vacunando contra el coronavirus a las personas de 52 años; el martes 6, a aquellas que tengan 51 años y el miércoles 7, a quienes tengan 50 años. Para los días, jueves 8 y viernes 9, se estarán vacunando a las personas que tengan más de 50 años y que no pudieron acudir durante la semana. Además, se continuará el proceso de segundas dosis; vacunación de población rezagada de grupos objetivos anteriores, como crónicos, adultos mayores, entre otros; y también, la estrategia capullo para pacientes pediátricos con necesidades especiales – niños Naneas – de mediana y alta complejidad”, comentó la profesional. Dicho proceso, se realizará en la Casa de la Cultura, en el horario de 09.30 a 12.30 y de 14 a 16 horas. “En relación a la Campaña de la Influenza, esta comienza el lunes 05 de abril y se extenderá a los siguientes grupos objetivos, durante esta semana podrán acudir al Cesfam Entre Lagos, adultos mayores de 80 y más años; y embarazadas, independiente de las semanas de gestación. El horario de atención será de 10 a 12.30 y de 14 y 15.30 horas”, señaló Martínez, agregando que “frente ante cualquier consulta, ya sea, de cualquiera de las dos campañas de vacunación, se puede comunicar al +56 9 63970415 o al correo vacunatorioentrelagos@gmail.com“. Por último, se comunica que “si el usuario recibió vacuna contra el coronavirus, debe esperar 14 días para administrarse la vacuna de la influenza”.