Finalmente, este miércoles 03 de marzo se concretó la visita del Director Nacional de Vialidad, Jaime Retamal, acompañado del Seremi de Obras Públicas James Fry y el Director Regional de Vialidad, Enzo Dellarosa, a la comuna de Puyehue, para conocer el estado de la ruta CH 215, el paso nivel Entre Lagos y el puente Chin Chin. En la jornada, los representantes del Mop y Vialidad, se reunieron con la alcaldesa Jimena Núñez Morales, los concejales Julieta Palma, Enrique Paillacheo y representantes vecinales y de diversas agrupaciones. Tras la cita, Jaime Retamal afirmó que se continúa a la espera de lo que sucederá con un eventual traspaso de las obras o bien, el fin de contrato y posterior llamado a licitación. “Nosotros lamentamos mucho la situación que se está viviendo aquí, donde las labores que estaba ejerciendo la empresa constructora responsable de esta obra, no estuvo en condiciones de terminarla debidamente”, explicando los pasos administrativos que Vialidad – como responsable de la red de caminos públicos – seguirá. Sobre los plazos, en caso de volver a licitar, Retamal detalló que los plazos varían entre, 7 a 18 meses, asegurando que, en este caso, “hay situaciones que nos hacen pensar que este plazo no sería tan largo”. “Lo que vamos a trabajar ahora es tratar de asegurar la conectividad, mejorar algunos elementos de fluidez y lograr niveles de seguridad vial mínimos para usuarios y vecinos”, agregó Retamal, detallando que se reemplazará el puente provisorio Chin Chin por un puente mecano de doble tránsito, en un plazo de “un par de semanas”; trabajos en el sector del “puente seco” y la habilitación de señaléticas y demarcación en el resto de la vía. Proceso que será evaluado e informado en dos semanas más, cuando ocurra una nueva reunión con las autoridades locales. Por último, el Director Nacional de Vialidad sinceró que “yo no quiero hablar de tranquilidad, porque creo que es una palabra inadecuada en este momento. La tranquilidad sería si hubiéramos podido terminar la obra en los plazos y de la forma que teníamos planificados y eso no pasó ni va a pasar. Por lo tanto, quiero llamar a un uso responsable de la vía, en la situación que tenemos hoy en día, lo que esperamos que en las próximas semanas vaya mejorando ostensiblemente, a través de las acciones que he comunicado”. La alcaldesa Jimena Núñez Morales se mostró conforme con las autoridades nacionales y regionales, manifestando que no es lo mismo una reunión entre cuatro paredes, que una visita en terreno para conocer la realidad de lo que ocurre. “Definitivamente la empresa Brotec se va, pero Vialidad se hará cargo la ruta y los puentes, con lo necesario para mantener esta ruta en aceptables condiciones, aceptables y no buenas, porque este camino no se terminó como debería, situación que lamentamos porque era una obra muy anhelada por toda la comunidad”. Núñez reconoció que los plazos que se manejan para finalizar este proyecto no son gratos ni lo óptimo, pero aseguró que se estará atento a los compromisos y tiempos que Vialidad adoptó, sin dejar de lado la preocupación por los trabajadores desafectados de la empresa constructora y que ésta cumpla con sus obligaciones financieras y legales. —
EN POBLACIÓN “EL COLORADO” COMENZÓ PROYECTO PILOTO “HUERTOS URBANOS” EN PUYEHUE: CONTINÚA EN SECTOR SOMA SUR
Este miércoles 03 de marzo, en las dependencias del Centro Comunitario del sector El Colorado, comenzaron las reuniones del programa “Huertos Urbanos” realizados por la Municipalidad de Puyehue. Iniciativa que busca ayudar al medio ambiente, ser una fuente de ahorro familiar y ayudar a la salud mental de la ciudadanía, entre otros beneficios. Una veintena de vecinos y vecinas llegaron hasta la cita, mostrando interés en participar de esta actividad piloto en la comuna. Al respecto Soledad Villalobos, Ingeniera Agrónomo y encargada de este programa, agradeció la participación, “vi muchas personas adultas mayores, pero también, gente joven que quieren apoyar a sus padres”. Sobre el proyecto, la profesional comentó que “es super interesante, donde van a poder ahorrar, producir parte de sus alimentos, contar con verduras u hortalizas frescas, ser más amigable con el medio ambiente y reducir los residuos orgánicos y transformarlos en compost, el que después se va a utilizar en estos huertos”. “Este proyecto piloto, en esta instancia, va a comenzar en dos sectores: en El Colorado, donde ya hay más de 20 personas inscritas, y mañana se hace una reunión informativa en la sede de Soma Sur, a las 12 del día. Se pueden inscribir con Claudia, la dirigenta vecinal del sector, o conmigo al +56 9 53639031” cerró Villalobos. Anteriormente, la alcaldesa Jimena Núñez Morales había señalado que este programa está enfocado para que los vecinos puedan “ocupar sus espacios, sus sitios y hagan un huerto, además, de incentivar el reciclaje, ya que la mayoría de los residuos que desechamos son orgánicos. La idea es enseñarle a la gente a hacer compost y no tirar todo a la basura, porque estamos contaminando y vivimos en una comuna tan bonita que todos tenemos el deber de cuidar».